Una breve clasificación de las enseñanzas de Cristo, con una aplicación a la frase extraña, que un profeta debe morir en Jerusalén.
LA GRACIA del Miercoles 26 de Octubre de 2011
Para salvarnos, Dios escogió seguir los caminos usuales de la raza humana, que supone siempre transmitir lo que uno recibe. Por eso en la Biblia toda elección incluye una misión.
LA GRACIA del Martes 25 de Octubre de 2011
La manera de hablar de Jesucristo sobre el Reino de Dios indica que su propuesta no puede quedar encapsulada en los ideales de un partido político o de una cultura particular.
LA GRACIA del Lunes 24 de Octubre de 2011
Ser cristiano es vivir como hijo, es decir, vivir y obrar a la manera de Dios, porque hemos recibido el Espíritu del Hijo Unigénito de Dios.
LA GRACIA del Domingo 23 de Octubre de 2011
La vida cristiana se sintetiza en el amor, pero el amor se define bien sólo en un diccionario, a saber, en la vida misma de Cristo.
LA GRACIA del Sabado 22 de Octubre de 2011
Frente a todos los que gustan de dar malas noticias y causar escándalo con su sobresalto, Jesús inculca una escala de valores que nos remite al plan de Dios.
LA GRACIA del Viernes 21 de Octubre de 2011
Breve catequesis sobre los signos de los tiempos.
LA GRACIA del Jueves 20 de Octubre de 2011
Dos cosas son serias en la vida: la muerte, y el amor, si este es entrega verdadera de la vida. Jesús nos ha amado en serio, y por eso cualquier respuesta que se dé a su amor tendrá profundas consecuencias.
LA GRACIA del Miercoles 19 de Octubre de 2011
Tres tareas nos deja Cristo al llamarnos “administradores”: conocernos a nosotros mismos; buscar la voluntad de Dios; y recordar la hora de nuestra muerte.
LA GRACIA del Martes 18 de Octubre de 2011
Las dos obras de san Lucas–el Evangelio y los Hechos–pueden verse como dos momentos de su preciosa predicación sobre el Espíritu, la Buena Nueva y la propagación de la gracia.
LA GRACIA del Lunes 17 de Octubre de 2011
Jesús no quiere ser un repartidor de bienes materiales, a la manera de los antiguos jueces de Israel. Lo que Jesús trae es el don del Espíritu para que, desde dentro, nos enseñe a ser fieles.
LA GRACIA del Domingo 16 de Octubre de 2011
Los fariseos quieren atrapar a Jesús porque lo que Jesús enseña desautoriza la predicación de ellos sobre la necesidad de la estricta observancia de la Ley–enseñanza que ni ellos mismos podían cumplir.
LA GRACIA del Sabado 15 de Octubre de 2011
El Espíritu es indispensable en la obra evangelizadora porque sólo Él escribe la nueva ley en los corazones.
LA GRACIA del Viernes 14 de Octubre de 2011
Escribas y fariseos causaban impresión e impacto en la gente porque se presentaban como intérpretes de la voluntad y la ley de Dios. Cristo los desenmascara, y nos llama a ponernos ante todo bajo el señorío de Dios.
LA GRACIA del Jueves 13 de Octubre de 2011
Los escribas han “cerrado la llave del saber” porque su maraña de interpretaciones sobre los detalles termina ocultando lo fundamental de la alianza y de la voluntad de Dios.
LA GRACIA del Miercoles 12 de Octubre de 2011
Los fariseos acertaban al darle el primer puesto a la venida del Reino de Dios; se equivocaban sin embargo, al creer que le ser humano puede por sí mismo descubrir y practicar lo más importante de la alianza.