Perseverancia

“La perseverancia es hermana de la fortaleza. Con frecuencia en muchos aspectos de la vida, existe una verdadera lucha. Desde la escuela, el “aguantar” a un jefe lleno de defectos, tener una novia o un novio que hace cosas que nos desagradan, tener un marido o una esposa que a veces nos rompe los nervios y muchos otros momentos de la vida son difíciles. Desde pequeñas crisis hasta grandes huracanes, la vida nos depara un hecho innegable: la vida es hermosa, pero no necesariamente sencilla…”

Haz clic aquí!

El Islam en el siglo XXI

“Quizás no muchos en Occidente estén al tanto de que el nombre divino Alá no es originalmente musulmán. “Mahoma no creó la palabra ‘Alá’, sino que esta ya existía en la poesía preislámica cristiana y en todas las lenguas semíticas”…”

Haz clic aquí!

Una de mil historias anónimas de la Guerra Civil Española

“De 1936 a 1939 se desencadenó en España una sanguinaria guerra civil, un conflicto que nuestros padres y abuelos sufrieron en carne propia. No solo el territorio nacional quedó dividido en dos bandos, sino que también familias enteras fueron obligadas a fragmentarse e incluso enemistarse entre sus miembros de acuerdo con sus convicciones políticas personales…”

Haz clic aquí!

Autenticidad

“Aplicado a las personas, auténtico es quien se comporta según lo que es y debe ser. Dejemos aparte el falso sentido de lo “auténtico” como meramente espontáneo…”

Haz clic aquí!

Nichos de la basílica de Guadalupe para los fallecidos en el terremoto

“El cardenal arzobispo de la Ciudad de México, Norberto Rivera Carrera, en colaboración con la Fundación Plaza Mariana, ha donado varios nichos de la basílica de Guadalupe para depositar los restos de los fallecidos durante el terremoto. El seísmo, producido el pasado martes, ya ha provocado la muerte de más de 250 personas. Los nichos han sido puestos a disposición de las familias de los fallecidos de forma gratuita…”

Haz clic aquí!

Amigos, o solo cohabitantes

“Algunas personas expresan que tienen muchos amigos, pero a veces no saben lo que dicen. Presumen de los que califican como amigos, pero que son sólo compañeros de parrandas, de entretenimientos, de diversiones, o de trabajo y de actividades comunes. No hay una relación profunda entre ellos. Se reúnen, ríen, beben, cantan, cuentan chistes, juegan, critican, hablan de todo, menos de sí mismos…”

Haz clic aquí!

El cristianismo y el reto de la secularización

“El proceso de secularización constituye, lo sabemos bien, el latido del corazón de la modernidad. El fenómeno de la secularización, al menos en algunos países, asume cada día con más fuerza la forma de un laicismo, más o menos oficial, radical e ideológico, en que Dios no cuenta; se actúa «como si Dios no existiera», y a la fe se le reduce o recluye a la esfera de lo privado…”

Haz clic aquí!

Desmontando los mitos protestantes

“De entre los muchos libros que están apareciendo, aquí y en el mundo entero, en torno a Lutero y al Protestantismo, me llamó la atención el publicado por el sociólogo de las religiones, Rodney Stark, con el título Reformation Myths. Stark es un reconocido sociólogo que, además, no es católico (por lo que he visto en internet parece que ha evolucionado desde el agnosticismo hasta un vago cristianismo que define como “independiente de cualquier iglesia”). No es que un católico quede invalidado para ser un buen sociólogo o historiador, al contrario, pero me llamó la atención que un estudioso no católico hubiera llegado a las mismas conclusiones que las sostenidas por los autores católicos más críticos con Lutero y su legado…”

Haz clic aquí!