El caso de la anciana que se resistía a ser asesinada y su familia la obligó ¿Cuántos casos fallidos se necesitarían para terminar con la eutanasia para los enfermos mentales y los discapacitados cognitivos?
El argumento médico que deja sin pretexto a los defensores de la eutanasia
Los Países Bajos evidencian el horror de la «muerte asistida»
Aplican eutanasia a más de 400 personas sin su consentimiento en Holanda
Dejar morir no es necesariamente matar
Suicidio asistido en Holanda, lo proponen para personas cansadas
“Holanda legalizó la eutanasia en 2002, pero solo para terminales con sufrimiento insoportable. Como algunos vaticinaron, esa estricta indicación, se ha ido ensanchando hacia enfermos psiquiátricos y hacia niños incurables. La nueva propuesta, según ha matizado la ministra de Sanidad holandesa Edith Schippers, se limitará a los ancianos, donde más se da este supuesto. Pero tal limitación suena tan provisional como la del sufrimiento insoportable…”
Holanda quiere que cualquiera pueda pedir la eutanasia aunque no esté enfermo
“Sin caretas. Los que han ido imponiendo la eutanasia en Holanda utilizando pretextos de personas moribundas y enfermas ya no necesitan excusas para seguir alimentando este negocio de la muerte. Este jueves el Gobierno holandés ha planteado al Parlamento una ley que permita practicar la eutanasia a personas que, aunque no estén enfermas, sientan que “ya no tienen más perspectivas en la vida” y “han desarrollado un deseo de morir persistente y activo”…”
Cuando el “derecho” a morir se convierte en el DEBER de morir
“La eutanasia normalmente se promociona como un acto voluntario – por eso la referencia a los “niños emancipados”-. Todavía queda la pregunta si todos aquellos “puestos a morir” por los doctores hicieron realmente una decisión informada. Esta es una pregunta particularmente sutil cuando se trata de personas que tienen dañada su capacidad mental…”
Conoce la lógica interna de la eutanasia
Terminan creyendose dueños y señores de la vida humana, capaces de decidir qué vida es digna y cuál no: “Un médico portugués confiesa haber matado a cuatro pacientes para evitarles el dolor. El doctor, que padece cáncer terminal, reclama la despenalización de la eutanasia y asegura que ya ha planeado su propia muerte…”
La pendiente resbaladiza de la eutanasia
Formados para defender la dignidad de la vida humana
[Intervención en video para el Primer Congreso por la Vida, de la Diócesis de Engativá, en Colombia.]
0. Introducción: la situación, en cuanto a la dignidad de la vida humana, es de combate.
1. Descubrir la dignidad de la persona humana y aprender a argumentar sobre su valor no requiere, estrictamente hablando, de la religión ni de la fe. De hecho, la presentación apresurada de razones “religiosas” más bien produce burla y no ayuda la causa de la defensa del ser humano.
2. Sólo los hombres y mujeres de verdadera fe llevarán este combate hasta el final. En efecto, el sabernos amados y sostenidos por Dios nos da recursos interiores que son indispensables en este combate. Más que razones para debatir con otros, la fe nos da motivación, claridad y fuerza interna para no dejar la lucha.
3. Equipamiento de los que combaten por la vida humana:
3.1 Armamento espiritual: como lo aconseja la Iglesia en la formación cristiana: sacramentos, biblia, acompañamiento y consejería.
3.2 Armamento intelectual: ¡hay que formarse! Aprender, leer, escuchar buenos testimonios y aprender qué razones son más iluminadoras y útiles.
3.3 Armamento volitivo, es decir, de la voluntad: por una parte, cuidar nuestra afectividad; luego cultivar las virtudes, singularmente la fortaleza y la coherencia.
Lo que sigue después de la aprobación de la eutanasia
“Un grupo de alrededor de ochenta médicos británicos han hecho pública una carta en la que aseguran que en caso de que su parlamento apruebe la eutanasia -suicidio asistido-, los ancianos serán presionados para que acepten que se les aplique. Los galenos advierten que reciben a muchas personas mayores que les manifiestan su preocupación porque se consideran una carga para sus familias debido a sus enfermedades y limitaciones…”
Antiguo partidario de la eutanasia recapacita
Joven se negó a desconectar a su esposo en coma
“Danielle Josey Davis sabía lo que tenía que hacer: un accidente dejó a su esposo en coma y no iba a desconectar los aparatos que lo ayudaban a seguir vivo como sugirieron los médicos. Ella apostó por la vida de su compañero, se dedicó completamente a cuidar de él y varios meses después él despertó…”
El suicidio de un psiquiatra
La expresión “calidad de vida” se ha usado a veces contra los enfermos
“Por esto, quisiera recordar una vez más «la absoluta prioridad de la “salida de sí hacia el otro” como uno de los mandamientos principales que fundan toda norma moral y como el signo más claro para discernir acerca del camino de crecimiento espiritual como respuesta a la donación absolutamente gratuita de Dios» (Exhort. ap. Evangelii gaudium, 179)…”