LA GRACIA 2022/11/30 San Andrés nos muestra el camino cristiano

FIESTA DE SAN ANDRÉS APÓSTOL

Los cristianos estamos llamados a transitar el camino del arrepentimiento para poder encontrar la experiencia transformante de la gracia.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA en redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios. Tu donación hace fuerte la evangelización católica. ¡Dona ahora!]

LA GRACIA 2022/08/29 Si no entro en arrepentimiento Jesús no entra en mi vida

MEMORIA DEL MARTIRIO DE SAN JUAN BAUTISTA

Sin altanería ni arrogancia debemos decir la verdad, no hay que callarse frente a nadie, incluso si es una persona poderosa.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA en redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios. Tu donación hace fuerte la evangelización católica. ¡Dona ahora!]

LA GRACIA 2022/06/22 Nunca es tarde para arrepentirse

Necesitamos que nuestros lideres civiles y eclesiásticos nos hagan ver que el único precio que se puede pagar por apartarse de Dios es la destrucción, solo el retorno al Señor nos traerá la paz.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA en redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios. Tu donación hace fuerte la evangelización católica. ¡Dona ahora!]

LA GRACIA 2022/04/27 El juicio desaparece cuando nos arrepentimos

Cuando nos humillamos delante de Jesús y reconocemos nuestro pecado acogiéndonos a Él se abre la puerta de la vida nueva, desapareciendo el juicio.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA en redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios. Tu donación hace fuerte la evangelización católica. ¡Dona ahora!]

LA GRACIA 2020/12/15 Llamado al arrepentimiento

La manera de avanzar hacia el Reino de Dios es acogiendo el llamado al arrepentimiento. Cuidado con los pecados ocultos porque nos es más difícil reconocerlos y en consecuencia arrepentirnos de ellos.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA en redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios. Tu donación hace fuerte la evangelización católica. ¡Dona ahora!]

LA GRACIA 2020/12/11 Relación entre arrepentimiento y misericordia

Si nuestra predicación sobre la misericordia no tiene el vigor del llamado a la conversión nosotros mismos estamos haciendo inútil nuestro mensaje.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA en redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios. Tu donación hace fuerte la evangelización católica. ¡Dona ahora!]

LA GRACIA 2020/09/27 ¿Para qué soy bueno? ¿De qué estoy lleno?

DOMINGO XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO A

La gravedad de nuestros pecados nos lleva a ver nuestra triste condición, adentrándonos al camino del arrepentimiento, dejando que Dios llene nuestra existencia y experimentando su gracia compasiva.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA en redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios. Tu donación hace fuerte la evangelización católica. ¡Dona ahora!]

LA GRACIA 2020/07/18 Un Salvador discreto

Cristo quiere que todos lleguemos a Él, pero no de cualquier manera, sino que lo busquemos con el corazón arrepentido; con humildad de corazón; buscando sanación, perdón y ayuda.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA en redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios. Tu donación hace fuerte la evangelización católica. ¡Dona ahora!]

La importancia de la contrición en la vida cristiana

“Tengamos en cuenta que para que la contrición sea real es necesario que sea interior, que salga de las profundidades del corazón; no debe ser una simple fórmula, formulada sin reflexión. Tampoco es necesario mostrarla con suspiros o lágrimas, etc. Todas estas demostraciones pueden ser indicadores, pero no son la esencia de la contrición. Ésta reside en el alma y en la voluntad determinada de huir del pecado y de volver a Dios…”

Haz clic aquí!

Pecado, Perdón, Amor a Dios

“Entendemos por pecado la negativa voluntaria y libre, actual o habitual, a realizar lo que Dios pide y espera del hombre, expresado en su oferta de amor y amistad que encuentra por nuestra parte una oposición y un no querer amar y abrirnos hacia Dios y hacia el prójimo. O como dice el Catecismo de la Iglesia Católica pecado «es faltar al amor verdadero para con Dios y para con el prójimo, a causa de un apego perverso a ciertos bienes» (CEC 1849)…”

Haz clic aquí!