La historia de la coronación de la Virgen de Chiquinquirá

“La nación celebraba un siglo de independencia, oportunidad inigualable para proceder a coronar el lienzo de la Virgen de Chiquinquirá como así ocurrió el 9 de julio, acontecimiento que congregó en la plaza de Bolívar una gran multitud liderada por el presidente poeta con su gabinete, quien para la ocasión recitó un hermosa pieza oratoria. Además, hubo verbenas populares, juegos pirotécnicos desde las montañas tutelares y se inauguró el alumbrado eléctrico de la capital que, con apenas 200.000 habitantes, se asomaba tímidamente al siglo XX…”

Haz clic aquí!

Nueva Granada cristiana

Como hemos visto, en el siglo XVI la acción misionera en Nueva Granada hubo de vencer, con grandes trabajos, incontables dificultades y resistencias. Sin embargo, el árbol de la cruz siempre da buenos frutos, y como dice el historiador jesuita Antonio de Egaña, «a pesar de todo este cúmulo de fuerzas contrapuestas a la obra misional, el siglo XVII neogranadino conoció una edad media de glorias y de resultados positivos. En la capital bogotana, dominicos y jesuitas cimentaron instituciones docentes de amplia eficacia; en el mundo misional, en zonas de indígenas, nuevas generaciones de indios se educaron en las escuelas misionales, con el catecismo como primera asignatura, y además con otros conocimientos adaptados a su estado mental; comenzaron a adentrarse en la vida civilizada gentes hasta entonces montaraces; se iban ya domesticando costumbres inveteradas de canibalismo antropófago, y las relaciones sexuales adquiriendo un grado superior de moralidad. No es raro hallar notas de optimismo en las narraciones de la época, confirmándonos que la labor misional no era estéril» (Historia 549-550).


El autor de esta obra es el sacerdote español José Ma. Iraburu, a quien expresamos nuestra gratitud. Aquí la obra se publica íntegra, por entregas. Lo ya publicado puede consultarse aquí.

La primera evangelización en Colombia

La primera evangelización

Los franciscanos llegaron a Nueva Granada con la expedición de Alonso de Ojeda, en 1509; formaron custodia en 1550, y provincia en 1565. Los dominicos llegaron a Santa Marta, como hemos visto, en 1529, con García de Lerma, y formaron provincia en 1571, con dieciséis conventos, tres mayores (Santa Fe, Cartagena y Tunja), y el resto menores (Popayán, Tocaima, Valledupar, Pamplona, Mariquita, Ibagué, Tolú, Mérida, Muzo, Santa Marta, Guatavita, Ubaque y Tocarema). En 1575 servían 175 doctrinas de indios, y antes de fin de siglo fundaron también conventos en Cali, Buga, Pasto y Riohacha. Posteriormente llegaron los agustinos, en 1575, y los jesuitas, en 1599.

La evangelización, más tardía, de la actual Venezuela fue iniciada por los dominicos y seguida por los franciscanos y jesuitas; pero sin tener en menos su labor, «podemos afirmar que fueron los capuchinos [que comenzaron su labor en Cumaná, en 1657] los que en esa obra de civilización y evangelización de Venezuela llevaron la mayor parte» (Buenaventura de Carrocera, OFM cap., Las misiones capuchinas de Cumaná: MH 17, 1960, 281).

La evangelización de Nueva Granada halló en los primeros decenios innumerables dificultades. El clima era muy cálido, los caminos malos o inexistentes, y la organización civil hispana se veía continuamente perturbada por graves conflictos personales entre los conquistadores, enfrentados entre sí, obsesionados por Eldorado, y más empeñados en conquistar y rapiñar que en poblar y evangelizar.

Un caso significativo de esta locura por las exploraciones y conquistas es, por ejemplo, el de Jiménez de Quesada, el antiguo conquistador, que había recibido el título, más bien honorífico, de mariscal de Nueva Granada. A los setenta años de edad, en 1569, en vez de estarse tranquilo en Santa Fe, hechas las capitulaciones de rigor, sale de la ciudad a la conquista de un pretendido Eldorado con 8 clérigos, 1.300 blancos, 1.500 indios y 1.100 caballos. Después de tres años de indecibles calamidades, en que llegan a los ríos Guaiyaré y Guaracare, regresan 64 blancos, 4 indios y 18 caballos. Y aún intenta Quesada más tarde repetir la entrada, pero, felizmente, se muere antes.

Por otra parte, el mundo indígena, muy apegado a sus ídolos y adoratorios, y azuzado por brujos y sacerdotes paganos, se resistió con frecuencia al Evangelio. En realidad, como dice el padre Carlos Mesa al estudiar La idolatría y su extirpación en el Nuevo Reino de Granada (225-252), «no fue tarea fácil y breve extirpar del territorio novogranatense la idolatría y el gentilismo» (225).

Los muiscas de la altiplanicie de Cundinamarca y Boyacá, uno de los grupos más cultos, aunque ya en decadencia, seguían apegados a sus ritos paganos. Los paeces de la zona de Cauca, de muy baja cultura, se mantenían medrosos bajo el influjo despótico de sus sacerdotes hechiceros. Los pijaos de las montañas de Ibagué y Cartago eran tan terriblemente belicosos que el Consejo de Indias les declaró guerra abierta en 1605. Los taironas, como veremos, en defensa de unas reliquias veneradas, casi consiguen dar muerte a San Luis Beltrán…


El autor de esta obra es el sacerdote español José Ma. Iraburu, a quien expresamos nuestra gratitud. Aquí la obra se publica íntegra, por entregas. Lo ya publicado puede consultarse aquí.

Llegada de los españoles a lo que hoy son Panamá y Colombia

Santa Marta y Cartagena de Indias

Las fundaciones hispanas más antiguas de esta región se produjeron cerca del istmo de Panamá, San Sebastián (1509) y Santa María la Antigua de Darién (1509), o en el mismo istmo, Nombre de Dios (1510) y Panamá (1519). Algunos años más tarde se establecieron en la costa, sobre el istmo, Santa Marta (1525) y Cartagena de Indias (1533), y desde estas dos últimas ciudades es de donde partieron las expediciones de conquista hacia el interior de la zona.

Rodrigo de Bastidas, notario sevillano, capituló con la Corona la incorporación de estas regiones, y en 1525 fundó Santa Marta. García de Lerma, como gobernador, llegó de España en 1529, acompañado de veinte misioneros dominicos, y los indios taironas le infligieron graves derrotas. De todos modos, en 1531 se nombró al primer obispo de Santa Marta, el dominico fray Tomás Ortiz, religioso de gran valía, y se erigió la catedral.

En 1532, el madrileño Pedro de Heredia, autorizado por la Corona, emprende una expedición para conquistar la región occidental de la actual Colombia. Funda Cartagena de Indias en 1533, y tras una incursión por el interior, vuelve a la ciudad al año siguiente con un enorme botín de oro.

Exploración y conquista del interior

Cuando los españoles llegaron a esta parte de América, había en ella tres cacicatos principales, el de Bogotá, gobernado por un jefe titulado Zipa, que dominaba sobre dos quintas partes de la actual Colombia, el de Tunja, regido por un Zaque, y el de Iraca, por un Sugamuxi. Junto a esos tres, había otros de menor importancia, como Tundama y Guanentá. Durante los primeros años los españoles, faltos de fuerza, se limitaron a vivir en sus asentamientos costeros, realizando escasas incursiones por el interior.

En 1535 llegó de España como gobernador de Santa Marta don Pedro Fernández de Lugo, que trajo consigo dieciocho barcos, 1.500 peones y 200 jinetes. Con él venía, como Justicia mayor, Gonzalo Jiménez de Quesada, nacido en Córdoba o Granada, formado como hombre de armas en las campañas de Italia, y jurista después en su tierra andaluza, el hombre que había de ser conquistador principal de Nueva Granada. Era llegada la hora de explorar y conquistar el interior, siguiendo hacia el sur los cauces de los ríos Atrato, Cauca y Magdalena.

Quesada, enviado por Lugo, se dirige hacia el sur en 1536, por la ruta del río Magdalena, con una fuerza de 750 hombres. Con él van dos capellanes castrenses, Antón de Lescámez y Domingo de las Casas. Han de sufrir todos interminables calamidades, ciénagas y caimanes, indios hostiles y hambre, que reducen la expedición a 200 hombres debilitados y enfermos. No obstante, con nuevos refuerzos enviados desde Santa Marta, Quesada prosigue en 1537 la expedición, entrando en la alta meseta poblada por los chibchas. Para entonces los españoles han descubierto pueblos bien construídos, panes de sal, esmeraldas y objetos de oro, mantas de algodón bien tejidas, todo lo cual atestigua la existencia de un pueblo culto y rico. Empleando el mismo truco que usaron Cortés o Valdivia para acrecentar su autoridad, renuncia Quesada a su condición de adelantado, y consigue ser elegido capitán general.

En agosto de 1537, entran 160 españoles en Tunja, apresan al Zaque, viejo y gordo, y saquean malamente sus tesoros. El mismo Quesada lo cuenta con ironía: «Era de ver sacar cargas de oro a los cristianos en las espaldas, llevando también la cristiandad a las espaldas»… Parten luego a la conquista de Iraca, donde conquistan también gran botín, aunque el Sugamuxi logra escapar. De allí los españoles vuelven a Tunja y se dirigen a Bacatá, donde un soldado mata al Zipa Tisquesusa sin reconocerle. El nuevo Zipa trata de eludir con engaños las exigencias de Quesada, y es también muerto. Hasta ahora, los españoles de Quesada, que se han adentrado 800 kilómetros al sur de Santa Marta, no han fundado ni evangelizado; sólo han conseguido descubrimientos importantes, grandes riquezas y conquistas sangrientas.

La expedición de Quesada, procedente del norte, se encuentra entonces con la expedición de Sebastián de Belalcázar, que con licencia de Pizarro sube del Perú para hacer conquistas al norte del virreinato. Belalcázar ha fundado Quito (1534), Santiago de Cali (1536) y Popayán (1538). Y en 1538 es fundada Santa Fe de Bogotá, la ciudad que había de ser cabeza de la Nueva Granada. Una tercera fuerza, procedente de Venezuela, mandada por el alemán Nicolás Federman, confluye en 1539 con las de Quesada y Belalcázar. Finalmente, puede decirse que la organización primera de esta región se completa cuando en 1549 Santa Fe de Bogotá es constituida Audiencia, con jurisdicción sobre Santa Marta y Nuevo Reino de Granada, Cartagena, Río de San Juan y la parte de Popayán no dependiente de la Audiencia de Quito.

Así las cosas, desde la fundación de Santa Marta, en 1525, hasta el establecimiento de la Audiencia de Santa Fe, transcurren unos 25 años de luchas y pleitos, intrigas y confusiones, en los que se produce, más mal que bien, la conquista de la región de Colombia.


El autor de esta obra es el sacerdote español José Ma. Iraburu, a quien expresamos nuestra gratitud. Aquí la obra se publica íntegra, por entregas. Lo ya publicado puede consultarse aquí.

Antropofagia entre los chibchas

Era en cambio ciertamente común entre los chibchas la costumbre de comer carne humana, sobre todo la de los enemigos vencidos en la guerra. En 1537, Cieza de León conoció cerca de Antioquia al gran cacique Nutibara, y pudo ver que «junto a su aposento, y lo mismo en todas las casas de sus capitanes, tenían puestas muchas cabezas de sus enemigos, que ya habían comido, las cuales tenían allí como en señal de triunfo. Todos los naturales de esta región comen carne humana, y no se perdonan en este caso; porque en tomándose unos a otros (como no sean naturales de un propio pueblo), se comen» (Crónica del Perú cp.11).

En esta región gustaban especialmente de la tierna carne de los niños, y por eso «oí decir que los señores o caciques de estos valles buscaban de las tierras de sus enemigos todas las mujeres que podían, las cuales traídas a sus casas, usaban con ellas como con las suyas propias; y si se empreñaban de ellos, los hijos que nacían los criaban con mucho regalo hasta que habían doce o trece años, y de esta edad, estando bien gordos, los comían con gran sabor, sin mirar que era su sustancia y carne propia; y desta manera tenían mujeres para solamente engrendrar hijos en ellas para después comer» (cp.12). Esta misma afición por la carne de niños se daba en los indios armas, cerca de Antioquía (cp.19).

Parece, sin embargo, que la antropofagia se practicaba sobre todo con los prisioneros de guerra, y que era costumbre, una vez comidos, disecarlos. Al poniente de Cali pudo Cieza ver un museo de hombres disecados: «Estaban puestos por orden muchos cuerpos de hombres muertos de los que habían vencido y preso en las guerras, todos abiertos; y abríanlos con cuchillos de pedernal y los desollaban, y después de haber comido la carne, henchían los cueros de ceniza y hacíanles rostros de cera con sus propias cabezas, poníanlos de tal manera que parescían hombres vivos. En las manos a unos les ponían dardos y a otros lanzas y a otros macanas. Sin estos cuerpos, había mucha cantidad de manos y pies colgados en el bohío o casa grande. De lo cual ellos se gloriaban y lo tenían por gran valentía, diciendo que de sus padres y mayores lo aprendieron» (cp.28; +cp.19). De los indios gorrones, de la región de Cali, cuenta Cieza también que abundaban en sus casas trofeos humanos disecados, y añade: «Y si yo no hubiera visto lo que escribo y supiera que en España hay tantos que lo saben y lo vieron muchas veces, cierto no contara que estos hombres hacían tan grandes carnecerías de otros hombres sólo para comer; y así, sabemos que estos gorrones son grandes carniceros de comer carne humana» (cp.26).

Según informaba Alejandro Humboldt, citando la carta de unos religiosos, todavía a comienzos del XIX duraba esta miseria en algunas regiones de evangelización más tardía: «Dicen nuestros Indios del Río Caura [afluente del Orinoco, en la actual Venezuela] cuando se confiesan que ya entienden que es pecado comer carne humana -escriben los padres-; pero piden que se les permita desacostumbrarse poco a poco; quieren comer la carne humana una vez al mes, después cada tres meses, hasta que sin sentirlo pierdan la costumbre» (Essai Politique 323: +Madariaga, Auge y ocaso 385).


El autor de esta obra es el sacerdote español José Ma. Iraburu, a quien expresamos nuestra gratitud. Aquí la obra se publica íntegra, por entregas. Lo ya publicado puede consultarse aquí.

Sacrificios humanos entre los chibchas

«Los chibchas -escribe Carlos Mesa- practicaron los sacrificios humanos. En un templo dedicado al Sol en los Llanos orientales le inmolaban mojas o niños cuidados con esmero. Vendidos a los caciques a muy alto precio, los niños desempeñaban en los adoratorios los sagrados oficios y cantaban las divinas alabanzas y al llegar a la pubertad eran sacrificados por los jeques solemnemente. “Llegados al puesto del sacrificio -según describe Simón- con algunas ceremonias tendían al muchacho sobre una manta rica en el suelo y allí untaban algunas peñas en que daban los primeros rayos del sol. El cuerpo del difunto unas veces lo tenían en una cueva o sepultura, y otros lo dejaban sin sepultura en la cumbre, porque lo comiera el sol y se desenojara. De esta costumbre vino el arrojarle sus niños desde el cerro los indios de Gachetá a los españoles cuando iban entrando en estas tierras, por entender eran hijos del sol”…

«En Gachetá, ante un gran ídolo, inmolaban cada semana un niño inocente y en Ramiriquí, en una cueva, se hacían ritos semejantes. En las guerras aprisionaban niños de las naciones enemigas y sacrificados, los exponían en las cumbres de los cerros para que el sol los devorara. Cuando los caciques erigían mansiones nuevas, en cada uno de los hoyos excavados para los estantillos de las casas arrojaban una niña porque su sangre daría consistencia a la nueva habitación y auguraba felicidad a los moradores. Sacrificaban también, con frecuencia, esclavos sobre altos palos y los atormentaban con flechazos dirigidos al pecho y al rostro. Cuando moría algún cacique sepultaban con él sus mujeres y los esclavos predilectos. Inmolaban igualmente papagayos y guacamayos. En homenaje al sol quemaban oro y esmeraldas. Y los sacrificios eran precedidos del ayuno» (123-124).

El obispo Pedrahita precisa que si antes del sacrificio «la ventura del moxa ha sido tocar a mujer, luego es libre de aquel sacrificio, porque dicen que su sangre ya no vale para aplacar los pecados» (129).


El autor de esta obra es el sacerdote español José Ma. Iraburu, a quien expresamos nuestra gratitud. Aquí la obra se publica íntegra, por entregas. Lo ya publicado puede consultarse aquí.

Costumbres y religiosidad de los chibchas

Costumbres y religiosidad

Apenas es posible hacer afirmaciones generales sobre un conjunto de grupos indios tan diferentes. Según parece, generalmente los chibcha no conocieron el vestido, fuera de algunos taparrabos, y eran en cambio aficionados a los tatuajes, collares y pectorales, orejeras y narigueras. Los jefes indígenas tenían una gran autoridad, y ellos, lo mismo que los guerreros más destacados y la casta de principales, tenían muchas mujeres y muchos esclavos. No eran raros los matrimonios con hermanas o sobrinas, y tampoco lo eran los abortos provocados, pues las casadas no querían cargarse de hijos demasiado pronto.

El claretiano Carlos E. Mesa, colombiano, a quien principalmente seguimos en su estudio sobre las Creencias religiosas de los pueblos indígenas que habitaban en el territorio de la futura Colombia (111-142), que se apoya en las informaciones de Gonzalo Jiménez de Quesada (1510-1579), el conquistador de Nueva Granada, y del santafereño Fernández de Piedrahita (1624-1688), obispo historiador, así como en las antiguas crónicas del dominico Alonso de Zamora y del franciscano Pedro Simón.

Los chibchas tenían cierta idea de un dios superior, invisible y omnipotente, aunque también daban culto al sol, por su hermosura, a la luna, que consideraban su esposa, y a numerosos dioses subordinados, señores de las lluvias y de los fenómenos de la naturaleza. Tenían también memoria de héroes legendarios, que dieron origen a las costumbres y ceremonias, a los diversos oficios y artesanías.

Quizá el más importante de ellos es el mito de Nemqueteba, hombre blanco de largas barbas, venido del oriente a comienzos de la era cristiana, y que fue una especie de evangelizador misterioso, al estilo del Quetzalcoatl mexicano. Por lo demás, tenían estos pueblos una cierta idea de que la suerte de los difuntos era diversa después de la muerte, según la conducta que habían tenido en este mundo.

Julio César García opina que «uno de los aspectos más sobresalientes de la cultura chibcha fue su religión, tanto por sus creencias y concepciones elevadas como por lo formal de su culto» (+Mesa 116). En efecto, la multiplicidad de sus pequeños adoratorios, así como la importancia de los sacerdotes y de las fiestas religiosas, aproximan más la religiosidad chibcha a la de incas o aztecas, que al precario animismo mágico de otras etnias americanas más primitivas.


El autor de esta obra es el sacerdote español José Ma. Iraburu, a quien expresamos nuestra gratitud. Aquí la obra se publica íntegra, por entregas. Lo ya publicado puede consultarse aquí.

Panorama de los chibchas de la Nueva Granada

Entre el mundo azteca-maya y el mundo andino de los incas, en el área colombiana y venezolana que los españoles llamaron virreinato de Nueva Granada, vivían los chibchas (término que significa pobladores), que se extendían desde Nicaragua hasta el Ecuador. No formaron nunca un imperio homogéneo, que hubiera sido un puente cultural entre mayas e incas, sino que más bien fueron siempre un mosaico de muchos grupos diversos, en estado de guerra habitual, con cierta treguas, y separados entre sí por más de cien lenguas diversas. Ni siquiera hay, según parece, acuerdo general sobre qué pueblos pueden ser incluídos bajo el nombre de chibchas.

Los chibchas más importantes de la zona colombiana eran los llamados muiscas, que vivían en el altiplano de Bogotá, y también en las regiones andinas de Popayán, Antioquía y Cartago. Más al este, los chibchas de las tierras hoy venezolanas se dividían en tres grupos fundamentales, arauacos, caribes y tupíguaraníes. Estos grupos indígenas alcanzaron niveles culturales bastante diferentes, y según su localización geográfica experimentaron influjos del norte maya o del sur incaico. En todo caso, los chibchas mostraron también una cierta cultura propia, alguno de cuyos rasgos irradió a las regiones vecinas.

Al decir de Krickeberg, los chibchas «aparecen como los maestros por excelencia de la elaboración de objetos de oro y de la aleación de oro y cobre», de modo que sus obras de orfebrería «superan incluso a las del imperio incaico» (347,350). Pectorales y yelmos, narigueras y grandes discos repujados, colgantes con figuras de hombres o animales, con un realismo a veces extraordinario, causan todavía hoy en los museos especializados verdadera admiración.

Los orfebres chibchas descubrieron técnicas avanzadas, realizaron bellísimas combinaciones de oro y piedras preciosas, y practicaron aleaciones de gran valor. También conocieron una hermosa cerámica y llegaron a contruir en algunas partes terrazas para el cultivo, así como calzadas perfectamente empedradas. Apenas tuvieron en cambio edificaciones notables de piedra, fuera de las que se produjeron entre los tairona y los andaqui.

Los muiscas del altiplano de Bogotá -los moscas, de las antiguas crónicas hispanas-, alcanzaron los niveles más altos de la cultura chibcha en lo referente a la vida social y religiosa. Fueron buenos cultivadores y comerciantes, construyeron calzadas con almacenes y alojamientos de trecho en trecho, y usaron vestidos de algodón, al estilo de los incas.

Otro amplio grupo étnico fue el de los caribes, cuyo primer asiento parece haber sido en Brasil, y que pudieron entrar en Colombia por el Orinoco y por el Magdalena. Sus principales pueblos eran los panches, muzos, pijaos, quimbayas, catíos, chocoes y motilones.


El autor de esta obra es el sacerdote español José Ma. Iraburu, a quien expresamos nuestra gratitud. Aquí la obra se publica íntegra, por entregas. Lo ya publicado puede consultarse aquí.

Visita del presidente de Colombia al Papa Francisco

“En un clima de cordialidad y satisfacción por las buenas relaciones bilaterales entre Colombia y el Vaticano, el presidente colombiano Iván Duque Márquez se reunió con el Papa Francisco y después con el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, este lunes 22 de octubre. Los temas principales de esta reunión en el Vaticano fueron el proceso de paz con la guerrilla ELN y la situación de los emigrantes venezolanos que huyen del régimen de Maduro. El encuentro con Francisco se da en el marco de la gira diplomática que el presidente colombiano está realizando por diferentes países de Europa…”

Haz clic aquí!

Limitar el aborto en Colombia

“Actualmente en Colombia no existe ningún límite temporal para llevar a cabo un aborto. Eso quiere decir que un bebé puede ser abortado hasta el noveno mes de gestación bajo el amparo de las tres causales despenalizadas por la Corte Constitucional…”

Haz clic aquí!

Consulta Anticorrupción en Colombia

Yo veo que tiene sentido pronunciarse masivamente contra la corrupción; pero aún así tengo serias reservas sobre la consulta anti-corrupción en Colombia:

1. Reducir la corrupción al tema del dinero es un pésimo comienzo. Sabemos de las manipulaciones del gobierno del presidente Santos sobre ideología de género. Sabemos que la legislación pro-eutanasia en Colombia es mucho peor que lo que pueden tener Francia o Estados Unidos. Sabemos del asesinato legalizado del aborto, ¿y ahora es corrupción solo lo económico?

2. Cuando Santos propuso el PLEBISCITO sobre el Acuerdo de Paz la ciudadanía dijo NO. Un referendo, en la ley colombiana, tiene mucha mayor fuerza que una CONSULTA. Y sin embargo, el resultado del Referendo fue burlado hasta el punto de que recientemente la Corte Constitucional permitió penas “alternativas” para violadores de menores de edad, cuando se trata de abusos hechos por exguerrilleros. Si eso sucede con un Plebiscito, ello muestra que la fuerza legal REAL de una consulta es demasiado baja, sobre todo porque el texto de la ley que sea aprobada no queda ligado a la redacción de la Consulta.

3. Varios de los grandes promotores de la Consulta son personas que han dado señales de comportamiento poco ético y sin ningún arrepentimiento. Por ejemplo, sabemos que Claudia López tenía que haber renunciado a su sueldo de senadora para hacer campaña de vicepresidenta, y no lo hizo [Y sí prometió en abril que renunciaría a su curul]. Antanas Mockus es persona con procesos serios en su contra, que perfectamente pueden converger hacia su destitución como senador. Esa falta de predicar con el ejemplo hace sospechar seriamente del propósito real de la Consulta misma.

4. Una parte importante de lo que propone la Consulta es irrealizable sin una reforma constitucional. Hay temas, como el del sueldo de los congresistas, que no pueden legalmente ser materia de Consulta, entendida esta como órgano de expresión de la voluntad popular, según la Constitución actualmente vigente en Colombia. Ello hace sospechar que una parte sustancial de lo que se diga en la Consulta será pérdida de dinero: cerca de 300 mil millones de pesos (algo más de 100 millones de dólares).

5. A la vista de los evidentes intereses políticos de quienes proponen la consulta, y de su agenda para los próximos años (por ejemplo, alcaldía de Bogotá), cabe preguntarse si un respaldo masivo a tal iniciativa es un acto responsable con el futuro de este país.

Por todo ello, repito: yo entiendo el propósito de quienes quieren apoyar al Consulta pero creo que entiendo un poco mejor a quienes tienen reservas razonables para dar su apoyo a tal iniciativa.

Una carta al presidente electo de Colombia

Escribe una colombiana, suscriptora de este boletín:

Señor Iván Duque, voté por usted para segunda vuelta. Solo le pido una cosa, en este momento de la historia de mi país, no necesitamos un gobierno mediocre y que siga con las prácticas asesinas de la corrupción, porque la corrupción también asesina al pueblo Colombiano.

Necesitamos un gobierno EXCELENTE que abra oportunidades y esperanza para las futuras generaciones.

Y que sanemos CORRECTAMENTE las heridas que históricamente nos hemos causado uno a otros. Que respetemos la vida desde la concepción, porque cuando la humanidad mata un feto de forma legal, matar a un ser humano de cualquier forma se vuelve normal.

Pido a Dios por usted, porque como creyente es mi deber pedir a Dios por quienes gobiernan los destinos de la nación.

Muchas gracias.

D.B.M.