Mientras que los criados de cierto amo escogen el camino de buscar culpables, el dueño del sembrado se preocupa con todas sus fuerzas en buscar el bien de la cosecha.
Los enemigos de la semilla
La parábola del sembrador es también la historia de los enemigos de la semilla. Los muros de prejuicio, la superficialidad de nuestra espiritualidad y el exceso de ruido son expresión de estos enemigos hoy.
Cinco armas de Maria
Una vez que uno descubre que la vida cristiana implica combate es grande ver que la Virgen María aporta “armas de paz” que nos ayudan a alcanzar la victoria. Enumeramos cinco:
(1) La belleza, si es armonía en Dios, precisamente para combatir el poder siniestro de la belleza como tentación hacia el deleite egoísta o estéril.
(2) La humildad, que nos devuelve una mirada sensata y realista, y que nos hace suficientemente pequeños como para escapar de las tupidas redes enemigas.
(3) La oración, que nos permite repetir con san Pablo: “todo lo puedo en aquel que me fortalece.”
(4) La maternidad, el arma que desarma, porque desactiva las bombas del resentimiento, la venganza y el individualismo.
(5) La virginidad, que asegura un espacio claro para Dios y sus planes en nuestra vida.
Que es ser discipulos de Jesus
¿Qué es ser discípulos de Jesús? La predicación responde apoyándose en tres textos bíblicos: Marcos 3; Juan 15 y Miqueas 6.
Marcos 3. Ser discípulos es: (1) Estar con Jesús; compartir tu historia con Él y arriesgarte a que te suceda lo que a él le sucede. (2) Ser enviado a predicar: dar testimonio con la vida y las palabras. (3) Compartir tu camino con otros discípulos: de la imperfección de todos Cristo hará algo más perfecto.
Juan 15. Ser discípulo es: (1) Permanecer en Jesús; hacer de Él tu casa, de modo que todo lo tuyo habite en Jesús, incluyendo lo privado y lo íntimo. (2) Que su palabra permanezca en ti, y se convierta en tu alimento, tu lógica, tu modo de ver el mundo. (3) Dar fruto que permanezca, y eso sólo se asegura si en todo lo que das, das a Jesús, que es el mismo “ayer, hoy y siempre.”
Miqueas 6. Ser discípulo es: (1) Practicar la justicia; (2) Amar la misericordia; (3) Caminar humildemente ante Dios.
Va delante el Rey de Gloria
Mateo insiste, aun más que otros evangelistas, en presentar a los discípulos no como quienes sostienen el recuerdo o el proyecto de Cristo, sino como aquellos que son sostenidos por la fuerza de su victoria definitiva.
Jesus es la plenitud de la vocacion del pueblo judio
Frente al prójimo que te decepciona o hiere, ¿te encierras en tus intereses o manifiestas que Dios es la fuente inagotable de tu amor, tu paz y tu perdón? Tal es el desafío que trae Cristo.
A ver si me aclaro
La evangelización, lo mismo que la vida cristiana misma, puede verse como un proceso y progreso de la ambigüedad a la claridad.
Vencido el miedo, llega la paz
Sólo tiene paz el que ya no tiene miedo. Sólo vence al miedo el que tiene una respuesta frente a la muerte. Llega a vencer la muerte sólo quien camina por Aquel que es el camino.
La historia de una rosa condenada a muerte
Cristo es el camino. Y la insensatez humana cree que puede alejarse de Cristo sin que nada suceda, como aquel que corta una rosa y piensa que nada ha sucedido porque todavía la ve bella y la siente perfumada.
No se te pase el tiempo sin hacer el bien
Al llegar a su conclusión, la Carta a los Hebreos nos deja un elocuente resumen de la vida cristiana: hacer el bien, el mayor bien, el bien real.
Una SUMA conversacion, 001: Necesidad y dificultad de una buena formacion cristiana
Dificultades más frecuentes que los católicos encuentran cuando quieren realmente formarse en su fe.
Propósito general de la serie: la doctrina sólida, y tantas veces aprobada, de Santo Tomás de Aquino puede guiarnos.
Este capítulo pertenece al volumen 1 de la Suma Conversación.
Administrar: tu derecho y tu deber
Homilía para el domingo 19 del tiempo ordinario, en el ciclo C, a partir de una palabra clave en el evangelio de este domingo.
Julio 25: Ser oracion
Homilia para el Domingo No. 17 del Tiempo Ordinario, Ciclo C, con una invitacion a convertir nuesra vida en oracion
Pilares de un cristiano
Homilía sobre el prólogo de la Primera Carta de Pedro, que se lee el octavo domingo del tiempo ordinario, en los años pares.
[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]
Sermon de la Soledad
El Sábado Santo la Iglesia hace memoria de la Virgen María, en su condición de Virgen y Madre Dolorosa. Su padecer junto a Cristo y por razón de Cristo se convierte en un lenguaje de amor que revela con singular densidad lo que significa conocer a Jesús y seguirlo, pasando por la Cruz, hasta la gloria.
Pablo, 20 siglos despues (6 de 14)
Predicación No. 6 – La conversión vista sólo como superación de vicios es en realidad un empobrecimiento de la oferta cristiana. Es verdad que la obra de la gracia conlleva un cambio en el comportamiento, pero tal cambio es sólo eñal de algo más profundo y duradero, que ciertamente va más allá de tener una sociedad “bien organizada.” *** Fui invitado un retiro y curso de formación permanente a los Dominicos de Taiwan, y con esa ocasión trabajamos dos documentos: Unidad en la Diferencia, y Pablo, 20 Siglos. Ambos están accesibles en los respectivos links, y es bueno imprimirlos para aprovechar mejor estas predicaciones.