“El Lector, consciente de la responsabilidad adquirida, procure con todo empeño y ponga los medios aptos para conseguir cada día más plenamente el suave y vivo amor, así como el conocimiento de la Sagrada Escritura, para llegar a ser más perfecto discípulo del Señor…”
LA GRACIA del Sabado 09 de Junio de 2012
Un recuento de la estructura del año litúrgico para situar el elogio que Jesús hace de la exigua donación de la viuda pobre.
LA GRACIA del Martes 29 de Mayo de 2012
Catequesis sobre por qué leemos lo que leemos en esta semana del Tiempo Ordinario.
LA GRACIA del Lunes 28 de Mayo de 2012
Breve catequesis sobre el lugar y el fruto esperado del Tiempo Ordinario durante el año litúrgico.
Para rezar mejor con la Liturgia de las Horas
ALTABLERO, Serie 01, Cap. 09 de 13, La Biblia y la Liturgia
“Al Tablero con Fray Nelson” es un programa institucional del Canal Católico “Cristovisión,” de Colombia para el mundo. La primera serie o “temporada” está dedicada a la Sagrada Escritura.
Capítulo 09
¿Cómo se hace presente la Biblia en nuestra Iglesia Católica, cuando se trata de celebrar la fe, es decir, en la liturgia?
* * *
[Aviso Legal: Este material se publica en Youtube, con Licencia de Creative Commons, por permiso expreso del. P. Ramón Zambrano, fundador del Canal Cristovisión.]
Accede al Canal Católico CRISTOVISION aquí:
www.cristovision.tv
* * *
Suscríbete gratuitamente al boletín diario de evangelización de Fray NELSON MEDINA:
http://fraynelson.com/suscripciones.html
Esparcir las cenizas no es cristiano
“La segunda edición en lengua italiana del «Rito de las exequias», publicada por la Librería Editrice Vaticana, fue presentada recientemente en la sede de Radio Vaticana. En la nueva edición se han revisado, entre otras cosas, todos los textos bíblicos y de oración. La novedad más significativa la constituye el apéndice dedicado a las exequias en caso de cremación. La Iglesia no aprueba que se esparzan las cenizas de los finados y considera que tal práctica no es coherente con la fe cristiana…”
Renueva la Uncion, 1 de 4: Crisma
Renueva la Unción. Retiro con Servidores de Grupos de Oración en Lima. Enero de 2012. Tema 1: Crisma.
* Jesús es el “Cristo,” palabra que significa: “Ungido.” Su unción (“crisma”) es el Espíritu. Nosotros somos también “cristos” en el Cristo.
* Catequesis sobre el uso de diversos aceites en los sacramentos: la Iglesia conoce el Santo Crisma (abreviado, SC), el Oleo de los Enfermos (abreviado, OI), y el Oleo de los Catecúmenos (abreviado, OC). Además, existe el aceite bendito, usado como sacramental.
* Hemos recibido la unción de Cristo en el bautismo, y la confirmación. Nuestro propósito es renovar y avivar esa unción.
LA GRACIA del Martes 10 de Enero de 2012
El tiempo litúrgico llamado “ordinario” va presentando por orden el ministerio público de Cristo.
El arte que nos lleva a Dios
“El hombre, siendo a la vez corporal y espiritual expresa y percibe las realidades a través de signos, símbolos para comunicarse con los demás. Mediante el lenguaje, gestos y a través de la expresión artística y de los símbolos responde a los grandes interrogantes de la existencia humana: amor, muerte, Dios, naturaleza…”
Un canal de Youtube para formacion liturgica
Orar con El Testigo Fiel
La Liturgia de la Iglesia en Aciprensa
Nacimiento del arte cristiano
“LOS CRISTIANOS ENCUENTRAN UNA IMAGEN MUY CLARA PARA REPRESENTAR LAS IMÁGENES DEL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO; CRISTO COMO PASTOR DE ALMAS QUE SE ENCARGA DE CUIDAR SUS OVEJAS,ALMAS, Y BUSCA A LA OVEJA PERDIDA…”
Click!
La liturgia es la respiracion viva de la Iglesia
La liturgia no es una actividad más en la Iglesia pues sólo en ella la Iglesia conecta con el misterio que le da vida, y que es el mismo Cristo en su Pascua.
Aferrarse a Cristo… siempre
Una homilía relativa al final del año litúrgico.