Como no faltan los que riegan informaciones confusas tratando de causar confusión en torno a la legitimidad de la elección del Papa Francisco, esta información puede ser muy útil.
Click!
Alimento del Alma: Textos, Homilias, Conferencias de Fray Nelson Medina, O.P.
“La diversidad litúrgica puede ser fuente de enriquecimiento, puede también provocar tensiones, incomprensiones recíprocas e incluso cismas. En este campo es preciso que la diversidad no perjudique a la unidad. Sólo puede expresarse en la fidelidad a la fe común, a los signos sacramentales que la Iglesia ha recibido de Cristo, y a la comunión jerárquica. La adaptación a las culturas exige una conversión del corazón, y, si es preciso, rupturas con hábitos ancestrales incompatibles con la fe católica”
Click!
“Estamos en presencia de una crisis muy grave de la vida religiosa: no se puede hablar de renovación sino de decadencia. Esta crisis afecta, en primer lugar, al mundo atlántico. La Europa del Este y los pueblos de África y Asia gozan de una situación mucho más sana. La crisis se manifiesta en todos los campos. Los Consejos evangélicos han dejado de considerarse como consagración a Dios, para ser vistos en una perspectiva sociológica y psicológica. Existe, sí, la preocupación de no parecer burgueses, pero en el plano individual ya no se practica la pobreza. La obediencia religiosa se sustituye por la dinámica del grupo. Bajo pretexto de ir contra los formalismos, se abandona toda regularidad en la vida de oración. Las consecuencias de este estado de confusión se advierten, sobre todo, en la escasez de las vocaciones. Pues los jóvenes lo que quieren es una formación seria. Par otra parte se dan continuos abandonos de la vida religiosa, lo que produce escándalo, pues se rompe el pacto que unía al pueblo de Dios…”
Click!
“En Alemania, la Iglesia se financia a través de un sistema peculiar. Los ciudadanos se inscriben públicamente en un registro oficial como pertenecientes a una religión particular o a ninguna y, a la hora de hacer la declaración de Hacienda, tienen que pagar un impuesto religioso especial y bastante cuantioso (casi un 10% de los impuestos totales), el llamado Kirchensteuer o “dinero de la Iglesia”, en beneficio de ese grupo religioso…”
Haz click!
“En una entrevista concedida al portal PCH24, Polonia Christiana, Mons. Athanasius Schneider, obispo auxiliar de la archidiócesis de María Santísima en Astana (Kazajistán), analiza la situación de la Iglesia tras el reciente sínodo sobre la familia y el debate sobre la posibilidad de dar la comunión a los divorciados vueltos a casar. El prelado asegura que en el sínodo hubo una clara manipulación por parte de algunos prelados y alaba la labor de periodistas y blogueros católicos que «se comportaban como buenos soldados de Cristo y alertaban de la agenda clerical que buscaba socavar la doctrina perenne de Nuestro Señor»…”
Haz click!
Es un poco triste reconocerlo pero hay que ser honestos: algunos se cansaron de batallar contra la corriente. Un día se sintieron sin fuerzas, y casi sin darse cuenta, empezaron a dejarse llevar por el fluido suave y el ritmo arrullador de las aguas que iban corriente abajo.
Poco importó en un primer momento que fueran aguas venenosas. Poco importó que hubiera un penetrante hedor que se pegaba a todo: sus palabras, sus ropas, sus casas. La comodidad de dejarse llevar parecía buena razón, y al fin y al cabo, a los malos olores uno termina por acostumbrarse.
Se cansaron de decir que la paga del pecado es la muerte; su discurso cambió, y empezaron a decir que ante todo hay que ser humanos, y que Dios es tan misericordioso que en realidad no importa que pequemos, porque–ya revolcados bien abajo en esas aguas inmundas–les parecía imposible que hubiera condenación. Admitir que puede haber infierno y condenación eterna es admitir que uno puede llegar allá si enseña lo que es falso aunque sea seductor. Así que cerraron los ojos y dijeron mirando a las cámaras que Dios no podía ser tan terrible.
Algunos se cansaron de pelear. Entregaron sus armas. Ya no soportaron más que la sociedad los excluyera, que la opinión pública los lastimara, que los medios de comunicación los ignoraran, que los parlamentos aprobaran leyes en contra de lo que siempre se enseñó. Se cansaron de ser sal que fastidia y dejaron de salar. Insípidos, con una sonrisa inocua, con un discurso debidamente censurado y autorizado por el “Nuevo Desorden Mundial” salieron a los púlpitos y a las cámaras y proclamaron que la Iglesia había cambiado. En realidad sólo ellos habían cambiado pero usurparon el nombre de la Esposa de Cristo.
Se cansaron de ser vituperados y maltratados. Cambiaron entonces su enseñanza y la acomodaron a los oídos adúlteros del mundo. Un aplauso sonoro fue la respuesta de parte de ese mundo, que de tiempo atrás esperaba tal cansancio. Los de las tinieblas se miraron y sonrieron con gesto de victoria. El rostro de los enemigos de la Iglesia brillaba con entusiasmo: “¡La hemos derribado!,” se dijeron al ver caer algunas de las altas torres de la Esposa, la Casa de Dios, la Católica.
Y los que se cansaron, y ahora enseñan otra cosa, al oír el estrépito de semejante derrumbe, creyeron que los estaban aplaudiendo. Ya sabes: un derrumbe suena como un aplauso.
Algunos se cansaron. Pero no todos. Hay quien siente dolor y celo. Hay quien hace penitencia y reza. Hay quien predica, así parezca que su voz se pierde en el desierto. Hay quien llora y ora. Y esa oración atraviesa las nubes.
“La Virgen es el motor de un movimiento que cumple 100 años de vida. De la mano del padre José Kentenich, su fundador, Ella se eleva como educadora y protectora de sus miembros: “ Sellamos una Alianza de Amor con María, tal como sucedió en su inicio, en Octubre de 1914. Por esta Alianza, construimos nuestra vida con María, entregándole nuestra pequeñez como instrumento suyo. Ella desde el Santuario nos regala sus Gracias: Nos acoge, nos educa y nos envía como instrumentos hábiles en sus manos”. Lo explica así la familia Braquehais-Abollado…”
Click!
“El Cardenal Burke, Prefecto de la Signatura Apostólica, en una entrevista en «Il Foglio» ha declarado que la información oficial sobre el Sínodo «viene manipulada, dando relieve solamente a una tesis [en línea con el Cardenal Kasper], en vez de informar fielmente acerca de las varias posiciones expuestas» en el Sínodo. Verdaderamente, al leer la Relatio podría dudarse de que en la asamblea sinodal hayan estado presentes e intervinientes, por ejemplo, Cardenales como Müller, Caffarra, Burke, Brandmüller, De Paolis, Pell, Martino, Ruini, Napier y otras figuras notables de la Iglesia actual, que en los últimos meses se han manifestado abiertamente contrarios a la orientación ayer expuesta en la Relatio. Más aún, advierte el Cardenal que, en estas cuestiones sobre el matrimonio y la familia, «emerge una tendencia preocupante porque algunos sostienen la posibilidad de adoptar una praxis que se separa de la verdad de la fe»…”
Haz click aquí!
“El Sínodo de los Obispos es una institución permanente, creada por el Papa Pablo VI (15 de septiembre de 1965), en respuesta a los deseos de los Padres del Concilio Vaticano II para mantener vivo el espíritu de colegialidad nacido de la experiencia conciliar. Etimológicamente hablando la palabra “sínodo”, derivada de los términos griegos syn (que significa “juntos”) y hodos (que significa “camino”), expresa la idea de “caminar juntos”. Un Sínodo es un encuentro religioso o asamblea en la que unos obispos, reunidos con el Santo Padre, tienen la oportunidad de intercambiarse mutuamente información y compartir experiencias, con el objetivo común de buscar soluciones pastorales que tengan validez y aplicación universal…”
Haz click aquí!
Cinco poderosas razones para orar:
Conclusión: orar, orar, orar.
“Los intelectuales católicos no dudan en invitar al Papa y a los obispos a que este Sínodo sea la oportunidad para expresar verdades eternas sobre el matrimonio. Pero los firmantes de este texto público (se puede leer en un portal especial en lengua inglesa: http://www.marriagecommitment.com/) no sólo plantean problemas sino que también aportan soluciones prácticas: desde la creación de oficinas de estudio, pasando por una mejor formación en los seminarios, hasta la inclusión de oraciones por los matrimonios en las misas dominicales en todo el mundo o coach maduros para matrimonios en problemas…”
Click!
Una breve serie que quiere unir algo de inteligencia y algo de humor.
[Serie primero publicada en mi cuenta de Twitter.]
Bruno Moreno escribe: “Con los temas planteados ante el próximo Sínodo sobre la Familia, me ha parecido oportuno traducir parte de una carta de San Jerónimo, en la que el Doctor de la Iglesia explicaba la cuestión de los católicos divorciados vueltos a casar a un sacerdote francés que le preguntaba por un caso real…”
Haz click aquí!
10 enunciados que muestran que la Guerra Semántica continúa con mayor fuerza que nunca. ¡Ánimo, discípulos de Jesucristo!
Serie primero publicada en mi cuenta de Twitter.
Cada día trae su propia carga de noticias, en su mayoría tristes o preocupantes. Lo que uno no suele hacer es “unir los puntos” y darse cuenta hacia dónde nos van llevando los hechos. No es un ejercicio amable pero hay que hacerlo. Cerrar los ojos sería desobedecer a Cristo, que nos ha ordenado estar atentos a los signos de los tiempos.
Sin pretensión de ser exhaustivos, presento aquí una selección de esas noticias que uno no hubiera deseado leer jamás. Las referencias en Internet son fáciles de encontrar:
* En Irak, niños decapitados y gente literalmente crucificada por el hecho de ser cristianos. A sangre y fuego los autores de esos crímenes declaran el comienzo de un califato y de un “Estado Islámico.”
* En la mayoritariamente católica Polonia, un médico es despedido por no practicar un aborto.
* En Canadá, un diario se ve obligado a pedir disculpas por haber publicado un artículo de opinión que presenta por qué la fe cristiana no es compatible con la práctica del homosexualismo.
* Estados Unidos aprueba una ley, contra la cual ciertamente hay demandas, que obliga a las instituciones católicas a pagar los anticonceptivos y abortos de sus empleados. De no hacerlo, tendrán que pagar altísimas multas.
* En Brasil, una notaria pública declara a un hombre legalmente casado con dos mujeres a la vez.
* En las escuelas públicas de Francia queda oficialmente prohibido a los niños hablar de su fe con otros niños.
* En Colombia se impone, a pesar de protestas, una muestra “cultural” que asocia visualmente el sexo de la mujer con custodias eucarísticas.
* En Italia, crece a ritmo vertiginoso el satanismo, y como no es de extrañarse, los casos genuinos de posesión diabólica.
* En buena parte del África sub-sahariana el hambre y la plaga se extienden. Nadie lleva cuenta exacta de los millones y millones de muertos, sobre todo niños.
* En Suiza crece el turismo del suicidio: gente que va a ese país con el único propósito de suicidarse supuestamente sin dolor y “legalmente,” después de pagar una buena cantidad de dinero.
* En Inglaterra, mucho más del 90% de los fetos con síndrome de Down son asesinados; un prestigioso divulgador de ciencia, Richard Dawkins, dice que ninguno de ellos debería vivir. Dawkins pertenece a la Asociación “Humanista” (atea) del Reino Unido.
* En España, no pasa en promedio un mes sin que suceda algún ataque, a menudo incendiario, contra alguna iglesia o monumento religioso.
* Es tan grave la restricción de compras y el desabastecimiento en Venezuela que el gobierno socialista ha decidido tomar las huellas digitales de los que compren, y llevar registro.
* Las políticas de evitar hijos han calado tan profundamente en el Japón que se habla ya de posible extinción de esa raza.
La lista podría continuar. Yo sólo repito una conclusión que dije en otra parte: los tiempos del heroísmo y de la santidad ya llegaron. Ténganlo presente todos, pero muy especialmente los que son o van a ser papás y mamás.