En el año 1941, China era uno de los destinos peores para un misionero. Parte del territorio estaba invadido por Japón, y en la otra se vivía una auténtica guerra civil y un caos de guerrillas, comunistas unas, nacionalistas otras, que situaban a todas las misiones católicas en un constante riesgo de martirio por unos o por otros.
Fallece a los 90 un obispo chino, tras decadas de privacion de libertad
El 17 de febrero, a la edad de 90 años, falleció monseñor Agustín Hu Daguo, obispo legítimo y clandestino de la prefectura apostólica de Shiqian (Shihtsien), en la provincia de Guizhou (China continental). Paso décadas de su vida en prisión, en campos de trabajos forzados y en privación de libertad a causa de su fidelidad al papa.
Publicado via email a partir de Palabras de camino
Datos poco conocidos sobre la persecucion de cristianos
Homilía sobre las escenas de persecución que anuncia Jesucristo en el Evangelio del Miércoles de la Semana No. 34 del Tiempo Ordinario.
Creer y sufrir por Cristo
1. «Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos» (Mt 5, 10).
Acabamos de escuchar las palabras pronunciadas por Cristo en el sermón de la Montaña. ¿A quién se refieren? En primer lugar, a Cristo mismo. El es pobre, manso, constructor de paz, misericordioso y, también, perseguido por causa de la justicia. Esta bienaventuranza, en particular, nos pone ante los ojos los acontecimientos del Viernes santo. Cristo, condenado a muerte como un malhechor y después crucificado. En el Calvario parecía que Dios lo había abandonado, y que estaba a merced del escarnio de los hombres.
Raices de las primeras persecuciones a los cristianos
Homilia en torno a la respuesta de Pedro a las autoridades judías: Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres. Estaba en sus inicios la primera de interminables persecuciones, que llegan hasta nuestros días.
[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]