El Papa promulga la Constitución Apostólica “Praedicate Evangelium” sobre la Curia Romana

“El pasado domingo 20 de marzo se promulgó la nueva Constitución Apostólica sobre la Curia Romana y su servicio a la Iglesia y al mundo, “Praedicate evangelium”. El texto viene a reemplazar la Carta Magna vigente, “Pastor Bonus”, promulgada en 1988 por Juan Pablo II, y busca plasmar las reformas que impulsa Francisco desde su elección en 2013. Al mismo tiempo, esta nueva Constitución da una estructura más misionera a la Curia para que esté cada vez más al servicio de las Iglesias particulares y de la evangelización…”

Haz clic aquí!

Nota sobre el nuevo rector del Angelicum, la Universidad de los Dominicos en Roma

“El dominico estadounidense Thomas Joseph White ha sido recientemente elegido como nuevo rector del Angelicum, la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino, el gran centro de estudios de la Orden Predicadores en Roma. Sin embargo, tras este nombramiento aparentemente sin mayor trascendencia más allá del ámbito docente se esconde un personaje con una historia muy llamativa tras él…”

Haz clic aquí!

Vaticano pone fin a los mandatos vitalicios en los movimientos eclesiales

“El Vaticano ha decidido poner fin a los mandatos vitalicios en los movimientos eclesiales y limitarlos a un máximo de dos mandatos de cinco años cada uno, excepto en los casos de los fundadores, que podrán ser dispensados. Así lo establece la Santa Sede en un Decreto General del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, de acuerdo con sus competencias, que regula el ejercicio del gobierno en las asociaciones internacionales de fieles, privadas y públicas, y en los demás entes con personalidad jurídica sujetos a la vigilancia directa del Dicasterio…”

Haz clic aquí!

Sacerdote alemán que trabaja en el Vaticano explica reforma penal de la Iglesia

“El subsecretario del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos en el Vaticano, el sacerdote alemán Markus Graulich, explicó los principales aspectos de la reforma penal ordenada por el Papa Francisco y que entrará en vigor el próximo 8 de diciembre de 2021, en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción. En entrevista concedida a CNA Deutsch, agencia en alemán del Grupo ACI, Mons. Graulich explicó que no es una coincidencia que la reforma haya sido dada a conocer luego de la fiesta de Pentecostés, ya que el primer Código de Derecho Canónico o Codex Iuris Canonici (CIC) de 1917 también se promulgó en esta fiesta cuando la Iglesia celebra la venida del Espíritu Santo…”

Haz clic aquí!

Vaticano también se ocupará de la inteligencia artificial

“La Pontificia Academia para la Vida (PAV) creó una propia Fundación que se ocupará de la inteligencia artificial. Aceptando la solicitud del presidente de la Pontificia Academia para la Vida, Mons. Vincenzo Paglia, el Papa Francisco autorizó un rescripto “ex audientia” el pasado 16 de abril con esta finalidad. De ese modo, con la firma del Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin se estableció la Fundación “renAIssance”, la cual cuenta con personalidad jurídica canónica pública, con sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano, en la misma Academia para la Vida…”

Haz clic aquí!

Disposiciones sobre la transparencia en la administración de las finanzas en el Vaticano

“El Papa Francisco firmó nuevas leyes anti-corrupción para administradores, empleados de la Curia Romana del Estado de la Ciudad del Vaticano y de los organismos afines este 29 de abril de 2021. En primer lugar, el Papa fija su objetivo citando el Evangelio: “La fidelidad en las cosas de poca importancia está relacionada, según la Escritura, con la fidelidad en las cosas importantes. Así como ser deshonesto en las cosas de poca importancia está relacionado con ser deshonesto en las cosas de importancia (cf. Lc 16,10).” Las nuevas leyes anti-corrupción firmadas por el Papa deberán ser respetadas por los directivos y administrativos, y siguen a las ya fijadas para cardenales y monseñores que prestan servicio en la Curia Romana…”

Haz clic aquí!

El caso de las vacunas y las células de fetos abortados

Son tiempos de gran presión emocional y bastante desinformación. Muchos nos han preguntado sobre la licitud ética de aplicarse vacunas que tienen relación con células humanas tomadas de fetos abortados voluntariamente.

* * *

Debe notarse que parte de la desinformación empieza en que hay gente que está diciendo cosas muy diversas:

Continuar leyendo “El caso de las vacunas y las células de fetos abortados”

El Papa confirma al Cardenal Sarah como Prefecto de Culto Divino

“El cardenal Robert Sarah, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, ha sido confirmado en su cargo por el Papa Francisco, según las fuentes de la agencia I.MEDIA. El prelado, designado para este cargo por el Pontífice argentino el 23 de noviembre de 2014, cumplió 75 años, la edad canónica de jubilación, el pasado 15 de junio de 2020…”

Haz clic aquí!