LA GRACIA del Miércoles 9 de Julio de 2014

FIESTA DE LA VIRGEN DEL ROSARIO DE CHIQUINQUIRÁ

En la vida de la Santísima Virgen, así como en la historia de María Ramos, éxito y fracaso cambian su definición.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

MIRA y ESCUCHA, Las Siete Leyes de la Predicacion

1. Ley del Impacto
2. Ley de los últimos
3. Ley de los despertadores
3.1 Preguntas y Respuestas
3.2 Narraciones y Testimonios
3.3 Listas y Enumeraciones
3.4 Paradojas y Enigmas
3.5 Humor
4. Ley de la columna
5. Ley del balance
6. Ley de la inyección y el banquete
7. Ley del cliente

Novena preparatoria al centenario de la coronacion de N. S. de Chiquinquira

Predicación en la basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, al comienzo de la novena que concluye el 9 de Julio. Se hace una relación entre la novena “de días” y la novena “de años” que habrá de llevarnos hasta el centenario de la coronación de María como Reina y Patrona de Colombia.

[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Ver la publicación original.”]

A la puerta del 2010

Una expresión que fue común en español y que se conserva en algunos documentos eclesiales de cierta solemnidad es aquella que habla de “el Año del Señor.” Es una manera de destacar que el tiempo es de Dios, y también un modo de declarar que, desde que Dios asumió nuestra carne, la historia humana ha sido dividida en dos. Cada vez que decimos un número, como 2009 o 2010, estamos aludiendo a este hecho único, maravilloso: Dios se hizo hombre.

Continuar leyendo “A la puerta del 2010”

Dic. 26: Una lectura del Milagro de Chiquinquira

Homilía en la Misa Campal celebrada con ocasión del aniversario número 423 de la renovación de la imagen de la Virgen del Rosario, en Chiquinquirá.

[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]

Sermon de la Soledad

El Sábado Santo la Iglesia hace memoria de la Virgen María, en su condición de Virgen y Madre Dolorosa. Su padecer junto a Cristo y por razón de Cristo se convierte en un lenguaje de amor que revela con singular densidad lo que significa conocer a Jesús y seguirlo, pasando por la Cruz, hasta la gloria.

Encuentro con los Novicios Dominicos de Colombia, 2009 (1 de 2)

Encuentro con los Novicios Dominicos, por iniciativa del Padre Maestro, Fr. Eduardo González Gil, O.P. La Primera Parte es un resumen del testimonio vocacional de Fr. Nelson Medina, con énfasis en el papel de los grupos de oración y de la Renovación Carismática en general.