Palabras fáciles y palabras difíciles

Palabras fáciles y difíciles

* La comunicación es una realidad que nos cobija a todos. Una buena comunicación es algo que todos necesitamos: entre padres e hijos, esposos, familia, en el trabajo, con los amigos e incluso con las personas que piensan distinto que nosotros.

* Multitud de problemas surgen por una mala comunicación. Cuando hay una mala comunicación no se quién eres entonces empiezo a imaginarte.

* Las personas que tienen un cargo de dirección han de ser expertos en comunicación.

* Padre o madre: la comunicación que usted tenga con sus hijos es completamente vital para que el mensaje que tu quieres transmitir a tu hijo llegue y él no lo entienda de manera diferente.

Las palabras fáciles

Las palabras fáciles son las que le salen a uno sin ningún esfuerzo; son palabras que uno no las piensa y que por ello dice de una manera imprudente.

1. Las palabras fáciles que decimos para quitarnos una responsabilidad, por ejemplo, cuando las parejas se echan la culpa: “…es que ella, es que el…”.

2. Palabras fáciles que decimos porque queremos desahogarnos; por ejemplo, un papá que le dice a su hijo “usted no sirve para nada”. Estas palabras se dicen en dos segundos pero no se pueden recoger en dos años ni veinte años.

3. Palabras fáciles, también, cuando nosotros nos hacemos cómplices de una murmuración, y es algo que no nos consta. Son terriblemente irresponsables ya que pueden dañar a una persona o a un hogar. Además, crean prejuicios.

4. Las palabras fáciles que decimos porque queremos obtener un beneficio o provecho de alguien, por ejemplo, los que están en proceso de conquista o de seducción. La persona que esta tratando de conquistar a otra persona sabe muy bien que necesita tener detalles, palabras cariñosas, dulces pero muchas veces en esas palabras hay mentira y eso duele, por ejemplo, la mujer que es seducida por un hombre casado o el hombre que solo busca sexo con una mujer, que al final se siente no sólo usada sino engañada. Dice Jesús en Mateo 5,37: “Que el lenguaje de ustedes sea si cuando es si y no cuando es no, lo que pase de ahí viene del demonio”. Enseñándonos que no caigamos en la tentación de estas palabras fáciles.

Las palabras difíciles

* Son aquellas palabras que no decimos con mucha frecuencia pero que tienen una gran capacidad para construir el bien en nosotros y en los demás.

1. Me equivoque.

* Reconocer que uno se ha equivocado es muy difícil porque resulta que cuando uno reconoce su error tiene que humillar su ego y todos los seres humanos tenemos nuestro orgullo.

* ¿Por qué en una relación de pareja es tan difícil para un hombre decirle a su pareja “la verdad es que me equivoque en lo que yo pensé que teníamos que hacer”? Porque a veces siente el hombre que si reconoce su error se lo van a sacar en cara toda la vida.

* Lo mismo para la mujer en una pareja es muy difícil reconocer que se equivoco porque una carta secreta de muchas mujeres es que no se equivocan en nada.

* Para una mujer reconocer frente a su pareja que se equivoco necesita mucha humildad, porque ella sabe que si se equivoca, de ahí en adelante cada vez que diga algo le van decir “¿no será que te estas equivocando otra vez?”

* Pero la palabra “me equivoqué” es profundamente sanadora porque nos abre a la verdad. Jesús dijo: “La verdad os hará libres”.

2. Perdóname.

* Pocas cosas son tan fuertes para reconstruir una relación como pedir perdón, porque hay un sentido de justicia que todos los seres humano tenemos.

3. Te perdono.

* Decir esta palabra es muy duro pero produce un gran descanso.

4. Necesito ayuda.

* Lo más difícil para una persona que tiene un vicio es reconocer que lo tiene, es decir, reconocer que necesita ayuda. Entre más se demore una persona en reconocer que necesita ayuda es peor.

5. Te agradezco mucho.

* Son palabras poderosas que ayudan a construir el bien.

6. Dar gracia a Dios.

* Dios nuestro Padre, no es que necesite nuestras oraciones, pero también Dios quiere escuchar palabras de agradecimiento.

* Haz la prueba de decir esas palabras que al principio parecen difíciles y descubrirás que tu vida se irá llenando de color y de alegría.

LA GRACIA del Lunes 13 de Julio de 2015

Cristo viene a traer inquietud, dinamismo, movimiento a nuestra vida para ponernos en movimiento y descubrir que su Palabra es eficaz en nosotros.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Viernes 10 de Julio de 2015

Por el camino del sufrimiento, la purificación, la fe, el amor, el perdón y el servicio encontramos bendiciones que superan nuestros mejores sueños.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Martes 07 de Julio de 2015

Las bendiciones llegarán si dejamos de estar en lucha constante con Dios, haciendo su voluntad y no la nuestra, dejando atrás el pasado y en manos de Él el futuro y perseverando en la oración.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Jueves 02 de Julio de 2015

Cristo quiere primero sanar el corazón humano brindándonos su perdón y luego al tener la ruta clara y la salud recuperada, llevarnos por el camino de la vida y la santidad.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Viernes 26 de Junio de 2015

Al entregarle todo lo nuestro a Dios, Él lo hace suyo, lo sella y lo multiplica; puesto que Él es la fuente de toda fecundidad y de toda vida.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Sábado 20 de Junio de 2015

No vendamos nuestra fe a cualquier precio ya que le costó a Cristo su Sangre preciosa; aunque parezca más cómodo, más fácil, más sencillo e incluso más humano seguir una fe que no exija tanto.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Viernes 19 de Junio de 2015

Un llamado a la gratitud con aquellos que nos predican la fe; llamado también a ser verdaderos discípulos padeciendo y sufriendo con Cristo por el Evangelio.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Jueves 18 de Junio de 2015

Las palabras de san Pablo son vigentes: no vender nuestra fe, pidiendo en oración consistencia interior, teniendo una verdadera formación cristiana y a la vez discernimiento.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

Familias cimentadas sobre roca, 1 de 5: Casa de sólido fundamento

[Predicación en Juventud Renovada en el Espíritu Santo, en Pomona, California.]

Tema 1 de 5: Casa de sólidos cimientos

Mateo 7,24-27: “Por tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca. Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa; con todo, la casa no se derrumbó porque estaba cimentada sobre la roca. Pero todo el que me oye estas palabras y no las pone en práctica es como un hombre insensato que construyó su casa sobre la arena. Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa, y ésta se derrumbó, y grande fue su ruina”.

1. Cristo nuestro Señor y salvador no quiere simplemente enseñarnos sino transformarnos.

2. Las dos casas están siendo atacas por las mismas fuerzas, todas las casas, todas las familias, todas las personas están sufriendo los mismo ataques.

* Algunas familias vencen mientras que otras se derrumban, es decir, aunque el ataque es para todos el resultado no es igual.

3. Debemos tomar la decisión si queremos ser de los vencedores o de los vencidos.

* Lectura alegórica de Mateo 7,24-27 para descubrir cuales pueden ser 3 ataques. “Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos”. Estos son 3 ataques.

* La gran diferencia entes estas 2 casas eran que una tenía cimiento sobre la roca y la otra no tenia cimiento, estaba sobre la arena. Es interesante observar que Cristo no habla de los materiales de la casa, Cristo habla del cimiento.

4. Todo depende del cimiento. ¿Tenemos nosotros la vida cimentada en Cristo?

* Mientras el cimiento está firme, tu puedes reformar tu vida, puedes limpiar y volver a empezar, cuando pierdes el cimiento lo pierdes todo.

* Tener a Cristo como cimiento significa que muchas cosas pueden pasar en mi vida, muchas cosas pueden llegar o se pueden ir, pero Cristo tiene su lugar y su trono en mi vida.

5. ¿Qué significa que Cristo es mi cimiento? Que estoy dispuesto a perderlo todo menos a Cristo.

a. La lluvia: el problema de la lluvia es que produce filtraciones, que debilitan la construcción. ¿Tenemos en nuestra vida filtraciones?

* Las filtraciones son aquellas cosas que no parecen tan graves pero que ya sabemos que están mal, pero sin embargo las admitimos.

* Lo que dejas que entre a tu cabeza baja a tu corazón, un día lo dice tu boca y un día lo hacen tus manos.

* La lluvia es la persistencia del mal que te propone cosas que al principio no parecen tan perversas.

b. Los torrentes: es un ataque directo al cimiento. ¿Qué podrían ser estos torrentes en nuestra vida? Estos torrentes son los más perversos. 3 enemigos “Torrentes”:

i. El dolor injusto: ¿Por qué a mí? (Por ejemplo: El dolor injusto de una enfermedad, un robo, etc.)

ii. La ingratitud: después de haber trabajado por la gente se van sin dar gracias y lo que es peor se van hablando mal, esto duele mucho. Este es un torrente que golpea el cimiento.

iii. El desierto prolongado en la vida de oración: es el sentir que muchas veces oramos y que no somos escuchados. Es la duda en la fe que viene impulsado por el ataque de satanás.

* ¿Cómo podemos vencer estos torrentes? La única respuesta esta en 2 palabras: Purificación y Cruz.

* Purificación: le mostraba Dios a Santa Catalina: “Cuando tu haces el bien y no recibes la retribución que merecías, cuando tu haces el bien y te llega males que no esperabas, en esos momentos tu amor se purifica porque yo necesito saber sí tu me amas a mí, amas lo que yo te doy”. Porque a veces Dios necesita que nuestro corazón se apegue a Él y no a los beneficios (recompensas, aplausos, agradecimientos, pagas que pueden venir por servirle a Él).

* De vez en cuando Dios quiere que nosotros pasemos por horribles desiertos, Dios quiere que nosotros pasemos por estas tribulaciones porque en estas tribulaciones como el pueblo de Israel en el desierto aprendemos amar a Dios porque Dios merece ser amado y no por las ventajas que tiene.

* La mejor manera de purificar el corazón esta en medio de la dificultad.

* Para ser discípulo del señor hay que pasar por los torrentes, y en estos momentos agarramos la cruz y debemos decir: “El es mi señor en la buenas y en las malas”.

c. El viento: cuando llega el viento huracanado, lo primero que afecta es el techo, y sin techo hay una inundación.

* ¿De que se están inundando nuestras casas? La televisión(cuando esta encendido todo el tiempo), los audífonos (cuando las personas los usan 6, 7, 8 horas al día, conectado a un mp3 o un celular y por este medio le llega información), el Facebook, etc.

* Si tu no le pones un freno a la inundación te cambian la cabeza.

* El cristiano tiene que mantener su techo y esto quiere decir que uno tiene que saber apagar.

* Tenemos que aprender a amar el silencio, la capacidad de entrar en nosotros mismos. Aprender a pensar por ti mismo.

* Si estas firme en Cristo y no permites que venzan las lluvias, los torrentes y los vientos, tu casa será siempre tuya porque es siempre de Cristo.

LA GRACIA del Lunes 15 de Junio de 2015

Anunciar a Cristo llevando una vida como la de Él, cooperando con la gracia Divina, siendo partícipes del bien de nuestros hermanos y del sacrificio de Cristo.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Domingo 14 de Junio de 2015

DOMINGO XI DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B

Imploremos al Señor Jesucristo que se digne visitar nuestra vida y de manera humilde pero potente ponga orden en nuestros pensamientos y voluntad.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]