“No hay mucho misterio. Las terminales mediáticas del mundo progre tienen sus agendas bien claras sobre cómo desacreditar al Papa…”
Click!
Alimento del Alma: Textos, Homilias, Conferencias de Fray Nelson Medina, O.P.
A Taiwanese air force private executed 14 years ago for the rape and murder of a five-year-old girl was innocent after all, a military court has ruled.
The court found there was no evidence linking the airman, Chiang Kuo-ching, to the crime.
The case has reignited debate in Taiwan over its use of the death penalty.
Mr Chiang was arrested in 1996 and executed in 1997. The case was reopened last year after a campaign by his parents.
A fresh investigation later found no evidence of Mr Chiang’s presence at the scene of the crime and established that he was tortured into making a confession.
Since then, another man with a record of sexual abuse has been identified as a suspect.
Taiwanese President Ma Ying-jeou and the Ministry of National Defence have apologised to Mr Chiang’s family.
But the officials who handled the original investigation will not be prosecuted. They are protected by a statute of limitations for public employees.
The ministry issued a statement regarding the court ruling on Tuesday, saying it has learned a lesson and will not allow similar miscarriages of justice to happen again.
vía BBC News – Executed Taiwan airman Chiang Kuo-ching innocent.
Predicación en el Club Unión, en Guayaquil. Una revisión de las circunstancias que nos invitan y obligan a leer la realidad familiar como un tesoro amenazado, que sin embargo, debe y puede conservar su inmenso valor.
Jornada pedagógica en Guayaquil. Tema 2 de 2: Desafíos específicos para la educación cristiana.
Cinco principales retos:
(1) La postura de quienes ven la religión como un obstáculo, porque según ellos, es incompatible con la razón.
(2) La agresión de quienes ven la religión sólo como fuente de intolerancia, división, fanatismo y violencia.
(3) La persecución, abierta o soterrada de los totalitarismos, de derecha o de izquierda.
(4) La división entre los cristianos.
(5) La idea de que el cristianismo puede ser equivalente a un conjunto de “valores,” idea que roba el mensaje central del Evangelio.
Día de Retiro en Guayaquil. Tema 1 de 2: Fundamentos y recomendaciones generales para la familia.
* Pablo dejó recomendaciones generales y particulares a las familias cristianas de Éfeso. Nos interesan porque, siendo una comunidad de origen pagano, y por consiguiente, no familiarizados con la Sagrada Escritura, el apóstol tenía que ser muy claro y pedagógico en sus recomendaciones.
* Es importante “redimir el tiempo” sabiendo que “los días son malos.” La familia cristiana debe saber que grandes y graves retos le esperan, y los padres no deben pensar que sus hijos automáticamente heredarán las convicciones que ellos tenían.
* Hay que aplicar también la “Ley del Reemplazo” : los malos pensamientos saldrán con la llegada de buenos pensamientos; las malas palabras no tendrán cabida en una boca que se llena sólo de alabanzas y gratitud, y así sucesivamente.
¿Se creen que somos tontos? También nos dijeron que el aborto sólo se iba a permitir en casos extremos y lacrimógenos… y hoy es un derecho y el Estado paga millones y millones de euros para que se aborte por doquier. También nos dijeron que los preservativos evitarían los embarazos no deseados… y hoy hay cien mil abortos al año sólo en España. También dijeron que permitir el divorcio ayudaría a los niños, que no tendrían que soportar discusiones familiares… y hoy tres cuartas partes de los matrimonios acaban en divorcio y nuestros colegios están llenos de niños destrozados afectivamente. También nos dijeron que el matrimonio homosexual no afectaba a nadie más que a los que se casaban… y no sé cuántos casos van ya de jueces que han tenido que dimitir, hosteleros que han tenido que pagar multas o cerrar sus negocios y profesores que han sido obligados a dejar sus cargos por defender otras ideas. También nos dijeron que la educación sexual sería siempre voluntaria… y en Alemania hay una docena de padres en la cárcel por no querer que sus hijos reciban una educación sexual que enaltece los tocamientos entre niños de tres años, la masturbación y cualquier perversión que pueda imaginarse. También nos dijeron que la adopción homosexual era sólo para ayudar a esos pobres niños huérfanos… y en Inglaterra han obligado a cerrar a todas las agencias católicas de adopción porque no entregaban niños a parejas homosexuales. Siempre el mismo proceso, las mismas mentiras y el mismo resultado.
At last month’s TEDGlobal conference, algorithm expert Kevin Slavin delivered one of the tech show’s most "sit up and take notice" speeches where he warned that the "maths that computers use to decide stuff" was infiltrating every aspect of our lives.
Among the examples he cited were a robo-cleaner that maps out the best way to do housework, and the online trading algorithms that are increasingly controlling Wall Street.
"We are writing these things that we can no longer read," warned Mr Slavin.
"We’ve rendered something illegible. And we’ve lost the sense of what’s actually happening in this world we’ve made."
Jornada pedagógica del día 30 de Julio de 2011, en el Colegio Santo Tomás de Aquino de Bogotá. Primera parte: Entre las destrezas que parece que hemos perdido hoy se encuentra la de “procesar pensamiento,” es decir, la capacidad de escuchar con atención, exponer con fidelidad y claridad, criticar con razones y de modo sistemático, para luego mejorar lo propuesto sobre la base de argumentos y en la búsqueda del bien común.
26. La interdependencia, cada vez más estrecha, y su progresiva universalización hacen que el bien común -esto es, el conjunto de condiciones de la vida social que hacen posible a las asociaciones y a cada uno de sus miembros el logro más pleno y más fácil de la propia perfección- se universalice cada vez más, e implique por ello derechos y obligaciones que miran a todo el género humano. Todo grupo social debe tener en cuanta las necesidades y las legítimas aspiraciones de los demás grupos; más aún, debe tener muy en cuanta el bien común de toda la familia humana.
Crece al mismo tiempo la conciencia de la excelsa dignidad de la persona humana, de su superioridad sobre las cosas y de sus derechos y deberes universales e inviolables. Es, pues, necesario que se facilite al hombre todo lo que éste necesita para vivir una vida verdaderamente humana, como son el alimento, el vestido, la vivienda, el derecho a la libre elección de estado ya fundar una familia, a la educación, al trabajo, a la buena fama, al respeto, a una adecuada información, a obrar de acuerdo con la norma recta de su conciencia, a la protección de la vida privada y a la justa libertad también en materia religiosa.
El orden social, pues, y su progresivo desarrollo deben en todo momento subordinarse al bien de la persona, ya que el orden real debe someterse al orden personal, y no al contrario. El propio Señor lo advirtió cuando dijo que el sábado había sido hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. El orden social hay que desarrollarlo a diario, fundarlo en la verdad, edificarlo sobre la justicia, vivificarlo por el amor. Pero debe encontrar en la libertad un equilibrio cada día más humano. Para cumplir todos estos objetivos hay que proceder a una renovación de los espíritus y a profundas reformas de la sociedad.
El Espíritu de Dios, que con admirable providencia guía el curso de los tiempos y renueva la faz de la tierra, no es ajeno a esta evolución. Y, por su parte, el fermento evangélico ha despertado y despierta en el corazón del hombre esta irrefrenable exigencia de la dignidad.
[Constitucion Gaudium et Spes, del Concilio Vaticano II, n. 26]
“Piensa por un momento en el dinero que guardas en tu billetera o en tu cuenta bancaria, seguramente representan el resultado de muchas horas de arduo trabajo ¿Qué dirías si yo me pusiera a imprimir mi propio dinero en mi casa? ¿y si luego lo usara para comprar cosas en el comercio y nadie pudiera detectar la falsificación?Una persona razonable dirá –y con razón– que estoy cometiendo un delito y que debo dejar de hacerlo, pero yo podría replicar que de ninguna forma yo le estoy impidiendo a nadie usar su dinero, o comprar lo que quiera y que en nada le afecta a los demás lo que yo haga con mi dinero falsificado, mientras ellos puedan gastarlo a su vez ¿no es cierto..?”
Click!
Las palabras son vehículos de significado. Por ello mismo, uno de los peligros más serios que experimenta la fe cristiana es que se usen sus mismos términos pero vaciándolos de contenido para después llenarlos de casi cualquier caso.
La conferencia ofrece un número de ejemplos tomados principalmente del lenguaje de la Nueva Era, que pretende redefinir: iluminación, meditación, ángeles, espiritualidad, religión, y muchos otros términos. Al final se alude al caso de la palabra “padre” y el término “patriarca,” los cuales, según la ideología de género, han de minimizarse o despreciarse.
“La frase completa es: «papá, ¡cásate con mamá!», y la oí al hijito de un amigo. El niño siempre ha conocido a su madre y a su padre por separado. El matrimonio se rompió a poco de él nacer y nunca los ha disfrutado juntos. Los quiere a ambos y ambos le quieren, de ahí su trágica e inocente petición. El niño no sabe siquiera si, en algún momento, ha habido amor o algún vínculo entre sus padres. ¡Qué tristeza! Es lo que hoy empiezan a señalar algunos psicólogos: que si bien es necesario que un niño se sienta querido por sus padres, lo es aun más, y es más importante, que sepa que sus padres se querían cuando le engendraron…” Click!
“La seguidilla de hechos de sangre ocurridos en varias escuelas norteamericanas amerita una reflexión, porque sus móviles no obedecen a un mero arrebato juvenil, sino a causas más profundas, enquistadas en el seno de las familias y de la sociedad…” Click!