Invitacion a la Pneumatologia (11 de 18)

Invitación a la Pneumatología: Curso dado por Fray Nelson Medina a los frailes estudiantes de teología del Studium Generale de los Dominicos de Colombia en el primer semestre de 2010. Sesión 11: Un estudio teológico de la acción del Espíritu Santo en el misterio de la Encarnación.

[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]



José María Jesús Espíritu Santo Encarnación
USUAL Protector marginado Doncella amada Semi-dios Reemplazo de José / Esposo de María Cópula Dios-mujer
TEO-
LÓGICA
Verdadero esposo y padre virginal Punto de partida para la nueva creación Verdadero Dios y verdadero hombre No le quita a José su esposa / Bendice y consagra a la pareja Nueva creación
DES-
MITO-
LOGI-
ZADA
Hombre-esposo Mujer-esposa Hijo de José y María Recurso literario Cópula hombre-mujer


Sermon de la Soledad

El Sábado Santo la Iglesia hace memoria de la Virgen María, en su condición de Virgen y Madre Dolorosa. Su padecer junto a Cristo y por razón de Cristo se convierte en un lenguaje de amor que revela con singular densidad lo que significa conocer a Jesús y seguirlo, pasando por la Cruz, hasta la gloria.

Meditacion Devota de la Pasion de Cristo (24 de 33)

La Pasión de Jesucristo: El testimonio del Amor más Grande; la fuente viva de nuestra redención; la razón de toda nuestra esperanza; el principio sólido del amor que nos une; la revelación de la misericordia en su forma más perfecta. Tema 24: Segunda hora de agonía en la Cruz – 3a.- Palabra: “Mujer, ahí tienes a tu hijo; hijo ahí tienes a tu madre”

Meditacion Devota de la Pasion de Cristo (21 de 33)

La Pasión de Jesucristo: El testimonio del Amor más Grande; la fuente viva de nuestra redención; la razón de toda nuestra esperanza; el principio sólido del amor que nos une; la revelación de la misericordia en su forma más perfecta. Tema 21: Jesús y su Santa Madre

Aurora de la Misericordia

Dios nos ha rodeado de señales de su amor, y sin embargo, a todos nos cuesta alguna vez creer a fondo en las promesas de Dios. El ejemplo elocuente de la Santa Virgen, que es ella misma Aurora del Día de Cristo, nos empuja a vencer el escepticismo y rendirnos al poder del amor más grande.

Sobre el Silencio de María

Una reflexión sobre el camino de soledad que empieza para la Virgen cuando Jesús sale predicar el Reino de Dios, y que tiene su culminación en la hora de la Cruz.

María, Hermana y Peregrina

Nuestro mundo necesita ciertamente de la Virge María como modelo, maestra y madre, pero también como una hermana, en el sentido más profundo, es decir: creyente que conoce la prueba, peregrina que sabe asir la mano de Dios en medio del dolor o la incertidumbre.

María, Redimida

No es frecuente oír de la redención de la Virgen María, y algunos católicos podrían pensar que esa expresión casi niega la santidad excelsa de la Madre de Dios. En realidad, ella misma proclama su alegría en el Dios que la ha “salvado.” ¿Qué podemos aprender de esa frase del Magnificat?

La Virgen y el Evangelio

La Virgen María, llamada por la Biblia “llena de gracia” es precisamente la expresión más clara, elocuente, bella y poderosa de esa “gracia” que es el Evangelio mismo. Cuando sabemos mirar a María estamos descubriendo el Evangelio en su realización más completa.