El libro de Jonás es como una parábola extensa, o como una novela corta, que deja preciosas enseñanzas: sobre la misericordia sorprendente de Dios, y sobre la inesperada respuesta que a veces da la gente que menos se nos ocurriría.
LA GRACIA del Domingo 2 de Octubre de 2011
La vida de Dios no quiere detenerse en nosotros; si pretendemos frenarla, buscará otras personas y otros caminos.
LA GRACIA del Sabado 1 de Octubre de 2011
Los valores que propone Santa Teresita son profundamente cercanos al Evangelio pero por ello mismo, muy contrarios a los principios de arrogancia y rapacidad que rigen nuestro mundo actual.
LA GRACIA del Viernes 30 de Septiembre de 2011
La renuncia a los bienes y aplausos de esta tierra; la oración perseverante y humilde; la diligencia en el estudio y la investigación: son virtudes que brillaron en san Jerónimo y que son muy propias para todos los que estudian la Biblia.
LA GRACIA del Jueves 29 de Septiembre de 2011
Hay muchísimos arcángeles, pero la Iglesia venera con particular devoción a aquellos cuyos nombres aparecen en la Escritura: Rafael, Gabriel y Miguel.
LA GRACIA del Miercoles 28 de Septiembre de 2011
Jesús tuvo que ponerse en movimiento “con resolución.” Tal actitud interior era indispensable porque en Jerusalén lo iba a perder todo, hasta su vida, y lo iba a ganar todo, incluyendo nuestra salvación.
LA GRACIA del Martes 27 de Septiembre de 2011
La falta de paz, en lo interior, se refleja luego en incapacidad para soportar las dificultades inherentes a la evangelización, en lo exterior.
LA GRACIA del Lunes 26 de Septiembre de 2011
Cuando uno empieza a preguntarse si uno es importante ya ha dado un paso porque la atención ya no se queda en lo puramente externo; pero falta otro paso: saber que en todo somos obra del Señor.
LA GRACIA del Domingo 25 de Septiembre de 2011
Recapacitar significa: darse la oportunidad de pensar mejor; darse permiso de oír, por fin, la voz de Dios.
LA GRACIA del Sabado 24 de Septiembre de 2011
El destierro y las demás persecuciones que vivieron los judíos sirvieron al misterioso plan de la providencia divina. Zacarías, profeta de esperanza, sabe asegurar al pueblo que Dios sabe lo que está haciendo.
LA GRACIA del Viernes 23 de Septiembre de 2011
Cuando la vida nos ha golpeado nos tientan los mismos sentimientos de egoísmo y desesperanza que cayeron sobre los judíos al volver del destierro. Necesitamos de profetas como Ageo, que nos recuerden que Dios es capaz de hacer más bella la reconstrucción que la construcción.
LA GRACIA del Jueves 22 de Septiembre de 2011
El profeta Ageo nos recuerda que si Dios no va de primero, nada sigue después.
LA GRACIA del Miercoles 21 de Septiembre de 2011
El nombre de Leví habla de santidad y elección pero su vida habla de la esclavitud del pecado. Llamando a Leví, Jesús restaura la unidad interior y la paz del corazón: en Leví y en nosotros.
LA GRACIA del Martes 20 de Septiembre de 2011
Dios hiere y venda la herida; corrige y regala esperanza a la vez. Se vale incluso de paganos para hacer bien a sus elegidos. Estos celebran la Pascua y así aprenden que la victoria de Dios no queda encerrada en el pasado.
LA GRACIA del Lunes 19 de Septiembre de 2011
Ciro, aunque pagano y rey de un pueblo de paganos, fue instrumento de Dios para terminar la ignominia del destierro judío.
LA GRACIA del Domingo 18 de Septiembre de 2011
Puede leerse la parábola del Evangelio de hoy como la historia de los llamados que Dios hace a distintas épocas de la vida, o como un retrato del descontento de los fariseos que no terminan de aceptar que Dios es mayor y más bueno de lo que ellos creían.