Julio 1: La Palabra de Dios se vuelve insoportable para quien vive en pecado

Homilia para el jueves de la decimo tercera semana del Tiempo Ordinario, con una invitación de Jesús a vivir en gracia

[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Ver la publicación original.”]

Junio 30: Sin nocion de pecado, no hay nocion de gracia

Homilia para el miercoles de la décimo tercera semana del Tiempo Ordinario, con una invitacion de Jesus a reconocer el pecado

[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Ver la publicación original.”]

Cristo lleva a plenitud la Ley: Como y Por que?

Homilia para el miércoles de la tercera semana de cuaresma, leyendo los textos desde algunas enseñanzas fundamentales de Santo Tomás de Aquino.

[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]

Dic. 25: Un don por otro don – la ley y la gracia

Una homilía para el Día de Navidad, con énfasis en aquello de San Juan: Por Cristo hemos recibido la gracia y la verdad.

[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]

Dic. 08: La Inmaculada, la ternura y la esperanza

Una homilía en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María: a ella la celebramos como salvada, pues Dios a unos los salva levantándolos y a otros, no dejándolos caer.

[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]

Renueva tu Fe, Renueva tu Amor (2 de 7)

Retiro de los frailes del Convento de Chiquinquirá, versión 2009: Un Dios Dialogal. Tema 2 de 7: El Capricho y la Gracia: en torno a la pedagogía de la elección y la gratuidad.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

Pablo y la Gracia (3 de 3)

¿Cómo transmitir la fe? No es cosa de repetir estribillos. Incluye el llevar una vida que irradie alegría y que todos puedan reconocer como justa, honorable, pura. Pero implica también saber tomar la palabra a veces. De la mano de san Pablo queremos descubrir claves para transmitir la misma vida de gracia que hemos recibido.

Pablo y la Gracia (1 de 3)

El Papa Benedicto gusta de definir el punto de partido de la fe cristiana con la palabra “Encuentro.” Pocos pueden aplicarse esta palabra mejor que Pablo de Tarso. Su experiencia de ser amado más allá de lo imaginable y de lo “razonable.”

Pablo, Fascinado por Jesucristo (5 de 8)

Curso de Aproximación a la Vida y la Obra del Apóstol San Pablo, en ocho sesiones. Tema 5 de 8: Los límites de la Ley Antigua estaban claros ya en el texto mismo de la Ley, pero Pablo no los veía. La llegada de la gracia es una luz que muestra lo que no podía la Ley y a la vez hace posible alcanzar lo que pretendía esa misma Ley.

Pablo, Fascinado por Jesucristo (4 de 8)

Curso de Aproximación a la Vida y la Obra del Apóstol San Pablo, en ocho sesiones. Tema 4 de 8: La dimensión teológica de la conversión de Pablo: ¿qué significaba y qué pasa a significar la Ley de Moisés en la vida del apóstol?

Accion del Espiritu Santo en Aquel que Cree

El Cristo glorificado es el Dador del Espíritu. A precio de la “gloria de Cristo” recibimos el Don del Espíritu (cf. Juan 7). Y Cristo es “levantado” cuando es llevado a la Cruz, cuando sale del sepulcro y cuando entra en los Cielos con nuestra Humanidad para siempre presente en su carne. El Espíritu Santo es regalo para nosotros: no nos cuesta a nosotros pero sí le costó a Cristo. Gracias a Cristo participamos ahora de la vida divina, ya desde esta tierra y para siempre en la eternidad.