Cómo se forma un discípulo, parte 1 de 2: Los fundamentos

Cómo se forma un discípulo, parte 1 de 2: Los fundamentos

* Quienes reconocemos a Jesucristo como nuestro Maestro tenemos el hermoso deber de aprender a ser sus discípulos.

* Si miramos a los Evangelios, lo primero que destaca en el grupo de los Doce es la extraordinaria diversidad y contrastes entre ellos, en varias direcciones y sentidos: por su origen, nombres, relación con el Imperio Romano, nivel de educación, y aun otros factores.

* Entendemos que esa diversidad entre los apóstoles fue querida por Cristo, pues Él mismo asegura que no fueron ellos los que lo eligieron a Él sino lo contrario. Posiblemente el motivo de esta variedad de llamados es el mismo que asegura Santo Tomás de Aquino al hablar de la variedad de las obras de Dios Creador: ninguna obra por sí misma puede expresar suficientemente la grandeza de la majestad divina y la riqueza interior de su sabiduría.

* De modo que la primera conclusión es que hemos de aprender a reconocernos como frutos de un mismo amor que nos ha unido, siendo como somos tan distintos.

* En la raíz de los diferentes modos del amor redentor de Cristo está el hecho de que hay como dos grandes vertientes en la acción de la gracia divina: la inocencia (expresión del amor que preserva de caer en el mal) y la penitencia (expresión del amor que levanta al que ha caído).

* Puede decirse que todos tenemos “áreas de inocencia” y “áreas de penitencia,” y también podemos encontrar santos en que brilló más una u otra forma de la obra de la gracia divina.

* Lo importante en cuanto a nuestras áreas de inocencia es que sigan el modelo precioso que tenemos en la Virgen María, es decir: humildad, gratitud, alabanza, servicio al prójimo, de modo que todo lo que es bueno, sano o fuerte en nosotros se gaste en dar gloria a Dios y amor a nuestros hermanos.

* Lo importante en cuanto a las áreas de penitencia es que no las usemos como pretexto de que “así somos” sino como manifestaciones de la gracia transformante de Cristo, y testimonio que ayude a otros a dar el paso de la fe hacia el Señor.

LA GRACIA del Martes 31 de Mayo de 2016

FIESTA DE LA VISITACIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA

El verdadero cristiano está siempre alegre, dispuesto a servir y a salvaguardar la vida humana desde el vientre materno.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

No todas las luchas valen la pena

A tantos católicos rebeldes les diría que faltan a su deber los que, en lugar de atenerse a la disciplina y a la obediencia a la autoridad legítima, se convierten en partido; en bandería menuda; en gusanos de discordia; en conjura y chismorreo; en fomentadores de estúpidas pugnas personales; en tejedores de urdimbres de celos y crisis.

Más pensamientos de San Josemaría.

Remedios contra la ira

¿Hay algún remedio, estrategia o tip que ayude a manejar la ira que brota de un resentimiento o dolor antiguo y profundo? — DD.

* * *

Hay varias cosas que pueden hacerse:

1. Comprendamos que el resentimiento es veneno para quien lo tiene. Conservar el odio es un modo de hacerse daño a sí mismo. Perdonar, en el sentido original, que es el de “soltar,” es en primer lugar un acto de amor sano hacia uno mismo.

2. No sirve poner a pelear razón y sentimientos, al estilo de: “¡Yo no debería estar sintiendo esto!” El ser humano no tiene gobierno directo sobre los sentimientos, como quien apaga o enciende un interruptor. Dicho eso, sí puede ayudar el expresar a otra persona (que puede ser un terapista en algún caso) o decirse a sí mismo las razones específicas por las que uno se siente como se siente. Esa verbalización, ese poner en palabras, ayuda grandemente en ciertas etapas.

3. Por supuesto, una condición para que venga alivio es que, de cara al futuro, se tomen las medidas que impidan la repetición de las situaciones injustas o dolorosas. Sin una sensación de seguridad adquirida, el pánico reabre una y otra vez las antiguas heridas. Por la misma razón: allí donde hay restituciones razonables y posibles, hay que buscarlos pero no con la idea de que eso sólo, a la manera de un “desquite,” va a traer la respuesta.

4. Lo que sigue en estas sugerencias será poderosamente útil para los creyentes. Hay una oración que ayuda mucho para liberarnos del poder del pasado, y en especial del daño de personas específicas: “Señor, cumple tu voluntad en ________________” (Ahí se dice el nombre de la persona). Esa oración, que brota del Padrenuestro, ayuda mucho a abrirle la puerta a la gracia de modo que nos lave y nos desate.

5. De modo ordinario, lo que sucede entonces es esto: sólo después de bastante tiempo y de muchos ciclos con la oración mencionada, u otra parecida, la parte emocional y sentimental empieza a cambiar de aspecto, es decir, ya no tiene el mismo poder de antes. Llega un momento en que se puede recordar a esa persona desde un ángulo nuevo, y ese ángulo es: también este ser humano necesita de Dios y de su misericordia. A partir de ese descubrimiento la fuerza de la ira destructiva decrece y la batalla está prácticamente vencida.

Oye, dale más Pascua a tu vida

La vida cristiana está marcada por la Pascua: no dejan de sucedernos contradicciones y sufrimientos pero, unidos a Cristo, con puertas de fecundidad y victoria.

No te olvides de cuál es tu meta

Muchos judíos convirtieron lo que era una etapa en un modo de vida y ya no reconocieron al Mesías que les era anunciado. Nos puede pasar a nosotros, si olvidamos que somos peregrinos de la patria celestial.

LA GRACIA del Lunes 11 de Abril de 2016

El cristiano con sabiduría y generosidad entiende que su vida es un minuto, vivida para la gloria de Dios y trabajada por el alimento que lleva a la eternidad.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Viernes 8 de Abril de 2016

El cristiano es un testigo que se goza porque ve en su propio dolor una unión con el dolor de Cristo y ve en su propia muerte un preludio de la Pascua.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

Cuatro Pilares de la Vida Cristiana

Una inspiración profunda de Santo Domingo de Guzmán nos ayuda a descubrir cuatro elementos fundamentales en la vida cristiana: oración, formación, comunidad y evangelización.

¿En qué consiste la genuina radicalidad cristiana?

Cuatro elementos sobre la genuina radicalidad cristiana en el capítulo 5 de San Mateo:

1. Cuida tu corazón: que Dios lo pueda visitar y sentirse gusto en él siempre.

2. Vigila tus palabras; según el consejo de Santa Catalina de Siena, habla sólo para dar gloria a Dios, edificar al prójimo o acusar tus pecados.

3. Jamás separes el amor a Dios y el amor al prójimo: ni para encerrarte en una piedad cómoda ni para imaginar que el Evangelio se limita a promoción humana y social.

4. No aplaces la hora Dios, ninguna de sus horas y gracias, en tu vida.

Dos consignas inesperadas sobre la vida del cristiano en sociedad

Tú, que vives en medio del mundo, que eres un ciudadano más, en contacto con hombres que dicen ser buenos o ser malos…; tú, has de sentir el deseo constante de dar a la gente la alegría de que gozas, por ser cristiano.

Se ha promulgado un edicto de César Augusto, que manda empadronarse a todos los habitantes de Israel. Caminan María y José hacia Belén… -¿No has pensado que el Señor se sirvió del acatamiento puntual a una ley, para dar cumplimiento a su profecía? Ama y respeta las normas de una convivencia honrada, y no dudes de que tu sumisión leal al deber será, también, vehículo para que otros descubran la honradez cristiana, fruto del amor divino, y encuentren a Dios.

Más pensamientos de San Josemaría.

LA GRACIA del Sábado 9 de Enero de 2016

Cristo quiere que yo me convierta en epifanía: que sea terreno fértil donde Él pueda hacer su obra y manifestar su gloria.

DONDE LA EPIFANÍA SE CELEBRA SIEMPRE EL 6 DE ENERO, las lecturas y homilías correspondientes al día de hoy se encuentran aquí.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]