“Siempre he pensado que tenía un ejército de almas de niños no nacidos que me apoyaban en mi trabajo, intercediendo por mi ante Dios. Les rezo siempre para obtener las gracias que necesito para llevar a cabo este trabajo de llevar las almas a Cristo y a la curación. Al inicio sentía sólo la presencia de mi hijo, pero dado que han pasado años sé que detrás de este trabajo hay millones de almas – un ejército entero – que interceden y rezan constantemente por la curación y la reconciliación de sus familias…”
Una meditación sobre la eternidad
“No podemos imaginar lo que nos espera, pues de poder hacerlo nuestra vida tomaría otro rumbo. ¿Quién no cambiaría si tuviese una visión de la Vida Eterna? Creemos, por la Palabra de Dios, que es una vida diferente y para siempre. En plenitud de gozo y felicidad, pero no podemos imaginar cómo, ni dónde, ni de qué forma…”
LA GRACIA del Sábado 16 de Mayo de 2015
El cambio en la predicación de Apolo sintetiza lo que significa descubrir que la fe no se limita a mejorar esta vida sino que abre puertas en la eternidad.
[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]
LA GRACIA del Martes 14 de Abril de 2015
El Cielo es la expresión de la realidad fundante y trascendente que está más allá de tendencias, modas o imperios siempre pasajeros.
[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]
Los cuerpos de los resucitados
Una pregunta que hicieron algunos sacerdotes cuando estudié en el ITEPAL hace años y desde entonces me acuerdo: ¿Si Jesús y la Virgen María resucitaron, donde se encuentran sus cuerpos físicos? Gracias desde ya por tu respuesta. –MMG
* * *
En el cielo. El cielo no es un lugar de nuestro universo físico, ubicable en alguna galaxia, pero sí es una realidad que asume en la gloria divina todo cuanto, habiendo sido creado, ha sido restaurado en Cristo. La idea es que lo corporal “glorificado” es materia que ha sido transformada más allá de lo que puede dar razón nuestra imaginación. San Pablo dice que, así como una persona que nunca hubiera visto un árbol no podría de ninguna forma imaginar cómo es un árbol de manzana viendo sólo semillas de manzana, así nosotros no podemos imaginar cómo es esa condición corporal real pero transformada.
¿Hay un cielo para las mascotas?
Padre Nelson, Lo que a mi me inquieta en este momento es saber que pasa cuando un animal muere, en este caso mi perrito que se fué el 20 de Enero después de 13 años de compañía incondicional y me tiene sumergida en una profunda tristeza . A raíz de esto me he estado preguntando ¿tienen alma los animales?, ¿a dónde van después de morir?. El fue un perro tan bueno que pienso que debe existir un “cielo” para mascotas… – GS.
* * *
Bueno de alguna manera la respuesta está implícita en la enseñanza tradicional y muy firme de la Iglesia sobre la dignidad única del ser humano, redimido por Cristo y santificado por el Espíritu. Los animales viven solamente en el recuerdo de las personas que los conocieron y los quisieron. En efecto, la felicidad o desgracia de los animales se limita a lo que puede percibir su cuerpo, que, al deshacerse, se lleva consigo la posibilidad de cualquier premio o castigo adicional. En ese sentido, no es el caso que una mascota después de morir “extrañe” a alguien porque no hay sujeto que pueda tener ni ese ni ningún otro sentimiento.
Nuestro sentimiento de gratitud y de cariño hacia los animales, o las plantas, debe levantarse en alabanza hacia el Creador de todos. La bondad, la ternura, la compañía, la alegría que podemos experimentar ante la naturaleza en sus diversas expresiones, ha de ser un motivo para glorificar al Señor, y para recordar siempre cuánto excede el Creador a sus preciosas creaturas.
Fuimos hechos para el Cielo
Anímate. -¿No sabes que dice San Pablo, a los de Corinto, que “cada uno recibirá su propio salario, a medida de su trabajo”?
El cielo: “ni ojo alguno vio, ni oreja oyó, ni pasaron a hombre por pensamiento las cosas que tiene Dios preparadas para aquellos que le aman”. ¿No te empujan a luchar esas revelaciones del apóstol?
La Vocación, 16 de 16, Buscar las cosas de arriba, donde está Cristo
[Retiro espiritual en el Monasterio de la Inmaculada Concepción, en Floridablanca, Santander, Colombia. Julio de 2013.]
Tema 16 de 16: Buscar las cosas de arriba, donde está Cristo
* Toda vocación cristiana apunta a una realidad que supera o trasciende al mundo presente. Lo más puro y vigoroso de nuestro impulso hacia Dios no puede ser frenado por la muerte. Ser cristiano no es simplemente una manera entre muchas de mejorar este mundo.
* Partícipes de la trascendencia misma de Dios, los cristianos hacen bien en atender la monición de san Pablo: Buscar las cosas de arriba, donde está Cristo (véase Colosenses 3). No es desinterés por las cosas del mundo. Tampoco es, como denunciaba Marx, que la predicación cristiana justifique las injusticias actuales con el magro consuelo de que el cielo será un banquete magnífico de alegría interminable.
* De lo que se trata es de obrar en las cosas de la tierra con motivaciones que van más allá de lo terreno. Hacemos un bien terrenal con una motivación celestial.
* ¿Y qué es buscar los bienes de arriba? Siguiendo el esquema antropológico de San Agustín y también de Santa Catalina, buscamos respuesta para las tres potencias del alma:
(1) La inteligencia ha de buscar la verdad y no limitarse a opiniones. Ayuda el ejercicio dialéctico de preguntarse en qué tienen razón nuestros adversarios.
(2) La voluntad ha de preferir el bien al simple gusto. Ayuda el ejercicio del dominio de sí, y una medida suficiente de austeridad y ascetismo.
(3) La memoria ha de orientarse de una manera pascual, es decir, no detenerse en los momentos oscuros o bajos sino ver qué bien surgió de allí.
LA GRACIA del Jueves 1 de Agosto de 2013
La palabra, la nube y el fuego: la tierra ha de asemejarse al cielo.
Cielo, Infierno y Purgatorio, explicados a los niños
CORDIAL SALUDO FRAY NELSON Y A LA VEZ MI GRATITUD POR LA GENEROCIDAD DE SU CONOCIMIENTO A LA LUZ DE LA FE. ¿COMO HAGO PARA DARLE A “ENTENDER” A LOS NIÑ@S SOBRE LA EXISTENCIA DEL PURGATORIO, EL CIELO EL INFIERNO…PROFESADO EN EL CREDO?
SABEMOS QUE PODEMOS CONSTRUIR UN PEDACITO DE CIELO O INFIERNO EN ESTA VIDA TERRENAL ATERRIZADAS EN NUESTRA PROPIA EXPERIENCIA DE VIDA; SABEMOS TAMBIEN QUE EL CIELO NO SE HA VISTO POR OJO HUMANO, SINEMBARGO, EXISTIERON SANTOS Y SANTAS QUE TUVIERON UNA VISION PROVIDENCIAL SOBRE EL INFIERNO ( SOR FAUSTINA, SANTA TERESA, SAN JUAN BOSCO…ENTRE OTROS.) DICHA EXPERIENCIA SOBRE NATURAL DE MANERA ENTENDIDA COMO ELLOS LA VIERON NO ES PARA NADA AGRADABLE, DE HECHO EL INFIERNO ES EL “LUGAR PARA EL DIABLO Y SUS ANGELES”, COMO EXPLICAR ESTO A LOS NIÑOS SIN ANIMO DE PERTURBARLOS MENTAL Y ESPIRITUALMENTE… ?
¿COMO EXPLICARLES EL SANTO TEMOR A DIOS Y JUSTICIA DIVINA. DIOS LE BENDIGA. PAZ Y BIEN. — M.B.
* * *
[Respuesta preparada por José Santiago B.] Creo que en primer lugar debes hablarles a los niños con la verdad, aunque debemos buscar imágenes que sean comprensibles en función a su edad. Te anexo la mejor catequesis para niños que encontré en La Verdad Católica, es un texto muy adaptado a lo que ellos pueden entender. Te copio unos fragmentos:
Continuar leyendo “Cielo, Infierno y Purgatorio, explicados a los niños”
LA GRACIA del Lunes 8 de Julio de 2013
Cualquier lugar puede ser la puerta del cielo porque donde se abre el corazón se abre el cielo.
LA GRACIA del Sábado 22 de Junio de 2013
Hablar del cielo no es un modo de escapar de los problemas de la tierra!
LA GRACIA del Viernes 21 de Junio de 2013
La seriedad de las múltiples crisis que atravesamos muestra la verdad de la advertencia de Cristo: no poner los tesoros en la tierra.
¿Pueden interceder los santos por nosotros?
LA GRACIA del Jueves 16 de Mayo de 2013
En la unidad que hemos de cultivar, así como en toda nuestra vida cristiana, el Cielo es referencia y modelo para la tierra.
ESCUCHA, el fin propio de la vida cristiana
Dios es mi Padre, Cristo es mi Hermano; el Espíritu Santo es mi guía. Soy nueva creatura; no tengo ataduras: soy de la familia celestial.