Un experimento macabro

Estamos presenciando un gigantesco experimento de ingeniería social. Digo mejor: somos parte de ese experimento. O todavía mejor: están experimentando con nosotros.

El experimento se llama: “Creación masiva de asociaciones mentales perdurables.” La idea es simple y se apoya en tres princpios: (1) La gente, el común de la gente, no tiene el ánimo, ni los recursos ni el tiempo para aclarar la verdad de las cosas; (2) La gente, el común de la gente, depende entonces de lo que se les ofrezca o imponga, y así forman sus convicciones, sus opiniones y sus decisiones; (3) ¿Qué pasa entonces si, siempre que presentamos el término “A” presentamos de inmediato el término “B”? ¿No formará eso una asociación mental perdurable que haga que la gente no pueda pensar en A sin pensar en B?

Continuar leyendo “Un experimento macabro”

Que hay detras de los ataques al Papa

Ataques al Papa
“Un reciente editorial del diario Pravda.ru, escrito originalmente en portugués por Artur Rosa Teixeira, explica que la actual campaña mediática difamatoria contra el Papa Benedicto XVI y la Iglesia pretende desacreditar a la Iglesia para poder seguir obteniendo beneficios económicos, a través de la imposición de una ideología que no considera la naturaleza espiritual del ser humano sino que ve todo desde una perspectiva sexista y hedonista…” Click!

Un ateo defiende al Papa

ateo defiende al Papa
Este pensador compara la situación actual con el nazismo y el comunismo. Si en tiempos de estas ideologías, “la destrucción de la religión comportó la destrucción de la razón, el triunfo del laicismo hoy no comportaría el triunfo de la razón laicista, sino otra barbarie”. Click!

Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de las Vocaciones

Venerados Hermanos en el Episcopado y en el Sacerdocio

Queridos hermanos y hermanas

La 47 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, que se celebrará en el IV domingo de Pascua, domingo del “Buen Pastor”, el 25 de abril de 2010, me ofrece la oportunidad de proponer a vuestra reflexión un tema en sintonía con el Año Sacerdotal: El testimonio suscita vocaciones. La fecundidad de la propuesta vocacional, en efecto, depende primariamente de la acción gratuita de Dios, pero, como confirma la experiencia pastoral, está favorecida también por la cualidad y la riqueza del testimonio personal y comunitario de cuantos han respondido ya a la llamada del Señor en el ministerio sacerdotal y en la vida consagrada, puesto que su testimonio puede suscitar en otros el deseo de corresponder con generosidad a la llamada de Cristo. Este tema está, pues, estrechamente unido a la vida y a la misión de los sacerdotes y de los consagrados. Por tanto, quisiera invitar a todos los que el Señor ha llamado a trabajar en su viña a renovar su fiel respuesta, sobre todo en este Año Sacerdotal, que he convocado con ocasión del 150 aniversario de la muerte de san Juan María Vianney, el Cura de Ars, modelo siempre actual de presbítero y de párroco.

Continuar leyendo “Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de las Vocaciones”

Firma para apoyar al Papa

apoyo al Papa
La Iglesia Católica sufre una campaña desatada e insidiosa para laminar su liberadora presencia en el mundo. El Papa y los católicos se han convertido en un obstáculo a determinadas políticas contra la dignidad humana. La persecución te incumbe, tanto si eres como si no eres creyente. Envía un mensaje de apoyo al Papa Benedicto XVI. Click!

Apoyo de los Obispos Franceses al Papa

obispos franceses
Los obispos franceses también enviaron al Papa una carta en la que le expresan su solidaridad y apoyo, uniéndose a sus “firmes palabras” y rigurosas medidas sobre los casos de abusos sexuales cometidos por algunos miembros del clero. Click!

El NYT se contradice con tal de acusar al Papa

De todos es conocido que el prestigioso periódico New York Times ha formulado acusaciones gravísimas contra Benedicto XVI, básicamente presentándolo como un encubridor de delitos de abuso, no como Papa, sino en el tiempo en que fue cabeza de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Este lenguaje del NYT ya es notable porque en los comienzos del pontificado de Benedicto se le quería presentar como demasiado estricto, demasiado alemán, demasiado “Panzer.” Las presentes acusaciones, en cambio, querrían sugerir que el entonces Cardenal Ratzinger fue excesivamente blando. Donde se ve que, cuando se trata de desprestigiar al Papa hay gente que usará lo que sea, lo que les venga a la mente, lo que esté de moda en un momento dado.

Continuar leyendo “El NYT se contradice con tal de acusar al Papa”

Cuando celebro Cristo la Cena de Pascua?

En el centro de la cena pascual, ordenada según determinadas normas litúrgicas, estaba el cordero como símbolo de la liberación de la esclavitud en Egipto. Por este motivo, el haggadah pascual era parte integrante de la comida a base de cordero: el recuerdo narrativo de que había sido Dios mismo quien había liberado a Israel “con la mano alzada”. Él, el Dios misterioso y escondido, había sido más fuerte que el faraón, con todo el poder de que disponía. Israel no debía olvidar que Dios había tomado personalmente en sus manos la historia de su pueblo y que esta historia se basaba continuamente en la comunión con Dios. Israel no debía olvidarse de Dios.

Continuar leyendo “Cuando celebro Cristo la Cena de Pascua?”

La ecologia del Papa y la de AVATAR

El Mensaje del Papa con ocasión de la Jornada Mundial por la Paz, el pasado 1° de Enero, alude a la relación del hombre con su entorno bajo el elocuente título: “Si quieres promover la paz, protege la creación.” Temas que suelen agruparse bajo el concepto de “ecología” desfilan en el denso documento papal que escrutina con profundidad las dimensiones nuevas de la responsabilidad humana frente a este planeta, y al cosmos mismo.

En fecha cercana una monumental producción cinematográfica, AVATAR, mira a la relación del hombre con la naturaleza desde una crítica aguda que tiene también un alto componente religioso. Los habitantes de Pandora son como el modelo de lo que los seres humanos no hemos sabido ni querido ser en esta tierra. La respuesta para ellos toma la forma de una armonía profunda con la energía de “Eyra” que se supone que es una deidad o también el aspecto divino y profundo de la naturaleza misma. AVATAR presenta así una versión, para consumo masivo, de los postulados más queridos a la Nueva Era, el gnosticismo y el panteísmo.

Continuar leyendo “La ecologia del Papa y la de AVATAR”