La utilidad y el gozo divino de la soledad

“Otros son los placeres del sabio, infinitamente más agradables y útiles, porque divinos. Sin embargo, cuando el rigor de la disciplina regular y los ejercicios espirituales fatigan al frágil espíritu, éste suele encontrar solaz y descanso en tales deleites. En efecto, el arco siempre tenso, pierde su fuerza y ya no sirve más. Cuánta utilidad y gozo divinos aportan la soledad y silencio del desierto a sus enamorados, sólo lo saben quienes lo han saboreado…”

Haz clic aquí!

Siempre en oración y súplica

“Por eso él acudirá continuamente a la oración. Ante el Padre dobla sus rodillas (Ef. 3,14) sin cesar para mendigar la gracia que abra los corazones a la predicación de Evangelio. Toda su inmensa -y admirable- actividad está fecundada desde dentro por la oración. Él sabía que era un medio indispensable para dar cumplimiento a su labor misionera. Estaba convencido de que sólo Dios mismo podía realizar sus inmensos designios de salvación. Y por eso su oración es esencialmente apostólica…”

Haz clic aquí!

Análisis sobre la necesidad de la Objeción de Conciencia

“Antes de esta reforma [en México], los médicos se exponían a perder su trabajo y ser multados, si se negaban a practicar un aborto. Ahora se protege su libertad religiosa. En medio de la marabunta de las precampañas electorales, que trae inquietos a todos los legisladores, es de alabar que hayan aprobado este cambio. Felicito particularmente a los legisladores que promovieron esa iniciativa…”

Haz clic aquí!

¿Es compatible la doctrina del Karma con la fe cristiana?

“Hablar de Karma es muy usual, tanto en películas, libros e incluso canciones. La influencia de esta creencia se ha infiltrado a todos los niveles sociales. Frecuentemente oímos, debido a la influencia del movimiento de la Nueva Era, que esta persona “tiene buen Karma”, queriendo indicar que “es buena persona”, que sus obras son buenas. ¿Sabemos lo que implica esta palabra?”

Haz clic aquí!

Clarificaciones sobre la pena de muerte

“La Sagrada Escritura, los Padres de la Iglesia, el magisterio eclesial y los Doctores de la Iglesia siempre han considerado la pena de muerte como una posibilidad justa y lícita en algunas ocasiones, que puede incluso llegar a ser un deber para el Estado en ciertas circunstancias…”

Haz clic aquí!

Hstoria de un ataque de arrogancia nacional

“Desde 1618, Suecia se encontraba en guerra con Polonia dentro del creciente conflicto de la Guerra de los Treinta Años. El rey Gustavo II Adolfo deseaba mejorar la flota real sueca para lograr un mejor control sobre el mar Báltico. Había hecho una gran apuesta por el poderío naval, que ya le había permitido grandes victorias, como la conquista de Riga y Livonia en 1621. En 1625 mandó construir cuatro grandes naves. Quería que fueran las más poderosas y mejor armadas que existieran. Una de ellas, el “Vasa” sería el símbolo del poderío naval del Imperio sueco. Una vez iniciada la construcción del buque, el rey quiso que se añadiera un nuevo puente de cañones, para que fuese una aún más temible máquina de guerra…”

Haz clic aquí!

Mensaje de misioneros laicos en Mozambique

“Cuatro días después de casarse, Jara Zotes y Carlos García cogieron un avión a Mozambique. Ella farmacéutica, y él médico, estos jóvenes de 31 años dedicaron su primer año de casados a la misión en Nacuxa, donde los misioneros vicentinos coordinan un instituto y un centro de salud. Ahora en España, y mientras esperan su primer hijo, no descartan regresar a la misión para poder enseñar a sus hijos una forma diferente de vivir: «La vida está para entregarla, no únicamente para disfrutarla»…”

Haz clic aquí!

Discurso del Papa a la Academia por la Vida

“La utopía de lo “neutro” elimina, al mismo tiempo, tanto la dignidad humana de la constitución sexualmente diferente como la cualidad personal de la transmisión generativa de la vida. La manipulación biológica y psíquica de la diferencia sexual, que la tecnología biomédica deja entrever como plenamente disponible para la elección de la libertad – ¡mientras no lo es! – corre el riesgo de desmantelar así la fuente de energía que nutre la alianza del hombre y la mujer y la hace creativa y fecunda…”

Haz clic aquí!

Maternidad subrogada: consideraciones bioéticas

“Se define maternidad o gestación subrogada como aquella en que la gestante de un embarazo se compromete a entregar el fruto del mismo a quienes se lo han encargado (comitente/s). Puede ser con material genético de los comitentes (lo más frecuente) o con esperma y/o óvulos donados. En todos los casos se produce una fecundación in vitro, y la madre gestante nunca aporta el material genético…”

Haz clic aquí!