LA GRACIA del Lunes 2 de Septiembre de 2013
Poco puede uno fiarse de la opinión público como criterio para reconocer la voz y la acción de Dios.
Poco puede uno fiarse de la opinión público como criterio para reconocer la voz y la acción de Dios.
#VisperasFrayNelson correspondientes a las Primeras Vísperas del Domingo XXII Tiempo Ordinario
Lo malo es que, a quienes no tienen ninguna idea con fundamento, todo les parece fundamentalismo. Hay quien cree que la justicia llegará más pronto cuanto más odio haya en la protesta. Eso ya lo intentó Marx y todavía lo estamos pagando. Es fácil “indignarse,” destruir y sumarse a una PROTESTA; lo difícil es acertar en el diagnóstico y luego ayudar a construir una PROPUESTA. Veo ya un fruto positivo… Leer más »Los trinos del Paro Agrario en Colombia
¡Haz tus planes con tiempo para ir a Polonia al encuentro con el Sucesor de Pedro! Click!
#LaudesFrayNelson correspondientes al Sábado XXI del Tiempo Ordinario
DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C La humildad es el ambiente natural de la gratitud y de la sensatez.
#VisperasFrayNelson correspondientes a las Vísperas del Viernes XXI del Tiempo Ordinario
[Intervención durante un coloquio con la comunidad del Convento de Santo Domingo, en Bogotá.] 1. Hay que saludar con gozo que se reanime la sensibilidad ante la realidad social. 2. No puede entrar la Iglesia en un esquema simplista de opresores contra víctimas; la Historia muestra que quienes usan ese lenguaje luego se proclaman representantes de los inocentes, y al final los usan para sus propias aspiraciones de poder. 3.… Leer más »ESCUCHA, Una lectura teológica del Paro Agrario 2013 en Colombia
Las siete principales lecciones de uno que sí supo protestar: San Juan Bautista. Declarar distancia y buscar independencia de los poderes e intereses de este mundo; por eso Juan vive en el desierto. El desierto envía también otro mensaje: Dios es suficiente. la vida de Juan es una proclamación del señorío de Dios y de su Providencia que no falta. Desierto también quiere decir austeridad y dominio de sí mismo.… Leer más »ESCUCHA cómo protesta uno que habla de parte de Dios
No es lo mismo “no cante victoria”, sin coma, que “no cante, Victoria”, con coma y con mayúscula. Click!
104 Los documentos aquí evocados constituyen los hitos principales del camino de la doctrina social desde los tiempos de León XIII hasta nuestros días. Esta sintética reseña se alargaría considerablemente si tuviese cuenta de todas las intervenciones motivadas por un tema específico, que tienen su origen en « la preocupación pastoral por proponer a la comunidad cristiana y a todos los hombres de buena voluntad los principios fundamentales, los criterios… Leer más »A la luz y bajo el impulso del Evangelio
#LaudesFrayNelson correspondientes a los Laudes del Viernes XXI del Tiempo Ordinario
Bella simplicidad de la vida cristiana: ocuparse cada uno de lo suyo, y salir de sí sólo cuando de servir y amar se trata.
#VisperasFrayNelson correspondientes a la Memoria del Martirio de San Juan Bautista
Un chico de 24 años viendo a través de la ventana del colectivo gritó: “¡Papá, mira los árboles como van corriendo detrás!” el papá sonrió y una pareja de jóvenes sentados cerca, miro al joven de 24 años con conducta infantil y murmuraron que ya estaba grande como para andar diciendo eso. De pronto, otra vez exclamó: “¡Papá, mira las nubes están corriendo con nosotros!” La pareja no pudo resistirse… Leer más »Cada uno tiene una historia
“Me hace sentirme extraña pensar que mis genes son la suma de los de dos personas que nunca se quisieron y ni siquiera se conocen” Click!