Josemaría Escrivá de Balaguer es uno de los más populares fundadores y apóstoles del siglo XX. Nació en Barbastro, Aragón, España, de un hogar sumamente creyente y ejemplar.
Fundó en 1928 el Opus Dei, que fue hasta noviembre de 1982 un instituto secular. En esa fecha, fue denominado por Juan Pablo II como Prelatura Personal.
Josemaría tuvo desde muy pequeño una gran cualidad: su espíritu de servicio a los demás. Se propuso imitar el espíritu de servicio de Jesús, dedicando la vida entera a lograr hacer el mayor bien posible a toda clase de gentes.
Después de obtener el doctorado en la universidad, fue ordenado sacerdote en 1925, brindando su tiempo al apostolado.
Con su espíritu alegre y jovial, se ganó el corazón de todos, convirtiendo a muchas almas pecadoras y ganando cada vez más discípulos.
Josemaría resultó ser un instrumento en las manos de Dios, por medio del cual la Iglesia Católica logró conseguir líderes apostólicos en todos los continentes, y empezó nuevas obras de apostolado en muchas naciones.
El 2 de octubre de 1928, Josemaría concibió la idea de fundar una asociación, en la cual cada persona, siguiendo sus labores ordinarias en el mundo, se dedicara a conseguir la santidad y a propagar el Reino de Cristo.
Fundó entonces, la famosa organización llamada Opus Dei (Obra de Dios), que ahora está extendida por todos los países.
Desde 1928 hasta su muerte en 1975, Josemaría Escrivá ofreció todas sus energías y sus grandes cualidades, todo su tiempo, a extender y a perfeccionar la obra maravillosa que Dios le había encomendado: El Opus Dei.
El Opus Dei, una asociación para llevar hacia la santidad a las personas, pero permaneciendo cada cual en su propia profesión y oficio.
Fue beatificado por S.S. Juan Pablo II en Roma, el 17 de mayo de 1992, y canonizado por el mismo Papa el 6 de octubre de 2002.
Irene Rojas.- Bucaramanga, Colombia – Feliz cumpleaños mami querida, que el Señor te bendiga y nos permita compartir contigo muchos años más. Eres la mejor madre del mundo. Te queremos mucho.
David J. Berry.- Boerne, Texas U.S. (1949)
Yolima Lobo Baute .- Bogotá, Colombia – Gracias Padre por la vida, porque cada día es una nueva oportunidad de salvación!
Estela María Koyner de Gallegos.- Panamá, Panamá
Padre José Humberto Sánchez Rodríguez.- Valle de Angeles F.M.-Honduras, C.A.(1996) – Bendiciones en el día de su cumpleaños, el Señor le guarde y le guíe en su misión. Paz y Bien, feliz día.
[Añade otro evento de evangelización: Son bienvenidas fechas futuras, por ejemplo si deseas dar a conocer algún congreso, concierto, retiro, o similares]
Juán Florián.- Asunción, Paraguay (2008) – Papá, léjos de nosotros físicamente tu familia te recordamos en todo y estamos seguros de tu Paz y de la Vida Nueva con Jesucristo en la Gloria del Padre.
María Gutiérrez.- Ensenada B.C. México (1996) – Madre mía, que nuestras oraciones sean escuchadas por nuestro Señor, para que algún día podamos vernos en el Reino de nuestro Dios.
Carmen Rosa Ibañez de Puentes y Juan de Jesús Puentes.- Bogotá, Colombia (2009) – Felices desde ahora son, los que han muerto en el señor.,descansaran de sus fatigas, pues sus obras les acompañan. Descansen en paz mis viejitos lindos.
Está la fiesta a su máximo, en eso llega Pepito y se acerca a una chica y le pregunta:
– ¿Vas a bailar?
La chica con gran entusiasmo le responde:
– ¡Sí, con gusto!
Entonces, Pepito le dice:
– ¿Me prestas tu silla?
Tiempo Ordinario, Año Impar,
Semana No. 12, Miércoles
Lecturas de la S. Biblia
Temas de las lecturas: Abrán creyó a Dios, y esto le valió la justificación, y el Señor hizo alianza con él * El Señor se acuerda de su alianza eternamente. * Por sus frutos los conoceréis
Textos para este día:
Génesis 15,1-12.17-18:
En aquellos días, Abrán recibió en una visión la palabra del Señor: “No temas, Abrán, yo soy tu escudo, y tu paga será abundante.” Abrán contestó: “Señor, ¿de qué me sirven tus dones, si soy estéril, y Eliezer de Damasco será el amo de mi casa?” Y añadió: “No me has dado hijos, y un criado de casa me heredará.” La palabra del Señor le respondió: “No te heredará ése, sino uno salido de tus entrañas.” Y el Señor lo sacó afuera y le dijo: “Mira el cielo; cuenta las estrellas, si puedes.” Y añadió: “Así será tu descendencia.”
Abrán creyó al Señor, y se le contó en su haber. El Señor le dijo: “Yo soy el Señor, que te sacó de Ur de los Caldeos, para darte en posesión esta tierra.” Él replicó: “Señor Dios, ¿cómo sabré que yo voy a poseerla?” Respondió el Señor: “Tráeme una ternera de tres años, una cabra de tres años, un carnero de tres años, una tórtola y un pichón.” Abrán los trajo y los cortó por el medio, colocando cada mitad frente a la otra, pero no descuartizó las aves. Los buitres bajaban a los cadáveres, y Abrán los espantaba. Cuando iba a ponerse el sol, un sueño profundo invadió a Abrán, y un terror intenso y oscuro cayó sobre él. El sol se puso, y vino la oscuridad; una humareda de horno y una antorcha ardiendo pasaban entre los miembros descuartizados. Aquel día el Señor hizo alianza con Abrán en estos términos: “A tus descendientes les daré esta tierra, desde el río de Egipto al Gran Río Éufrates.”
Salmo 104 :
Dad gracias al Señor, invocad su nombre, / dad a conocer sus hazañas a los pueblos. / Cantadle al son de instrumentos, / hablad de sus maravillas. R.
Gloriaos de su nombre santo, / que se alegren los que buscan al Señor. / Recurrid al Señor y a su poder, / buscad continuamente su rostro. R.
¡Estirpe de Abrahán, su siervo; / hijos de Jacob, su elegido! / El Señor es nuestro Dios, / él gobierna toda la tierra. R.
Se acuerda de su alianza eternamente, / de la palabra dada, por mil generaciones; / de la alianza sellada con Abrahán, / del juramento hecho a Isaac. R.
Mateo 7,15-20:
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. A ver, ¿acaso se cosechan uvas de las zarzas o higos de los cardos? Los árboles sanos dan frutos buenos; los árboles dañados dan frutos malos. Un árbol sano no puede dar frutos malos, ni un árbol dañado dar frutos buenos. El árbol que no da fruto bueno se tala y se echa al fuego. Es decir, que por sus frutos los conoceréis.”
Temas de las lecturas: Abrán creyó a Dios, y esto le valió la justificación, y el Señor hizo alianza con él * El Señor se acuerda de su alianza eternamente. * Por sus frutos los conoceréis
1. La promesa de un hijo
1.1 Si recordamos bien, lo primero que Dios anunció a Abraham fue una tierra. Le dijo aquella vez: “sal de tu tierra y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te mostraré” (Gén 12,1). Dios empieza por poner a Abraham en camino. Era un hombre sin nada de descendencia pero con mucha ascendencia. Quiero decir: toda su vida miraba al pasado, al origen; no tenía cómo mirar hacia adelante, hacia el futuro.
1.2 Dios no le revela en un primer momento cuál podrá ser este futuro. Simplemente, según oímos esta misma semana, lo puso en camino… “a la tierra que yo te mostraré”. Dios introdujo el futuro en la vida de un hombre que sólo tenía pasado.
1.3 Abraham ya conocía su historia, pero su futuro era como una pared, como un hueco sin fondo, como una imagen de la nada. El tiempo va pasando, y Dios invita a Abraham a mirar los cielos. Lo confronta con el infinito; le mueve a hundir sus ojos cansados en el firmamento cielo sin límites y a renovar en la danza de esas estrellas su esperanza agotada.
1.4 Un día el hambre de vida ha vuelto al alma de Abraham. Es el tiempo de preguntar a Dios y es el tiempo de que Dios responda. Ahora nuestro Abraham quiere vivir y por eso se rebela ante la muerte. No quiere lo que parecía fatal al principio de su camino: la nada.
1.5 Y Dios le responde. Le anuncia vida, le trae vida, le colma de vida.
1.6 Y Abraham creyó. Vio las estrellas, y en ellas creyó ver esa multitud de hijos que un día íbamos a ser todos nosotros. Nos vio en los cielos, y lloró agradecido.
2. “Por sus frutos…”
2.1 Jesús nos enseña en el evangelio de hoy a estimar los acontecimientos, proyectos y personas fundamentalmente por sus frutos. Es cosa que podemos aplicar de muchos modos a nuestro tiempo.
2.2 En los países donde se ha despenalizado el aborto, ¿ha significado eso un menor número de abortos?
2.3 Las propagandas de “sexo seguro”, que terminan siendo invitaciones a la promiscuidad, ¿han disminuido la incidencia de VIH en la población civil?
2.4 Los países y naciones que anuncian mayores libertades y que se consideran la vanguardia de la democracia, ¿protegen verdaderamente todas las vidas, incluyendo las de los que parecen inútiles a los intereses de este mundo porque están enfermos, son limitados metales, o simplemente ya son ancianos?
2.5 Las promesas de la ciencia y la tecnología que atoraron nuestros oídos durante décadas enteras, ahora se demuestran falsas por las nuevas guerras, por los desastres ecológicos, por la afirmación cada vez más vigorosa de la desigualdad entre los pueblos. ¿Quién mintió? ¿Quién y con qué propósitos anunció frutos que todavía no nos llegan?
2.6 Es actual, entonces, muy actual la Palabra de Dios.
Este boletín es el vehículo de comunicación diario de la página FRAYNELSON.COM, Casa para tu Fe Católica. Servimos con gozo a la evangelización dentro de nuestra Iglesia, en comunión con el Santo Padre.
Todos nuestros servicios y todo lo que encuentres en FRAYNELSON.COM es gratuito y solamente recibimos donaciones. Es decir: nunca cobramos ni aceptamos dinero por publicidad ni tampoco pagamos servicios. Todos nuestros donantes y colaboradores permanentes son voluntarios que viven y trabajan en distintas partes del mundo.
Es posible que hayas recibido este mensaje sin haberlo solicitado. Nuestra intención no es fastidiar a nadie, y por eso es sencillo el proceso de darse de baja. Si nunca pediste recibir este boletín, es posible que algún pariente o amigo tuyo haya incluido tu nombre y dirección. Con respeto te invito a que consideres lo que ofrecemos antes de dejarnos, pero en cualquier caso eres libre de darte de baja cuando quieras.
Si deseas incluir en este boletín tu cumpleaños, o una fecha que es importante para ti o tu familia o tu grupo, entra a nuestro calendario. Las entradas a este calendario tiene que ser aprobadas antes de ser publicadas. El propósito es favorecer la oración y amistad entre todos. 🙂
¡Por supuesto tú también puedes invitar a otras personas! Estamos convencidos que un poco de nuestro Alimento del Alma puede hacer una GRAN DIFERENCIA en muchas vidas. Puedes responder a este correo indicándonos a quién quieres que regalemos nuestro Alimento. Por supuesto, si sospechas que a alguien no le va a interesar, no le hagas ni nos hagas perder tiempo. Sin embargo, es un hecho que más y más gente está siendo bendecida con nuestros servicios.
Los textos del SANTO DEL DÍA son responsabilidad y cortesía de Aciprensa o de la Archidiócesis de Madrid. Ten en cuenta, sin embargo, que la celebración litúrgica de un santo o santa en particular depende de factores locales, del tiempo litúrgico, de si cae en domingo, y algunos otros. Los breves esquemas que ofrecemos son sólo para edificación espiritual. Los demás textos no bíblicos son responsabilidad de sus autores o si no se indica, de Fray Nelson Medina, O.P. Estos pueden ser divulgados declarando la fuente. Tus aportes en oración, tiempo, servicios, ideas o dinero son siempre bienvenidos. Puedes visitar nuestra página de ayuda.