“¡Qué comparación puede haber entre una imagen cualquiera por muy hermosa y milagrosa que pueda ser, con la Hostia Consagrada, que NO es la Imagen, ni la Figura, ni el Símbolo, ni la Representación de Nuestro Señor Jesucristo, sino El mismo, VIVO Y GLORIOSO COMO ESTA EN EL CIELO!…” Click!
Cuando celebro Cristo la Cena de Pascua?
En el centro de la cena pascual, ordenada según determinadas normas litúrgicas, estaba el cordero como símbolo de la liberación de la esclavitud en Egipto. Por este motivo, el haggadah pascual era parte integrante de la comida a base de cordero: el recuerdo narrativo de que había sido Dios mismo quien había liberado a Israel “con la mano alzada”. Él, el Dios misterioso y escondido, había sido más fuerte que el faraón, con todo el poder de que disponía. Israel no debía olvidar que Dios había tomado personalmente en sus manos la historia de su pueblo y que esta historia se basaba continuamente en la comunión con Dios. Israel no debía olvidarse de Dios.
Continuar leyendo “Cuando celebro Cristo la Cena de Pascua?”
Plegaria Eucaristica II en latin — Misa en la Basilica de Chiquinquira
Con el rito ordinario para la Santa Misa, en latín.
[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]
Retiro Espiritual de Sacerdotes, 2009 (7 de 8)
Encuentro con un grupo de sacerdotes de la Arquidiócesis de Medellín (Nov. de 2009). Tema 7 de 8: La dimensión sacrifical de la Eucaristía: Un aspecto que, por olvidado, ha traído graves consecuencias pastorales y litúrgicas. Por contraste, desde una presentación bíblica termina por descubrirse la hondura asombrosa de aquello que sucedió en la Cruz y sucede en la Misa.
[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]
Reflexion para una Primera Comunion: Si pierdo a Jesus, lo pierdo todo
Homilía en la celebración de las Primeras Comuniones del Colegio Mixto San Martín de Porres, en Chiquinquirá, versión 2009.
La Misericordia y la Eucaristia
Meditación ante el Santísimo, durante una hora santa de Primer Viernes.
[Si estás leyendo esto en Facebook y deseas escuchar la predicación a la que aquí se hace referencia, haz click en “Publicación Original.”]
Conocer y valorar nuestra Eucaristia
Retiro de Evangelización para la Comunidad Hispana, en Conyers, Georgia (4 de 4). Asombra y entristece comprobar que hay católicos que abandonan su fe y dejan la Eucaristía sin nunca darse cuente de lo que tenían ni de lo que han perdido. Eso no puede volver a suceder.
Intercesion y Adoracion con el Santisimo Sacramento
En el contexto de la Asamblea Nacional de la Renovación Carismática en Madrid, un momento de adoración ante Jesús Eucaristía. Vívelo con nosotros.
Eucaristia, Milagro de Amor – Una Entrevista
La grandeza y la belleza del sacramento por excelencia es ante todo una invitación del Corazón abierto de Jesucristo, que no sabe darse por partes sino solo totalmente.
Oracion de Sanacion en la Santa Misa
Un momento de bendición inspirado y sostenido por la fuerza del sacramento por excelencia.
El Sacramento de la Eucaristía (10)
Curso sobre el Sacramento de la Eucaristía ofrecido a los frailes estudiantes dominicos. Complemento en tres predicaciones del Congreso Eucarístico de 2005. Tercera de tres: Eucaristía, Misterio de Luz.
El Sacramento de la Eucaristía (9)
Curso sobre el Sacramento de la Eucaristía ofrecido a los frailes estudiantes dominicos. Complemento en tres predicaciones del Congreso Eucarístico de 2005. Segunda de tres: María, Mujer Eucarística.
El Sacramento de la Eucaristía (8)
Curso sobre el Sacramento de la Eucaristía ofrecido a los frailes estudiantes dominicos. Complemento en tres predicaciones del Congreso Eucarístico de 2005. Primera de tres: Haced esto en memoria mía.
El Sacramento de la Eucaristía (7)
Curso sobre el Sacramento de la Eucaristía ofrecido a los frailes estudiantes dominicos. Sección 4 de 4: Aspectos Litúrgicos y Pastorales. Cada grabación contiene dos temas. Los temas 13 y 14 presentan criterios generales para una praxis y, más aún, vida eucarística de los sacerdotes, y luego algunos elementos del necesario balance entre términos que pueden parecer opuestos pero que en realidad están llamados a complementarse como cena fraterna – sacrificio o devoción personal – compromiso social.
El Sacramento de la Eucaristía (6)
Curso sobre el Sacramento de la Eucaristía ofrecido a los frailes estudiantes dominicos. Sección 3 de 4: Elaboración Teológica. Cada grabación contiene dos temas. Los temas 11 y 12 presentan en breve esquema la teología eucarística de San Agustín y luego la de Santo Tomás de Aquino. El diferente énfasis que cada uno de ellos hace sirve de indicación sobre el camino recorrido en la elaboración sistemática de este tratado y también de pista sobre algunas de las exageraciones que todavía hoy nos afectan.
El Sacramento de la Eucaristía (5)
Curso sobre el Sacramento de la Eucaristía ofrecido a los frailes estudiantes dominicos. Sección 3 de 4: Elaboración Teológica. Cada grabación contiene dos temas. Los temas 9 y 10 presentan testimonios significativos del lugar y modo de celebración de la Eucaristía en la Antigüedad cristiana, desde la Didajé hasta San Ambrosio de Milán. Se hace especial énfasis en el contraste entre la conciencia cristiana de la realidad de la carne de Cristo, por un lado, y la multitud de corrientes gnósticas, por el otro. La Eucaristía se convierte en criterio de pertenencia y punta de lanza en la lucha por preservar la verdadera fe.