La Victoria es de nuestro Dios, 4 de 4

En la Asamblea Nacional de la Renovación Carismática vimos la necesidad de reconocer que las oportunidades de evangelización son bien diversas y que se dan distintos escenarios. Aquí se habla de los otros seis casos: Vertical-Descendente (véase Efesios 6,1-9); Horizontal-Forzoso (véase Hechos 27,9-12.20-26); Horizontal-Voluntario (véase Lucas 24); Misión-Activa (Hechos 2,29-36); Misión-Pasiva (Hechos 2,37-41) y Encuentro Fortuito.

La Victoria es de nuestro Dios, 3 de 4

En la Asamblea Nacional de la Renovación Carismática vimos la necesidad de reconocer que las oportunidades de evangelización son bien diversas y que se dan distintos escenarios. Aquí se habla del primer caso: Vertical-Ascendente (véase 1 Pedro 2,18-25).

La Victoria es de nuestro Dios, 2 de 4

La segunda predicación de la Asamblea Nacional de la Renovación Carismática invita a levantar la mirada para ver de frente, con gozo y gratitud a Jesucristo. Es una reflexión basada en Lucas 13,10 y siguientes.

La Victoria es de nuestro Dios, 1 de 4

La Asamblea Nacional de la Renovación Carismática se abre con una predicación sobre el poder de la alabanza, basado en Hechos 16, cuando Pablo y Silas, encarcelados y humillados, cantan con fuerza y con amor a Jesucristo.

Celibato y Familia

Mauricio Aguilera, de Radio Betania, me hace una entrevista en la que aparecen los temas recientes en las noticias de la Iglesia, a partir sobre todo de los escándalos del P. Alberto Cutié, que posteriormente dejó la Iglesia Católica para hacerse episcopaliano.

Cristo es el SI de Dios (2 de 2)

En Jesucristo se cumplen todas las promesas de Dios. La segunda parte explora el ejemplo de la victoria de Cristo sobre la muerte de Lázaro, pues la muerte es quizás el más grande NO. El texto del Evangelio muestra que solamente en COMUNIDAD y quitando la piedra del sepulcro, uno puede experimentar la acción salvadora de Jesús.

Limpiar, Sanar y Pacificar el Corazon (2 de 2)

Para la Biblia, el corazón es más que la sede de los sentimientos; el corazón es el lugar de los recuerdos, los proyectos, y es sobre todo el lugar de la intimidad a solas y de la verdad ante Dios. La segunda parte de esta enseñanza expone la paz de Cristo, que no está fundamentada en la insensibilidad sino en conocer y restaurar el orden querido por Dios en la creación.

Limpiar, Sanar y Pacificar el Corazon (1 de 2)

Para la Biblia, el corazón es más que la sede de los sentimientos; el corazón es el lugar de los recuerdos, los proyectos, y es sobre todo el lugar de la intimidad a solas y de la verdad ante Dios. La primera parte de esta enseñanza presenta esta riqueza de significado del corazón y muestra por qué a veces uno prefiere encerrarse en la comodidad y los falsos derechos que tiene declararse o permanecer enfermo.

Reconciliate con tu pasado

Nadie debe vivir prisionero de un resentimiento, una culpa o afán de venganza, pero para salir de todo ello es necesario un proceso de reconciliación en el que los ejemplos de la Samaritana (Juan 4), San Pablo, San Pedro y la Virgen María pueden guiarnos.