“En diálogo con ACI Prensa, Fray Nelson Medina, fraile dominico colombiano y doctor en Teología Fundamental, dijo que las recientes “declaraciones tan claras” de Mons. Georg Bätzing, también Obispo de Limburgo, “nos hacen ver la dimensión de lo que está sucediendo, el riesgo en el que están millones de fieles en Alemania y el daño que todo esto puede traer más allá de las fronteras de Alemania al conjunto del pueblo católico”…”
Liberan al resto de católicos que seguían secuestrados en Haití
“Este viernes, los siete católicos que seguían secuestrados desde el 11 de abril en Haití fueron liberados por sus captores, así lo informó la Sociedad de Sacerdotes de Saint Jacques a la agencia AFP. “Nuestros corazones están llenos de alegría porque hemos encontrado a nuestros colegas, las hermanas y los familiares del P. Jean Anel Joseph en buen estado de salud”, dijo este 30 de abril la institución a la que pertenecen los religiosos. No se informó que se haya pagado un rescate…”
Müller critica la arrogancia que pretende ser vanguardia en la Iglesia
“El cardenal Gerhard Ludwig Müller ha concedido una larga entrevista a Lothar C. Rilinger para Kat.net, en la que aborda de lleno la crisis de la Iglesia en Alemania, reconociendo que hay en ella obispos y teólogos que pretenden con prepotencia marcar el camino al resto de la Iglesia. Además recuerda que la fe no se puede alterar por mayorías democráticas, ni de obispos ni mucho menos de laicos. Y pide a los fieles resistir a los obispos heterodoxos, como en tiempos del arrianismo y el donatismo…”
La justicia francesa confirma que el cardenal Barbarin nunca encubrió abusos
¿Cómo darle al islam un lugar en la historia de la salvación, a la que Cristo corona?
Plataforma online para dar voz a católicos que necesiten defender sus causas
“Tufirma.org nace para promover peticiones en internet que defiendan causas como la libertad religiosa, el derecho a la vida y la libertad de los cristianos. Es además la primera plataforma de activismo católico del mundo que brinda a personas y organizaciones la posibilidad de publicitar sus causas…”
Lo que los católicos necesitan saber sobre las vacunas
Zenit y Catholic.Net unen fuerzas
La agencia católica internacional Zenit se une a Catholic.Net, el primer portal católico de habla hispana.
¿Está arrinconado el pensamiento católico hoy?
Libertad religiosa y confesionalidad del Estado
Jesús y los respetos humanos
«No entiendo lo de vivir la fe en el ámbito privado»
“El Dr. Manuel Martínez-Sellés fue elegido recientemente como presidente del Colegio de Médicos de la Comunidad de Madrid (España). Padre de familia numerosa, católico practicante, asegura en una entrevista que no puede entender lo de vivir la fe solo en el ámbito privado ya que la misma tiene que impregnarlo todo…”
Declaración de los obispos católicos de EEUU después de la violenta irrupción en el capitolio
“Los obispos católicos condenaron enérgicamente la incursión de manifestantes pro Donald Trump dentro del edificio del Capitolio mientras el Congreso debatía este miércoles 6 la certificación de los resultados de las elecciones presidenciales, provocando la evacuación de legisladores y el asesinato a tiros de una manifestante por parte de las fuerzas del orden…”
Munilla advierte del aumento del iluminismo, que puede llevar a la rebeldía contra la Iglesia
¿Los católicos somos una «religión del Libro»?
“Es un lugar común decir que cristianismo, judaísmo e islam son “religiones del Libro”. Es una idea que caló en el siglo XIX entre los estudiosos de la mitología comparada y de la historia de las religiones a partir de las investigaciones del lingüista y orientalista Friedrich Max Müller (1823-1900). Pero en realidad solo encaja bien con el papel del Corán en las comunidades musulmanas. En efecto, la dimensión oral del cristianismo primitivo, como la forma totalmente nueva con la que se aproximaron los cristianos a los primeros códices escritos del Nuevo Testamento, ya desmienten su exclusividad libresca…”
¿Derecho a la blasfemia?
“Las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, defendiendo el derecho a la blasfemia como elemento constitutivo del derecho a la libertad de expresión ha provocado intensos debates. Lógico. No se entiende por qué si la libertad de expresión puede limitarse para impedir la calumnia, la injuria o para defender el derecho al honor, no pueda contemplarse también la restricción en materia de blasfemia…”