¿Dónde consultar el Código de Derecho Canónico?

“El Código de Derecho Canónico (en latín Codex Iuris Canonici, representado como “CIC” en las citas bibliográficas) es el conjunto ordenado de las normas jurídicas que regulan la organización de la Iglesia latina, la jerarquía de gobierno, los derechos y obligaciones de los fieles, los sacramentos y las sanciones que se establecen por la contravención de esas normas…”

Haz clic aquí!

Qué decimos nosotros de Él

“También hoy nos dirige Jesús a los cristianos la misma pregunta que hizo un día a sus discípulos: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». No nos pregunta solo para que nos pronunciemos sobre su identidad misteriosa, sino también para que revisemos nuestra relación con él. ¿Qué le podemos responder desde nuestras comunidades?”

Haz clic aquí!

Orgullosas de la maternidad y de la feminidad

” «No me arrepiento, les aseguro que mereció la pena». Así concluye el testimonio de Lales, una mujer de Reus que, a pesar de que su embarazo fue imprevisto y su hijo tenía síndrome de Down y una cardiopatía, decidió darle la vida y tuvo que despedirse de él sólo un mes después. El de Lales es uno de los primeros testimonios que ha llegado a Una mujer, una voz, un nuevo blog puesto en marcha por mujeres «celosas de no perder la perspectiva de su dignidad y de la verdad de la feminidad», a pesar de los ataques de quienes quieren enturbiar la identidad de la mujer…”

Haz clic aquí!

Hijos y padres, absorbidos por las pantallas

“Para Twenge, no se ha insistido suficiente en los daños que puede provocar el abuso de estas tecnologías. No se trata solo, ni principalmente, de los perjuicios para la capacidad de atención. Lo mas grave es que cada vez más jóvenes prefieren relacionarse con sus amigos o familiares a través de Snapchat o Facebook que verse cara a cara; quedarse en la habitación contestando a wassaps que salir a la calle…”

Haz clic aquí!

Interesante análisis sobre Amoris laetitia y los dubia de los Cardenales

“Recientemente se ha publicado un interesante artículo firmado por D. Rodrigo Guerra López, dedicado a la exhortación postsinodal Amoris Laetitia del Papa Francisco. El artículo resulta especialmente significativo porque se ha publicado en la Revista Medellín de la CELAM (el Consejo Episcopal Latinoamericano), en un número dedicado al Papa Francisco. Si bien el autor trata en su artículo la exhortación en su conjunto, lo cierto es que el tema fundamental parece ser el de los divorciados en una nueva unión. Más de un tercio de sus páginas se dedican a este tema y da la impresión de que la parte general del principio está orientada a preparar el camino de la tesis presentada por el autor a ese respecto…”

Haz clic aquí!

LA GRACIA del Viernes 1 de Septiembre de 2017

Cristo te dice: “¡Prepárate para la espera! Que la larga espera no te haga infiel, no haga que te duermas, que te pierdas de esa alegría que preparé para tí”.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

Historia del martirio del sacerdote Pedro María Ramírez

“Hace seis años, un periodista de SEMANA [de Colombia] habló con un hombre que estuvo presente en el momento en que asesinaron del padre Pedro María Ramírez, el sacerdote que será beatificado por el Papa [en su visita a Colombia, en septiembre de 2017]. En la entrevista, hasta ahora inédita, el testigo revela incluso el nombre del supuesto autor intelectual del crimen…”

Haz clic aquí!

¿Y por qué no los medios artificiales de anticonepción?

“Los métodos naturales facilitan el respeto a la otra persona y a su cuerpo. La abstinencia temporal, decidida de mutuo acuerdo por el hombre y la mujer, no solo no debilita el amor, sino que lo hace más fuerte, más libre y más profundamente personal. En cambio, con los medios artificiales se abre el camino a que cada uno -y sobre todo el varón-, habituándose al uso de las prácticas anticonceptivas, se despreocupe del equilibrio físico y psicológico de la otra persona, y llegue a considerarla como un objeto de placer sexual que debe estar siempre disponible para su propia satisfacción…”

Haz clic aquí!