LA GRACIA 2023/05/23 ¿Cómo se debe anunciar el Evangelio?

Ser cristiano, vivir en el Espíritu y ser discípulo de Jesús significa cuidar la manera de vivir, anunciar no solo con palabras sino con la vida y ofrecer el Evangelio integro.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA en redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios. Tu donación hace fuerte la evangelización católica. ¡Dona ahora!]

LA GRACIA 2022/12/05 Admirar a Jesucristo despierta la fe

La conversión y el llamado a la fe requieren de admiración y los que creemos en Cristo estamos llamados a ser admirables, a ser luz. Jesús nos llama para que brillen nuestras buenas obras y así darle la gloria al Padre del Cielo.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA en redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios. Tu donación hace fuerte la evangelización católica. ¡Dona ahora!]

LA GRACIA 2022/05/23 Recibir y dar testimonio

Hay ocasiones en que por cobardía o por confusión nuestro testimonio se vuelve débil e inconstante por lo que necesitamos recibir el testimonio del Espíritu Santo. Pidámosle a Él también que nos revele la verdad sobre Jesucristo.

https://youtu.be/BcsJpIlywNI

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA en redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios. Tu donación hace fuerte la evangelización católica. ¡Dona ahora!]

Etty Hillesum, la judía que encontró a Jesucristo

“Etty, [judía de naciemiento, murió orando], después de haber rechazado los escondites que le habían ofrecido y haberse entregado voluntariamente a las SS. ¿Qué pasó en esos doce años, que transformaron a una joven rebelde en una conversa de corazón que leía los Salmos y los Evangelios? En 2013 se publicó en Italia su diario completo (y no un extracto, como hasta ahora se podía encontrar en las librerías) que cuenta este periodo crucial de la vida de esta judía holandesa…”

Haz clic aquí!

La huella de un Papa grande – Un testimonio

El 22 de Octubre de 1978 resonó con fuerza la voz del recién elegido Papa Juan Pablo II: “¡No tengáis miedo!” En sus primeras palabras como sumo pontífice explicó por qué se podía y debía vencer el miedo: “¡Abrid las puertas a Jesucristo!”

Yo era un adolescente medianamente interesado en cosas de la Iglesia y en realidad extrañado por que hubiera que elegir otro Papa tan pronto, después de la repentina partida de Juan Pablo I. El hecho de que este nuevo Papa mostrara desde el principio su “programa de gobierno”, que no era otro sino proclamar la absoluta centralidad de la redención de Cristo, me impactó positivamente. me hizo sentir que uno podía confiar en una institución que tiene claro su mensaje.

Poco a poco me fui dando cuenta que eso que me había cautivado tanto del papa polaco había tenido también un impacto muy grande en millones y millones de personas. Muchos sentíamos y sentimos que, en la medida en que Cristo sea anunciado hacia adentro y hacia afuera de la Iglesia, la misma Iglesia encontrará caminos para renovarse y para mejor servir al mundo. Juan Pablo II hizo que muchos sintiéramos la Iglesia como una realidad viva y vivificante: una fuerza que puede hacer algo por el mundo precisamente porque puede darle al mundo algo que el mundo no puede darse, esto es, el mensaje potente de Cristo.

No dudo que la figura santa y valiente de Juan Pablo II influyó en mí y me empujó con amor a tomar la decisión de entregarme a Cristo y a su Cuerpo, que es la Iglesia. Lo vi en persona en Chiquinquirá, en 1986, hace 35 años, y su cayado de pastor ha sido una referencia permanente en mi vida de cristiano y de sacerdote.

El presidente de Hungría da su testimonio de fe en el Congreso Eucarístico Mundial

“El presidente de Hungría Janos Ader, de 62 años, se comprometió claramente con su fe católica en el Congreso Eucarístico Mundial. «Si vive según las leyes de Dios, si pone a producir los talentos que Dios le ha dado, si no está buscando a Dios en la realidad física sino en su corazón, alma y obras, entonces también le encontrará» dijo en Fidesz – Unión Cívica Húngara frente a varios miles de participantes en el congreso en Budapest…”

Haz clic aquí!

Un obispo anglicano deja su cargo para ser católico

“Jonathan Goodall era obispo de Ebbsfleet y pertenecía a la corriente anglicana que se oponía a las ordenaciones de mujeres como sacerdotes y obispos. De hecho, hasta la fecha ocupaba también el encargo de visitador episcopal provincial, conocido popularmente como “obispo volante”, pues atendía a las comunidades y parroquias que se mantenían fieles y no aceptaban estas innovaciones que ha ido asumiendo la Iglesia de Inglaterra…”

Haz clic aquí!

Murió con 26 años para salvar a su tercer hijo

“Esta es parte de la carta que la joven de 26 años María Cristina Mocellin escribía en septiembre de 1995, un mes antes de morir de cáncer, a su hijo Riccardo. Una enfermedad que renunció a tratarse durante el embarazo para no poner en peligro la vida del feto. Antepuso la de su pequeño antes que la suya a pesar de los riesgos que entrañaba. Murió amando, murió entregando su vida…”

Haz clic aquí!

Algunos testimonios de sintonía recientes

Gracias padre por darnos mas sabiduria para defender nuestra fe cristiana catolica . Desde Nueva Zelanda seguimos todas sus enseñanzas y concejos todos los dias .El Señor lo siga Bendiciendo y lo guarde siempre sus aportes son muy valiosos. — E.C.B.

Dios lo bendiga siempre Fray Nelson. Desde Londres seguimos cada día sus explicaciones colmadas de santa sabiduría. Oramos todos los días ante el Santísimo por su salud y santidad. — YTH

Padre, gracias por esta sabiduría que está compartiendo con nosotros siempre lo tendré en mis oraciones, Misas, Rosarios, comuniones. Desde san Antonio Texas, saludándolo. Yo comparto con mi familia sus predicaciones, que Dios lo Bendiga. — BC

Pero que bonito estuvo esto, me encantó saber que todos los Católicos de antes y de hoy somos compañeros de vida; los Santos mis vecinos, mis amigos, guías y maestros. Gracias a Dios. — AV

¡¡¡Maravilloso!!! Me están ayudando muchísimo a salir de mi tristeza después de la muerte de mi marido. Gracias!!!! — E.

Saludos desde Guadalajara Jalisco, padre Fray Nelson, mi admiración y respeto para usted y darle gracias por todo lo que me ha instruido, en la fe Dios me lo siga Bendiciendo. — GRH