La vida cristiana resumida en dos frases
La fe está ligada a la verdad y al amor; el amor está ligado a la verdadera generosidad y al combate espiritual.
La fe está ligada a la verdad y al amor; el amor está ligado a la verdadera generosidad y al combate espiritual.
Según el Filósofo en VIII Ethic., no todo amor tiene razón de amistad, sino el que entraña benevolencia; es decir, cuando amamos a alguien de tal manera que le queramos el bien. Pero si no queremos el bien para las personas amadas, sino que apetecemos su bien para nosotros, como se dice que amamos el vino, un caballo, etc., ya no hay amor de amistad, sino de concupiscencia. Es en… Leer más »¿Qué amor merece propiamente el nombre de amor?
“En su catequesis sobre los mandamientos, el Papa Francisco se refirió al primer mandamiento, formulado en el libro del Éxodo: «No habrá para ti otros dioses delante de mí» (Éx 20, 3). El tema de la idolatría sigue siendo actual y llega a muchos, incluso hay quienes no son conscientes de ser idólatras…” Haz clic aquí!
DOMINGO XVII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B Quien se siente abundantemente amado un día aprenderá a amar abundantemente.
Como ya hemos expuesto (a.2), el temor de Dios es doble: el filial, con que se teme su ofensa o su separación, y el servil, con que se teme la pena. Ahora bien, el temor filial debe crecer al aumentar la caridad, como aumenta el efecto al aumentar la causa. En realidad, cuanto más se ama a otro, tanto más se teme ofenderle y apartarse de él. El temor servil,… Leer más »¿El temor de Dios disminuye al aumentar el amor hacia Dios?
El temor servil tiene por causa el amor de sí mismo, porque es el temor de pena, detrimento del propio bien. Por eso, en la misma medida en que el temor de pena puede coexistir con la caridad, en esa misma coexiste el amor de sí mismo, pues por el mismo motivo desea el hombre su propio bien y teme su privación. Ahora bien, el amor de sí mismo se… Leer más »¿El amor hace que desparezca el temor servil?
El anhelo del cristiano y la compasión de su Señor abren el camino al milagro del amor.
MARTES DE LA OCTAVA DE PASCUA Si crece en nosotros el amor, crecerán las experiencias de tristeza porque Dios es ofendido; pero crecerán más las experiencias de alegría por el triunfo de su gracia en nuestras vidas.
La entrega de Cristo, primero en el misterio eucarístico del Jueves Santo, y luego en el altar de la Cruz, es la cumbre de la ofrenda de su amor que nos sana, salva y libera. Así nos enseña que la humanidad querida por Dios no es un mundo de iguales, recortados para quedar del mismo tamaño, sino una sociedad en la que el bien en el que cada uno sobresale… Leer más »Amor, servicio, autoridad y sanación
Dos poderosas turbinas Mueven al fiel cristiano: Saberse en verdad amado En la Cruz que de Sangre brilla Y tener urgencia de amar Según el nuevo mandato Que dejó el Señor dicho y claro Cuando se dio como Pan.
El amor que busca la gloria del Padre y la salvación de los hombres nos rescata de las tendencias tenebrosas de nuestro ego y le da la victoria a Dios. [REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]
Con un camino de conversión y amando a la persona en necesidad construyéndole un bien, podemos cambiar lo que vamos a escuchar al final, en nuestro juicio particular. [REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]
Padre Nelson, me considero una persona normal, en el sentido de que mis historias son las de muchas jóvenes de mi edad. Y entre esas historias está que mis papás se separaron cuando yo tenía 11 años y medio. Un día me puse a ver, y entre mis amigas esa es la norma y no la excepción: todas somos hijos de papás separados; creo que con una excepción. La pregunta… Leer más »¿Existe el amor para siempre?
Un matrimonio cristiano no puede desear cegar las fuentes de la vida. Porque su amor se funda en el Amor de Cristo, que es entrega y sacrificio… Además, como recordaba Tobías a Sara, los esposos saben que “nosotros somos hijos de santos, y no podemos juntarnos a manera de los gentiles, que no conocen a Dios”. Cuando éramos pequeños, nos pegábamos a nuestra madre, al pasar por caminos oscuros o… Leer más »Para bien del amor y de la pureza
Aunque la palabra sea antigua, ahora “amor” significa algo nuevo, desde que Cristo nos ha amado.
Amar es buscar el bien del otro. El amor requiere entonces los ojos bien abiertos. No es ceguera, no es ilusión, no consiste en “imaginar” lo que deseamos sino en acoger con realismo y apoyar con empeño y esperanza a nuestro prójimo. Ya se trate de alguien tan cercano, como el esposo o los hijos, o ya se trate de alguien a quien apenas conocemos, como un compañero ocasional en… Leer más »Amar es buscar el bien del otro