Los enemigos de Cristo necesitaban apariencia de legalidad al condenarlo, pero su sentencia fue dada por anticipado y sin relación con la Ley.
Los Cinco Proto-Mandamientos
Los “proto-mandamientos” son aquellas disposiciones para cumplir y vivir los mandamientos. Destacamos: escuchar. recordar, admirar, practicar y proclamar.
LA GRACIA del Miercoles 14 de Marzo de 2012
Quien no reconoce una naturaleza humana tampoco reconoce que hay leyes vinculantes que nos ayudan a encontrar nuestro genuino bien.
Espiritu de Dios y Sangre de Cristo
Espíritu de Dios y Sangre de Cristo
1. Necesidad del Espíritu
* Partimos del tiempo que los hebreos vivieron en Egipto. Faraón es un rey que es considerado como un dios. Pero su manera de ser dios hace que él trate a los hebreos como recursos reemplazables, prácticamente en el mismo plano de los ganados o las cosechas. Faraón es el ejemplo típico del dios egoísta, sanguinario, que se alimenta de sus súbditos y termina ofreciéndoles como pago la muerte.
* El Dios verdadero, YHWH, libera a su pueblo por mano de Moisés. Y para preservar la libertad recién adquirida, les da como regalo una Alianza, es decir: se asocia con ellos y los separa de los dioses muertos que además traen la muerte, como ya ellos lo habían experimentado en Egipto. El primer mandamiento, fuente de todos los otros, es ante todo un modo de recordarles lo que vale la libertad y cómo han de mantenerse libres de todo afecto o culto a los dioses falsos.
* Pero los solos mandamientos no bastan. El ser humano, por su condición temporal, se aleja sin remedio de sus recuerdos, que cada vez despiertan menos entusiasmo. Mientras tanto, las tensiones y tentaciones del presente invitan a una actitud pragmática que sólo busca “lo que funcione.” Así la fe se debilita y quiebra, como sucedió a los israelitas en el Antiguo Testamento. Y aunque los profetas trataban de mantener despierto el corazón, al final resultó más fácil deshacerse de los profetas que acoger su mensaje.
* Pero algo sí quedó de la palabra profética: la conciencia de que no bastaba con tener una ley escrita afuera. Se necesitaba y se necesita una ley interior; algo que nos dé no sólo el conocer lo que Dios quiere sino el quererlo. Tal es la necesidad del Espíritu que todos tenemos.
2. Necesidad de la Sangre
* Toda transformación o cambio implica sacrificio, y todo sacrificio es proporcional al cambio que se anhela. Un cambio verdaderamente radical implica una donación verdaderamente radical, es decir, la donación misma de la vida, de la sangre.
* Cuando las cosas llegaron a un extremo, en la época de los israelitas en Egipto, el Faraón tuvo que aprender a la fuerza que no basta con declararse dios para serlo. La última y más terrible de las plagas, la de la muerte de los primogénitos, viene a ser un castigo pero sobre todo una señal que apunta hacia la verdad de Dios, y el engaño del ídolo homicida, o sea, el Faraón mismo.
* Pero en los hogares de Israel no mueren seres humanos. Dios les ordena que sacrifiquen un cordero. Este es un sacrificio “vicario,” es decir, un sacrificio “en-reemplazo-de.” Ese corderito muestra de qué los ha librado Dios. La víctima inocente hace visible el rescate que ellos han recibido del amor y el poder de Dios.
3. Donación de la Sangre
* El cordero pascual, sin embargo, no salva a los hebreos de la ingratitud propia del olvido, y por eso tampoco salva del pragmatismo que quiere encontrar recetas y atajos que mejoren mágicamente al presente. La repetición del antiguo sacrificio no mejora al sacrificio.
* Viene entonces el Cordero de Dios, Cristo Jesús, nuestro Señor, y en la ofrenda de su Sangre nos permite exclamar lo que dijo Santa Catalina de Siena: “Yo soy el ladrón y Tú el ajusticiado.” El infinito valor de esa Sangre se convierte en misil de amor que rompe nuestras mentiras, denuncia nuestros pecados, y a la vez anuncia la misericordia perdonadora de Dios. En verdad, este es el sacrificio que sí cambia radicalmente nuestra relación con Dios.
4. Donación del Espíritu
* Quitado el obstáculo del pecado, que nos separaba de Dios, fluye ahora el río de Dios, el don de su Espíritu, como regalo del Resucitado a su amada Esposa, la Iglesia.
* La principal obra del Espíritu es hacer que el bien sepa bueno. La Ley Nueva es nueva sobre todo porque ha hecho nuevo al sujeto llamado a vivirla y cumplirla, es decir, al cristiano. El bien ya no es una obligación externa contra la cual se rebela nuestro ser, sino una necesidad interna que nace desde más allá de nosotros mismos, en el correr de las acequias que alegra la Ciudad de Dios, como dice el Salmo.
5. El Espíritu y la Sangre
* Lavados en la Sangre Santísima del Cordero, y renovados en el Espíritu de Amor, somos ahora instrumentos de su gloria, de modo que el Espíritu canta en nosotros su melodía y anuncia desde nosotros el poder y el amor del Altísimo.
LA GRACIA del Domingo 16 de Octubre de 2011
Los fariseos quieren atrapar a Jesús porque lo que Jesús enseña desautoriza la predicación de ellos sobre la necesidad de la estricta observancia de la Ley–enseñanza que ni ellos mismos podían cumplir.
LA GRACIA del Sabado 15 de Octubre de 2011
El Espíritu es indispensable en la obra evangelizadora porque sólo Él escribe la nueva ley en los corazones.
Leyes (02)
¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio. – Albert Einstein
Ganamos justicia más rápidamente si hacemos justicia a la parte contraria. – Mahatma Gandhi
Cuatro características corresponden al juez: Escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente. – Sócrates
Muchas veces las leyes son como las telarañas: los insectos pequeños quedan prendidos en ellas; los grandes la rompen. – Anacarsis
De todas las virtudes, la más difícil y rara es la justicia. Por cada justo se encuentran diez generosos. – Franz Grillparzer
Introduccion a la Ley Natural
“En un primer momento tenemos que aceptar que no toda ley, aunque esté legítimamente legislada, es ya de por sí buena. Recordemos, como clásico ejemplo, que Hitler ascendió al poder de manera democrática. Si aceptamos que la norma definitiva de nuestro actuar es la ley civil, haremos de la moralidad, de lo bueno y de lo lícito, un instrumento en manos del partido en turno o de grupos de poder económico e ideológico con pocos escrúpulos…”
LA GRACIA del Miercoles 17 de Agosto de 2011
El Antiguo Testamento puede resumirse en la palabra “ley” y el nuevo en la palabra “gracia.”
Leyes en colision
Faraón representa la ley puesta como instrumento de manipulación y dominación. Su hija, en cambio, representa lo que sucede cuando se oye la conciencia y la ley natural.
Sermon del Monte, 7 de 8
Retiro con los novicios dominicos – 2011 Tema 7: Límites de la Ley Antigua. La Ley de Moisés es sabia y santa en lo que propone, pero tiene tres limitaciones serias: (1) Es exterior (escrita “en piedra”), y por eso no sana la división que uno padece interiormente entre lo que le parece bueno y lo que en realidad hace. (2) Es enseñada por hombres, y por tanto está sujeta a la credibilidad variable de los seres humanos y a la diversidad confusa de opiniones. (3) El corazón humano no tiene el manantial para dar el amor, la obediencia y humildad que pide esta Ley.
Leyes (01)
Muchas veces las leyes son como las telarañas: los insectos pequeños quedan prendidos en ellas; los grandes la rompen. – Anacarsis
Cuando los hombres son puros, las leyes son inútiles; cuando son corruptos, las leyes se rompen. – Benjamin Disraeli
La multitud de leyes frecuentemente presta excusas a los vicios. – René Descartes
El buen juez no ha de torcer las leyes a su condición, sino torcer su condición conforme a las leyes. – Fray Antonio de Guevara
Todas las leyes que se dictan tienen por base la desconfianza; ninguna descansa en la virtud de los ciudadanos. – Édouard René Lefebvre de Laboulaye
Superar aquel sabor de muerte
La Nueva Alianza estaba ya anunciada en la Antigua, allí donde se reconoce que, a menos que Dios escriba su ley en los corazones, la ley tiene sabor de muerte.
Llena de Gracia, Llena de Libertad
Alocución basada en el siguiente documento:
El Espiritu, la Biblia… y yo (1 de 3)
Un retiro espiritual en tres charlas bíblicas que quieren seguir el paso del Espíritu en la Historia de la Salvación. Tema 1: Primera de dos partes sobre el Antiguo Testamento. La Torá y el sentido de la alianza.
[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]
Cristo lleva a plenitud la Ley: Como y Por que?
Homilia para el miércoles de la tercera semana de cuaresma, leyendo los textos desde algunas enseñanzas fundamentales de Santo Tomás de Aquino.
[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]