Homilía en el día de Pascua del año 2010, predicada en la Basílica de N. S. de Chiquinquirá.
[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]
Alimento del Alma: Textos, Homilias, Conferencias de Fray Nelson Medina, O.P.
Homilía en el día de Pascua del año 2010, predicada en la Basílica de N. S. de Chiquinquirá.
[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]
8. La Cruz es Signo, Canon y Cátedra de Dios. Es decir La Cruz representa y evoca a la Santísima Trinidad; cuando hacemos el signo de la Cruz lo hacemos invocando el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Este Signo con el cual vencemos al mal es odiado por el enemigo de Dios porque representa su vencimiento, sometimiento, sujeción, muerte y aniquilación. Quien levanta la Cruz, porque es fiel al camino de Jesús, derrota infaliblemente al demonio, acabando con sus insidias y erradicando sus obras. Quien es fiel -y por tener a Cristo-, se viste con las armas de Cristo: una corona de espinas como casco para vencer la soberbia (con sus malos pensamientos e insidias), un manto y una túnica púrpuras por la sangre para vencer la vanidad y la perversión y, como cetro, una caña cascada para vencer la injusticia. Cristo se vistió de llagas y sangre para vencer a todo mal con el bien y a todo odio con el amor. Así es como se vistió el Guerrero Invencible en su último y triunfal combate. Así se preparó para recibir la Cruz, ¿quién como Él? Sin Él nadie es capaz de la Cruz.
Homilia para la Solemnidad de la Pascua, con una invitacion de Jesus a hacer que el bien sea posible
[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]