Santo Tomás Moro, el humanista cristiano

“Han caído en mis manos las Cartas de un humanista (ed. Rialp), donde se contienen tres cartas traducidas del latín por la profesora Concepción Cabrillana. Me ha gustado especialmente la carta a la Universidad de Oxford de 1518, en la que Moro defiende la necesidad de integrar en los estudios de teología cristiana los métodos de la cultura humanística. Moro es muy consciente de algo en lo que no habían reparado los que convirtieron la teología medieval en una sucesión de disputas más preocupadas por la forma que por el fondo: no se puede separar Jerusalén de Atenas y Roma, no se puede enseñar una teología en la que esté ausente la filosofía. De hecho, el humanista inglés está intuyendo, antes de que se produzca la marea de la Reforma que cambiará la historia de Europa, que el arrinconamiento de los clásicos griegos y latinos solo puede llevar a un fundamentalismo literalista, sin alma…”

Haz clic aquí!

¿Es la misericordia la mayor de las virtudes?

Una virtud es suprema de dos maneras. La primera, en sí misma; la segunda, en relación con quien la tiene. En sí misma, la misericordia es, ciertamente, la mayor. A ella, en efecto, le compete volcarse en los otros, y, lo que es más aún, socorrer sus deficiencias; esto, en realidad, es lo peculiar del superior. Por eso se señala también como propio de Dios tener misericordia, y se dice que en ella se manifiesta de manera extraordinaria su omnipotencia.

Con relación al sujeto, la misericordia no es la máxima, a no ser que sea máximo quien la posee, no teniendo a nadie sobre sí y a todos por debajo. Para quien tiene a otro por encima, le es cosa mayor y mejor unirse a él que socorrer las deficiencias del inferior. Por tanto, con relación al hombre, que tiene a Dios por encima de sí, la caridad, uniéndole a El, es más excelente que la misericordia con que socorre al prójimo. Pero entre todas las virtudes que hacen referencia al prójimo, la más excelente es la misericordia, y su acto es también el mejor. Efectivamente, atender a las necesidades de otro es, al menos bajo ese aspecto, lo peculiar del superior y mejor. (S. Th., II-II, q.30, a.4, resp.)


[Estos fragmentos han sido tomados de la Suma Teológica de Santo Tomás, en la segunda sección de la segunda parte. Pueden leerse en orden los fragmentos publicados haciendo clic aquí.]

Fr. Gerard Timoner, nuevo maestro de la Orden de Predicadores

“Fr. Gerard Francisco Timoner III O.P. ha sido elegido como maestro de la Orden de Predicadores. Se convierte así en el primer fraile asiático en ocupar el cargo y en el 88.º sucesor de Santo Domingo. Fr. Gerard ha sido hasta ahora socio del Maestro para la región Asia-Pacífico de la Orden de Predicadores. En 2014, el Papa Francisco lo nombró miembro de la Comisión Teológica Internacional del Vaticano, establecida por el Papa Pablo VI en 1969 para examinar cuestiones sobre asuntos doctrinales, en particular de la Congregación para la Doctrina de la Fe…”

Haz clic aquí!

Ideología de género, ciencia y sensatez

“Ciertamente los “estudios de género” y una atención mayor a la dimensión psicológica y cultural de la identidad sexual de la persona son un elemento valioso. Pero la extrapolación de esos aspectos, la negación de la evidencia científica en el campo de la biología y la pretensión de imponer esa visión a todos hacen que los “estudios de género” tomen la forma de una “ideología”…”

Haz clic aquí!

La Ley Natural: ¿qué es y por qué es tan importante?

“Se define Ley Natural como aquel conjunto de normas morales comunes a todos los hombres que pueden ser descubiertas por la mera razón natural,y también porque sus preceptos se derivan de la propia naturaleza humana. Al derecho emanado de dicha ley se le llama Derecho Natural, y se conoce como iusnaturalismo a la corriente jurisprudencial que la considera superior a las otras dos fuentes del derecho: la ley consuetudinaria o costumbre, y la ley positiva, o emanada de las disposiciones del legislador legítimo…”

Haz clic aquí!

Guardar secreto en el sacramento de la confesión

«Dada la delicadeza y la grandeza de este ministerio y el respeto debido a las personas, la Iglesia declara que todo sacerdote que oye confesiones está obligado a guardar un secreto absoluto sobre los pecados que sus penitentes le han confesado, bajo penas muy severas» (Código de Derecho Canónico, can. 1388,1; Código Canónico de las Iglesias Orientales, can.1456).

Haz clic aquí!

Aprobado el milagro atribuido al Arzobispo Fulton Sheen para su beatificación

“El milagro involucra la recuperación inexplicable de James Fulton Engstrom, un niño que aparentemente nació muerto en septiembre de 2010 de Bonnie y Travis Engstrom de la ciudad de Goodfield, en el área de Peoria. No mostró signos de vida cuando los profesionales médicos trataron de revivirlo. La madre y el padre del niño oraron al Arzobispo Sheen para curar a su hijo. Tras 61 minutos sin que le latiera el corazón y justo en el momento en que un médico iba a declararle muerto, el niño volvió a la vida. Tras unas semanas ingresado en un hospital, volvió a su hogar y ahora es un joven muchacho lleno de salud…”

Haz clic aquí!

Los hijos, ¿separan o unen?

“A veces surge la duda: los hijos, ¿separan o unen a los esposos? Depende de muchos factores: de cómo reacciona el padre, de cómo reacciona la madre, de cómo reaccionan los hermanos (si los hay), de cómo es el hijo…”

Haz clic aquí!

Incompatibilidad entre Ideología de Género y Sentido Común

“Nunca se me olvidará que cuando me enteré por primera vez de lo que era la ideología de género, durante un buen rato pensé que mi interlocutor se estaba burlando de mí, porque no me cabía en la cabeza que semejante serie de despropósitos pudiese ser aceptado por una persona en sus cabales, Lo mismo me ha sucedido a mí, cuando explicaba la ideología de género a personas que no sabían lo que era. Les tenía que insistir: «Que no estoy de broma, que estoy hablando en serio». Por ello me he alegrado profundamente cuando he visto que la Congregación para la Educación Católica dice que esta concepción de la vida refleja «una antropología contraria a la justa razón», que es una manera educada de decir que es una concepción disparatada y contraria al sentido común. En este artículo no voy a hablar por tanto de cuestiones morales, sino de ataques al sentido común…”

Haz clic aquí!

ONU: La Santa Sede reafirma su posición sobre “salud sexual” y “género”

“En lo referente al “género”, continuó, “la Santa Sede entiende que el término debe basarse en la identidad y la diferencia sexual biológica”. “En cuanto a los conceptos de ‘normas de género’ y ‘estereotipos de género’, Mons. Jurkovic señaló que la Santa Sede no reconoce la idea según la cual el género se construye socialmente, sino que se encuentra en la identidad objetiva de la persona humana en tanto que nace hombre o mujer”…”

Haz clic aquí!

Cáritas Venezuela advierte a la ONU sobre la situación del país

“En una comunicación pública dirigida a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, con motivo de su reciente visita al país, Cáritas Venezuela se hace eco de «un clamor que ya excede la llamada de socorro que hemos pedido durante varios años y de la voz de nuestra gente, vulnerada y disminuida en su dignidad». Advierte del aumento de niños con gran retraso en el crecimiento, una diáspora masiva de venezolanos que está provocando una fuga de cerebros sin precedente y el incremento de las «nuevas formas de esclavitud», que provocan «tasas sin precedentes de suicidios, prostitución y hermanos atrapados en redes de trata o trabajos forzados»…”

Haz clic aquí!

Rompiendo mitos: ¿Existió el “oscurantismo medieval”?

“No es extraño escuchar que en la Edad Media el dogmatismo y oscurantismo de la Iglesia no permitía pensar diferente ni toleraba la pluralidad de posturas en cuestiones filosóficas o teológicas. Romper ese mito es sencillo repasando la investigación reciente de grandes historiadores del siglo XX y XXI que nos muestran un nuevo rostro de la calumniada Edad Media. Pero fuera del mundo académico de los medievalistas, lo cierto es que en la mayoría de los interesados en el tema permanece instalado el mito del “oscurantismo medieval” junto a un gran desconocimiento sobre la vida intelectual de esos siglos…”

Haz clic aquí!