La redención por el camino de la cruz y la muerte

Buenos días Fray Nelson, le escribo desde Ecuador. En el evangelio nos habla el Señor de como vino a este mundo para dar su vida por nosotros, él mismo dice a sus apóstoles que va a sufir y morir, pero el padre en la homilía de la misa a la que asistí dijo que la muerte de Jesus es una consecuencia de su predicación y que no necesariamente tenía que venir a morir por nuestros pecados, que el vino a predicar la conversión, esas palabras me generaron inquietud puesto que estoy segura de que Jesus vino sabiendo que iba a morir y decidido a hacerlo porque ese era el sacrificio que nos abriría las puertas del cielo, dígame si tengo razón o me estoy equivocando o como mismo se interpretan esas palabras de nuestro Señor y benediciones y mil gracias por su ministerio que tanto bien nos hace. – A.C.O.

* * *

En cierto sentido tiene razón el padre. El objetivo primero de la venida de Jesucristo es nuestra conversión: nuestro Retorno a Dios. Pero uno mismo se da cuenta de que la herida del pecado está muy profunda en nuestro corazón. Uno mismo puede darse cuenta de que el pecado no va a salir fácilmente de donde se ha metido; en este sentido la conversión implica una especie de combate por el alma humana
y pronto uno se da cuenta de que ese combate es a muerte. Si eso lo podemos ver personas como tú o como yo con absoluta certeza Jesucristo lo supo desde muy pronto en su vida.

LA GRACIA del Jueves 11 de Febrero de 2016

Los tres sentidos de la cruz son: como realismo mientras estoy en esta tierra, como pedagogía porque necesito educarme y como participación en el amor generoso de Dios.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

Sobre el por qué de la Cruz

No hay un proyecto, o una idea, o un ideal que no implique en su presupuesto el sufrimiento, entendiendo que en algún momento del camino tendrás que hacer uso de tu fortaleza para seguir, que no todo será una alfombra mullida y llevadera.

De por sí es inevitable al trabajar y convivir con otras personas el causar o recibir un daño consciente o inconsciente entre los que estamos inmiscuidos con toda nuestra humanidad de por medio.

Quede claro que el sacrificio de Jesús en la Cruz dejó pagado todo, no se debe nada, la Salvación se logró y punto, eso está saldado. Lo que sí es también un hecho, es que al aceptar ser parte del Corazón de Dios, al adherirte con toda tu alma a la gran Misión de ser Iglesia, en automático entras también en el tener que pasar por todo lo que implica ser parte de ello, las luchas, los cansancios, las decepciones, en fin… los sufrimientos, padecimientos, la aflicciones que son de Cristo y ahora compartes con Él.

[Adaptado del blog de Martín Valverde.]

Tres palabras sobre la Cruz

Jesús llegó a la Cruz, después de prepararse durante treinta y tres años, ¡toda su Vida!

La Cruz está presente en todo, y viene cuando uno menos se la espera. -Pero no olvides que, ordinariamente, van parejos el comienzo de la Cruz y el comienzo de la eficacia.

El Señor, Sacerdote Eterno, bendice siempre con la Cruz.

Más pensamientos de San Josemaría.

LA GRACIA del Domingo 13 de Septiembre de 2015

DOMINGO XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B

Cristo quiere que como sus discípulos ofrezcamos a otros las cosas buenas y los talentos que hemos recibido y no los retengamos de forma egoísta.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Viernes 7 de Agosto de 2015

El verdadero cristiano no se aparta del Misterio de la Cruz y acepta el sufrimiento, el cual nos aleja de los ídolos pasajeros y nos acerca a Dios quien permanece.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Sábado 27 de Septiembre de 2014

¿De dónde brotaba en realidad el miedo de los discípulos, que no se atreven a pedir aclaraciones sobre la Cruz a Cristo?

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Domingo 31 de Agosto de 2014

DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO A

Negarse a sí mismo es renunciar a afirmarse a sí mismo por las cosas externas y mundanas que muchas veces nos seducen.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Sábado 12 de Abril de 2014

Es importante saber por qué llega Cristo a la Cruz; pero no es menos importante saber para qué, es decir, qué fruto trae.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]