Teología de la Sanación, 3 de 4, Comienzo de un lenguaje entre Dios y el hombre

[Retiro para la Comunidad Parroquial de “El Señor de los Milagros” en Santa Marta.]

Tema 3 de 4: Comienzo de un lenguaje entre Dios y el hombre

* Para mucha gente la sanación es como el culmen de su relación con Dios. Sentirse libres de sus limitaciones y enfermedades es lo que más anhelan y por eso, si Cristo les concede esa deseada curación, ello parece como la cumbre y el máximo de su experiencia del amor divino.

* Lo que leemos en la Escritura es muy diferente. Sanarse, sentir la caricia de Dios Padre, poder asirnos a su mano extendida y amorosa, es sólo el comienzo. Cristo no quiere solamente reparar el barco: quiere darle luz y salud al piloto.

* Cabe suponer, incluso, que en su providencia, Dios retrasa algunas de las peticiones que le hacemos porque no nos ve listos para administrar los bienes que Él mismo quiere darnos.

* Avanzar en la sanación consiste, entonces, en no interrumpir la obra divina: al curarnos, él estaba renovando nuestro ser; que esa renovación llegue hasta lo profundo de nuestra alma y de cada una de nuestras decisiones.

Plan de Vida para gente joven

Fray, Necesito su ayuda: si tuviera q resumir en 4 o 5 puntos: como un joven puede construir una espiritualidad sana. Cuales serian?….necesito desarrollar esto. Bendiciones. -S.M.

* * *

Espiritualidad sana, para uno que se ha encontrado con el amor de Dios y quiere seguir su camino (creo que vale para jóvenes y no tan jóvenes) :

1. Tener vida sacramental: eucaristía, mínimo semanal; confesión, mínimo mensual.

2. Ser perseverante en hacer oración personal: una pausa real para encontrar al señor, por lo menos unos minutos en la mañana y en la tarde.

3. Pertenecer a una comunidad donde haya por lo menos estos cuatro elementos: (a) Dirección general de algún sacerdote, si no constante sí cercana; (b) Formación amplia y de cierta profundidad en la fe católica; (c) Que los miembros de la comunidad se conozcan y aprecien lo suficiente para que la corrección fraterna en verdad funcione; (d) Que haya un compromiso de servicio hacia fuera en la evangelización, y algo también concreto de solidaridad con los pobres.

4. Ser un soldado de Cristo. Buscar en todo la coherencia preparándose psicológicamente para ir muchas veces en contravía de la opinión y los gustos del mundo, y en victoria sobre pasiones o deseos interiores que puedan desviarle de la ruta trazada.