Pasos hacia una vida interior

Hasta ahora no habías comprendido el mensaje que los cristianos traemos a los demás hombres: la escondida maravilla de la vida interior. ¡Qué mundo nuevo les estás poniendo delante!

Tocas con tus manos la riqueza única e insondable de los tesoros del Señor, que siempre te mostrará “cosas nuevas”, si tú respondes con amor y delicadeza: y entonces comprendes que estás al principio del camino, porque la santidad consiste en la identificación con Dios, con ese Dios nuestro, que es infinito, inagotable.

Vamos a no engañarnos… -Dios no es una sombra, un ser lejano, que nos crea y luego nos abandona; no es un amo que se va y ya no vuelve. Aunque no lo percibamos con nuestros sentidos, su existencia es mucho más verdadera que la de todas las realidades que tocamos y vemos. Dios está aquí, con nosotros, presente, vivo: nos ve, nos oye, nos dirige, y contempla nuestras menores acciones, nuestras intenciones más escondidas. Creemos esto…, pero ¡vivimos como si Dios no existiera! Porque no tenemos para El ni un pensamiento, ni una palabra; porque no le obedecemos, ni tratamos de dominar nuestras pasiones; porque no le expresamos amor, ni le desagraviamos… -¿Vamos a seguir viviendo con una fe muerta?

Más pensamientos de San Josemaría.

En búsqueda de la verdadera vida interior

¡A ver cuándo te enteras de que tu único camino posible es buscar seriamente la santidad! Decídete -no te ofendas- a tomar en serio a Dios. Esa ligereza tuya, si no la combates, puede acabar en una triste burla blasfema.

Unas veces dejas que salte tu mal carácter, que aflora, en más de una ocasión, con una dureza disparatada. Otras, no te ocupas en aderezar tu corazón y tu cabeza, con el fin de que sean aposento regalado para la Santísima Trinidad… Y siempre, acabas por quedarte un tanto lejos de Jesús, a quien conoces poco… -Así, jamás tendrás vida interior.

Jesucristo, perfecto Dios y perfecto Hombre. Muchos son los cristianos que siguen a Cristo, pasmados ante su divinidad, pero le olvidan como Hombre…, y fracasan en el ejercicio de las virtudes sobrenaturales -a pesar de todo el armatoste externo de piedad-, porque no hacen nada por adquirir las virtudes humanas.

Más pensamientos de San Josemaría.

Prisa de amor

Si el Señor te ha llamado “amigo”, has de responder a la llamada, has de caminar a paso rápido, con la urgencia necesaria, ¡al paso de Dios! De otro modo, corres el riesgo de quedarte en simple espectador.

En medio del júbilo de la fiesta, en Caná, sólo María advierte la falta del vino… Hasta los detalles más pequeños de servicio llega el alma si, como Ella, se vive apasionadamente pendiente del prójimo, por Dios.

Más pensamientos de San Josemaría.

LA GRACIA del Lunes 27 de Marzo de 2017

Cristo es al mismo tiempo la señal y el camino que nos lleva hacia Dios mostrándonos quién es Él en realidad, cómo es verdaderamente y qué quiere de nosotros.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

Purificar y elevar la intención

¿Te das cuenta de lo que supone que tú seas o no una persona con sólida preparación? -¡Cuántas almas!… -¿Y, ahora, dejarás de estudiar o de trabajar con perfección?

Existen dos maneras de llegar alto: una -cristiana-, por el esfuerzo noble y gallardo de subir para servir a los demás; y otra -pagana-, por el esfuerzo bajo e innoble de hundir al prójimo.

Los “ambiciosos” -de pequeñas personales ambiciones miserables- no entienden que los amigos de Dios busquen “algo”, por servicio, y sin “ambición”.

Más pensamientos de San Josemaría.

Para animarse a ser diligente en los estudios

Cuando te resulte muy cuesta arriba estudiar, ofrece a Jesús ese esfuerzo. Dile que continúas sobre los libros, para que tu ciencia sea el arma con que combatas a sus enemigos y le ganes muchas almas… Entonces, ten la seguridad de que tu estudio lleva camino de hacerse oración.

Si pierdes las horas y los días, si matas el tiempo, abres las puertas de tu alma al demonio. Ese comportamiento equivale a sugerirle: “aquí tienes tu casa”.

¿Que es difícil no perder el tiempo? -Te lo concedo… Pero mira que el enemigo de Dios, los “otros”, no descansan. Además, acuérdate de esa verdad que Pablo, un campeón del amor de Dios, proclama: «tempus breve est!» -esta vida se nos escapa de las manos, y no cabe la posibilidad de recuperarla.

Más pensamientos de San Josemaría.

LA GRACIA del Jueves 16 de Febrero de 2017

En el doble conocimiento de quién es Dios y quién soy yo, llegamos a entender que Él es nuestro Señor, redentor y salvador.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

Gastarse por Cristo

Ante los que reducen la religión a un cúmulo de negaciones, o se conforman con un catolicismo de media tinta; ante los que quieren poner al Señor de cara a la pared, o colocarle en un rincón del alma…: hemos de afirmar, con nuestras palabras y con nuestras obras, que aspiramos a hacer de Cristo un auténtico Rey de todos los corazones…, también de los suyos.

Cuando trabajes en serio por el Señor, tu mayor delicia consistirá en que muchos te hagan la competencia.

En esta hora de Dios, la de tu paso por este mundo, decídete de verdad a realizar algo que merece la pena: el tiempo urge, y ¡es tan noble, tan heroica, tan gloriosa la misión del hombre -de la mujer- sobre la tierra, cuando enciende en el fuego de Cristo los corazones mustios y podridos! -Vale la pena llevar a los demás la sé que aún me salen versos del alma, aunque en el papel no estén…. las letras, se plasman en mi piel, en el viento viajan como melodías, en forma de notas musicales, y rasgan el silencio… y se quedan conmigo sin saber que están, y se pierden sin saber que se han ido… y la felicidad de una recia y jubilosa cruzada.

Más pensamientos de San Josemaría.

Una de las formas más importantes de oración–y la enseñamos poco

Una de las formas más puras de oración es la entrega de nosotros mismos, de nuestras preocupaciones y alegrías, a Dios, que es Padre providente, amigo verdadero, luz que no se apaga, caridad perfecta.

La palabra “entrega” es fundamental porque indica un acto de confianza y una proclamación del señorío de Dios sobre todas las áreas de nuestra vida.

Mi impresión, sin embargo, es que al iniciar a los niños en la oración les inculcamos que practiquen la petición, la acción de gracias, el arrepentimiento y tal vez la alabanza; pero demasiado a menudo se nos olvida inculcar esa oración fundamental: la de ENTREGAR todo al Señor.

Por eso quizás crecemos con la impresión de que la respuesta a nuestras oraciones es el cumplimiento de NUESTRA voluntad porque no nos hemos habituado a simplemente dejar en manos de Dios nuestro ser y quehacer.

La buena noticia es que esta parte fundamenta de la oración, que está grabada a fuego en el Padrenuestro: “Hágase tu voluntad…”, la podemos empezar a cultivar desde hoy mismo. Los ejercicios más sencillos son breves frase, jaculatorias, como:

“Te entrego, Señor, este día.”

“Jesús, yo confío en ti.”

“Lo que tú dispongas, Señor, está bien dispuesto.”

“En ti confío, Señor, y no seré defraudado.”

Sobre el designio de Dios Padre en la Pasión de su Hijo Jesucristo

Querido Padre! Espero se encuentre bien y Dios este con usted. Estoy leyendo – de a poco- un libro de S. Alfonso M de Ligorio, titulado: “Reflexiones sobre la Pasión de Jesucristo” y un párrafo me quedo como demasiado profundo para entenderlo.., dice : ” La pasión de nuestro Redentor no fue obra de los hombres, sino de la Justicia Divina, que quería castigar al Hijo con todo el rigor que merecían los pecados de los hombres”. En el libro de Santa Faustina, recuerdo que leí de que la Voluntad de Dios siempre se cumple ¿era Voluntad de Dios que el Hijo de Dios padeciera en la Cruz y el enemigo malo no vino sino a cumplir con esa Voluntad? perdóneme Padre si interpreto mal. — C.A.

* * *

Hay en tu pregunta dos temas estrechamente relacionados. Uno es: ¿Cuál es el lugar de la justicia divina en la muerte de su Hijo, inocente y santo, en la Cruz? El otro es: ¿De qué modo o en qué sentido se cumplía la voluntad de Dios con que su Hijo muriera de esa forma infame e injusta?

Hay que notar que muchos pretenden salir de la dificultad que entrañan estas cuestiones planteando todo en un nivel puramente humano y terrenal. Quienes así piensan ofrecen típicamente argumentos como estos: Continuar leyendo “Sobre el designio de Dios Padre en la Pasión de su Hijo Jesucristo”

Cuando se toma en serio el reinado de Jesucristo

Ante los que reducen la religión a un cúmulo de negaciones, o se conforman con un catolicismo de media tinta; ante los que quieren poner al Señor de cara a la pared, o colocarle en un rincón del alma…: hemos de afirmar, con nuestras palabras y con nuestras obras, que aspiramos a hacer de Cristo un auténtico Rey de todos los corazones…, también de los suyos..

No trabajes en empresas apostólicas, solamente construyendo para ahora… Dedícate a esas tareas con la esperanza de que otros -hermanos tuyos con el mismo espíritu- recojan lo que siembras a voleo, y rematen los edificios que vas cimentando.

Más pensamientos de San Josemaría.

Relación entre la Cruz y la Efusión [La Comunidad en los Hechos, 6 de 20]

Seguimos nuestra lectura meditada del Discurso de Pedro. En Hechos 2,14-21, Pedro ha explicado qué está sucediendo. A partir del versículo 22 explica por qué esta sucediendo.

Pedro hace una vigorosa denuncia: “A este Jesús… hombre acreditado por Dios… vosotros le matasteis.” Y luego un anuncio: “A este… Dios le resucitó.”

¿Qué tiene que ver ello con el don de Pentecostés?

Ante todo, debe tenerse en cuenta que lo sucedido no es simplemente una acción (decepcionante) del ser humano: subyace y se realiza de fondo un DESIGNIO de Dios. Hay un propósito divino que no suprime pero sí trasciende los fallos humanos.

Y en ese DESIGNIO está nuestra salvación: el Resucitado merece en favor nuestro, y deja caer sobre nosotros, el Don del Espíritu. Su oficio de sacerdote eterno, que presenta y ofrece su propia sangre, como dice la Carta a los Hebreos, es intercesión infinitamente eficaz, que trae a nosotros el Don del Espíritu Divino.