Signos de nuestro tiempo, 1 de 5, Introduccion

Signos de nuestro tiempo

Tema 1: Introducción General

Transcripción

Haz click aquí para agregar, leer o editar la transcripción de esta predicación. Haz click aquí para agregar, leer o editar la transcripción de esta predicación.

Audio original

Resumen

* Los temas más populares para atraer gente a una reunión de tipo religioso, hoy en día, son invariablemente la sanación y la liberación. Y no cabe duda que siempre los necesitaremos porque todos necesitamos ser sanados de las consecuencias y liberados de las cadenas del pecado.

* Pero la vida cristiana no es solamente eso, ni consiste únicamente en encerrarse uno a mirarse y a preguntarse indefinidamente cómo se siente uno mismo. De hecho, ese mirarse demasiado uno a sí mismo puede llevar a los mismos males que vemos en la gente mundana, es decir: egoísmo, vanidad y narcicismo.

* En los evangelios, Cristo nos llama varias veces a atender los signos de los tiempos (Lucas 21), y nos reprocha que no seamos capaces de reconocerlos (Lucas 12,56). En el capítulo 4, versículo 35, de San Juan nos invita a “levantar la cabeza” para reconocer que la cosecha está madura–para evangelizar, se entiende.

* ¿Uno debe mirar hacia adentro y conocerse a sí mismo? Por supuesto. Tal mirada tiene tres objetivos y sólo tres: (1) Encontrar los propios pecados, para confesarlos; (2) Reconocer las propias heridas y fracturas, para entregarlas a Dios que, en su sabiduría, hará lo que más nos convenga; (3) Detectar y luego agradecer con alabanza la presencia de su Providencia en nuestra historia.

* Pero hay que “levantar la mirada” y ver lo que está sucediendo en torno nuestro. Por eso damos especial atención a algunos rasgos de esta época, a saber, el cientificismo, el relativismo, el pensamiento mágico, y esa extraña combinación de agresividad y tendencia depresiva.

ATENCIÓN: Escucha el retiro completo, o baja las notas de los cinco temas, en PDF.

Pensar en el cielo

“Pensar en el premio que Dios tiene prometido a los que les son fieles no es egoísmo. Al contrario, esa consideración enciende nuestra esperanza, que es la virtud propia del caminante, la que le lleva a esforzarse y a perseverar en el camino porque le hace entender que vale la pena…”

pensar en el cielo

Click!

La Promesa Cumplida, No. 1 de 7: Redescubrir la necesidad de Dios

Promesa Cumplida – Congreso de la Renovación Carismática en Edmonton, Canadá. Tema 1 de 7: Redescubrir la necesidad de Dios

* El amor da sus propias señas. El que ama “pierde tiempo” con el amado, lo relaciona con todo lo que le sucede, habla de él con entusiasmo aunque sin lastimar los sentimientos de nadie. ¿Nos sucede así con Cristo?

* Para renovar el amor: (1) Pide a Dios el regalo de no saciarte con nada que no sea Él. (2) No te desconectes del que sufre: deshacerte de las llagas del mundo es apartarte de las llagas de Cristo también. (3) Déjate interpelar por la Palabra, que es “viva y eficaz.”

La colección completa de estas siete predicaciones se encuentra aquí: http://fraynelson.com/edmonton2011

Blog de Catolicos Emprendedores

“La vida de un cristiano es un constante batallar para conseguir el éxito (la salvación), y ese camino es como un camino empinado en donde día a día nos volvemos más fuertes asumiendo el reto de afrontar los obstáculos…”

catolicos emprendedores

Click!