Realidad del pecado

13. Creado por Dios en la justicia, el hombre, sin embargo, por instigación del demonio, en el propio exordio de la historia, abusó de su libertad, levantándose contra Dios y pretendiendo alcanzar su propio fin al margen de Dios. Conocieron a Dios, pero no le glorificaron como a Dios. Obscurecieron su estúpido corazón y prefirieron servir a la criatura, no al Creador. Lo que la Revelación divina nos dice coincide con la experiencia. El hombre, en efecto, cuando examina su corazón, comprueba su inclinación al mal y se siente anegado por muchos males, que no pueden tener origen en su santo Creador. Al negarse con frecuencia a reconocer a Dios como su principio, rompe el hombre la debida subordinación a su fin último, y también toda su ordenación tanto por lo que toca a su propia persona como a las relaciones con los demás y con el resto de la creación.

Es esto lo que explica la división íntima del hombre. Toda la vida humana, la individual y la colectiva, se presenta como lucha, y por cierto dramática, entre el bien y el mal, entre la luz y las tinieblas. Más todavía, el hombre se nota incapaz de domeñar con eficacia por sí solo los ataques del mal, hasta el punto de sentirse como aherrojado entre cadenas. Pero el Señor vino en persona para liberar y vigorizar al hombre, renovándole interiormente y expulsando al príncipe de este mundo (cf. Io 12,31), que le retenía en la esclavitud del pecado. El pecado rebaja al hombre, impidiéndole lograr su propia plenitud.

A la luz de esta Revelación, la sublime vocación y la miseria profunda que el hombre experimenta hallan simultáneamente su última explicación.

[Constitucion Gaudium et Spes, del Concilio Vaticano II, n. 13]

Julio 1: La Palabra de Dios se vuelve insoportable para quien vive en pecado

Homilia para el jueves de la decimo tercera semana del Tiempo Ordinario, con una invitación de Jesús a vivir en gracia

[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Ver la publicación original.”]

Junio 30: Sin nocion de pecado, no hay nocion de gracia

Homilia para el miercoles de la décimo tercera semana del Tiempo Ordinario, con una invitacion de Jesus a reconocer el pecado

[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Ver la publicación original.”]

Retiro Sacerdotal: Jesus, Hijo de David (4 de 8)

Jesús, “Hijo de David”: Retiro espiritual ofrecido a sacerdotes de la Arquidiócesis de Medellín en Junio de 2010. Tema 4: David no llegó a su grave pecado (véase 2 Samuel 11) por casualidad o coincidencia. Las circunstancias que le condujeron a pecar son una enseñanza para nosotros en nuestro propio camino y vocación.

[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]

El saludable contagio de la fe

Segunda de las predicaciones en el XXXI Encuentro Nacional de Renovación Juvenil, celebrado en Chitré, Panamá, del 21 al 24 de Enero de 2010.

[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]

Encontrar el problema es encontrar la solucion

Primera de las predicaciones en el XXXI Encuentro Nacional de Renovación Juvenil, celebrado en Chitré, Panamá, del 21 al 24 de Enero de 2010.

[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]