Madurez en el Espiritu, 3 de 5, Ejes de tension en los grupos

Congreso de la Región Centro-Sur de la Renovación Carismática en Chile.

Tema 3 de 5: Ejes de tensión en los grupos

Todo grupo humano, sea constituido por creyentes o no creyentes, sufrirá tensiones principalmente en tres áreas, que resultan fáciles de recordar si uno las relaciona con los votos de los religiosos: pobreza, castidad y obediencia.

La POBREZA nos recuerda que siempre necesitamos recursos, y que allegar y administrar recursos trae sus dificultades. A este respecto, es necesario que todos tomemos conciencia de lo que se puede lograr o impedir sumando fuerzas.

La CASTIDAD nos recuerda que todos tenemos afectos, y eso implica: preferencias, amistades más fuertes, heridas del pasado, y todo ello facilita o impide la marcha de nuestras comunidades. Es preciso tener claro el bien común.

La OBEDIENCIA nos recuerda que sin líderes, organización y disciplina no se logra nada serio. Ello implica saber posponer uno muchas veces sus opiniones o gustos.

* * *

Textos de CAMINO sobre el Caracter

Que tu vida no sea una vida estéril. -Sé útil. -Ilumina, con la luminaria de tu fe y de tu amor. Borra, con tu vida de apóstol, la señal viscosa y sucia que dejaron los sembradores impuros del odio. -Y enciende todos los caminos de la tierra con el fuego de Cristo que llevas en el corazón.

Ojalá fuera tal tu compostura y tu conversación que todos pudieran decir al verte o al oírte hablar: éste lee la vida de Jesucristo.

Gravedad. -Deja esos meneos y carantoñas de mujerzuela o de chiquillo. -Que tu porte exterior sea reflejo de la paz y el orden de tu espíritu.

No digas: “Es mi genio así…, son cosas de mi carácter”. Son cosas de tu falta de carácter.

Acostúmbrate a decir que no.

Vuelve las espaldas al infame cuando susurra en tus oídos: ¿para qué complicarte la vida?

No tengas espíritu pueblerino. -Agranda tu corazón, hasta que sea universal, “católico”. No vueles como un ave de corral, cuando puedes subir como las águilas.

Serenidad. -¿Por qué has de enfadarte si enfadándote ofendes a Dios, molestas al prójimo, pasas tú mismo un mal rato… y te has de desenfadar al fin?

Eso mismo que has dicho dilo en otro tono, sin ira, y ganará fuerza tu raciocinio, y, sobre todo, no ofenderás a Dios.

No reprendas cuando sientes la indignación por la falta cometida. -Espera al día siguiente, o más tiempo aún. -Y después, tranquilo y purificada la intención, no dejes de reprender. -Vas a conseguir más con una palabra afectuosa que con tres horas de pelea. -Modera tu genio.

Para los que no se encuentran pecados

“Nos resulta demasiado fácil ver los defectos de los demás y los juzgamos tan a la ligera que nos parecen hasta “normales” las criticas, burlas, e incluso, los comentarios destructivos, sin darnos cuenta que entramos en un juego peligroso que puede destruir la fama, no solo de todo aquel que sea diana de nuestros comentarios, sino de nosotros mismos…”

para los que no se encuentran pecados

Click!

Retiro espiritual con el P. Luis de Moya

Meditación preparatoria

Día primero
Creación y elevación: filiación divina
Llamada universal a la santidad
Incumplimiento del fin: el pecado
Incumplimiento del fin: la tibieza

Día segundo
La muerte: aprovechamiento del tiempo
El juicio: examen
El infierno: rectitud de intención
El cielo: esperanza

Día tercero
La encarnación: Humanidad santísima de Cristo
Nacimiento: pobreza
Vida oculta: santificación de lo ordinario
Vida pública: apostolado

Día cuarto
Última cena: caridad
Última cena: eucaristía
Pasión y muerte: mortificación
La Virgen santísima

Consideración final

Retiro con el P. Luis de Moya

Click!

Lenten Spiritual Retreat, 3 of 3, New Perspectives on Catholicism

Lenten Retreat in Lafayette, Louisiana, USA. Talk 3 of 3: New Perspectives on Catholicism

* Unconventional and a little provocative definitions can be inspiring, if used with measure. We can speak of Christian faith as a way towards sober drunkenness. As human beings we are endowed with rationality, but we should never forget that not everything that is real can be grasped by rational, deductive- and linear-like, procedures. the biblical response to the need of surpassing the somehow restricted boundaries of rationality is to be filled with the Holy Spirit–to be “drunk” with the new wine.

* A second provocative way of presenting our faith is to say that the Christian Way consist of “efficient dying.” By “dying” we understand “investing life,” and by “efficiency” we understand: making the most of our limited time on Earth.

Cuerdas que detienen el camino hacia el amor verdadero en Dios

Escuela de Vida Interior, Tema 16: El yo sólo se conoce cuando emprende la marcha por la senda del amor.

El amor que verdaderamente ilumina el camino es el amor de Cristo, “y este crucificado.” Pero hay cuerdas que nos retienen en el camino hacia él.

Condiciones que le imponemos;
Heridas que nos han marcado;
Resentimientos que nos hacen preferir venganzas o desquites;
Inmediatez que nos hace tardos para la virtud auténtica;
Sueños nuestros que queremos imponer sobre los sueños de Dios;
Temores y complejos que nos detienen.

* * *

Este tema pertenece al Capítulo 02 de la Escuela de Vida Interior; la serie completa de los diez temas de este Capítulo 02 está aquí:

is.gd/vida_interior_02

La serie de TODOS los temas de esta Escuela de Vida Interior está aquí:

is.gd/vidainterior

Del pecado extremo a la extrema santidad, en 21 pasos, 2a de 2 partes

Predicación a los servidores y la comunidad entera de Juventud Renovada en el Espíritu Santo, en Marzo de 2012. Son 21 pasos. Esta segunda de dos partes contiene:

10. Docilidad del nuevo comienzo
11. Hambre de la Palabra y del Espíritu
12. Conciencia de la fraternidad que brota de la paternidad
13. Conciencia de los carismas propios y ajenos
14. Amanecer de la Iglesia como Proyecto de Dios
15. Afán de la gloria de Dios
16. Experiencia de la práctica de la misericordia y del perdón
17. Conciencia de las limitaciones de la propia comunidad local y del propio tiempo
18. Dolor por el pecado del mundo y las heridas de la Iglesia
19. Deseo de gastarse por Dios
20. Iniciativas nuevas de amor y servicio
21. Conciencia del bien de la Cruz

Educacion Catolica, 020

25. Hermanos, en el proceso de adquisición del Reino de Dios hay un orden. Primero debemos tener vida sacramental íntegra y sincera; también debemos tener vida interior, sin la cual es imposible se instale el Reino en nosotros. O sea, nuestra alma debe estar viva y despierta, lo cual se logra por medio de los Sacramentos y de acatar la recomendación de dulce Jesús: “niégate a ti mismo, toma tu cruz y sígueme”. Con los Sacramentos adquiere vida sobrenatural el alma y con la negación de uno mismo despierta, o sea, se activa.

Sólo la Iglesia tiene la potestad de dar vida sobrenatural al hombre, y dicha potestad conferida por su fundador Jesucristo; esta vida se recibe por medio de los Sacramentos y se conserva por la fidelidad a los mismos. Mas para que el alma tenga vida activa o despierta, el hombre debe aprender a negarse para que su ser interior, su “hombre interior”, adquiera vida y presencia activa en su interior. Sin este requisito, el Reino de Dios no puede asentarse en el interior, pues ¿cómo se asentaría el Reino en un alma muerta por el pecado o dormida por no atenderla dándole alimento y ejercicio?

Continuar leyendo “Educacion Catolica, 020”

Del pecado extremo a la extrema santidad, en 21 pasos, 1a de 2 partes

Predicación a los servidores y la comunidad entera de Juventud Renovada en el Espíritu Santo, en Marzo de 2012. Son 21 pasos. Esta primera de dos partes contiene:

1. Fastidio del pecado
2. Conciencia de ser pecador
3. Esperanza de alivio en Dios
4. Conciencia de la ofensa hacia Dios
5. Fractura de la soberbia
6. Aceptación interior de las consecuencias
7. Confesión exterior y fractura de la vanidad
8. Confianza en el perdón
9. Agradecimiento y alabanza