¿Es verdad aquello de que estamos usando sólo una pequeña parte de nuestro cerebro?

“La ley de atracción es una creencia falaz donde se sostiene que los pensamientos, sean conscientes o inconscientes, influyen sobre la vida de las personas afirmando que son “unidades energéticas” que devolverán a la persona que los emite, una “onda” similar. Se profesa un antiguo pensamiento esotérico, de correspondencia en el universo y que los acontecimientos que nos suceden son atraídos por nuestros pensamientos. Para hacerla funcionar se necesita: “Saber lo que uno quiere”, “Pedírselo al Universo” (como si fuera una divinidad), actuar, sentir y pensar como si lo deseado ya se hubiese adquirido y estar abierto a recibirlo…”

Haz clic aquí!

9 estrategias de los santos para combatir la pereza

“En estos tiempos es muy fácil de caer en la pereza, en la ociosidad, la flojera, la desidia e incluso, en la negligencia. ¡Son tantas las distracciones innecesarias que tenemos al alcance de la mano! Nuestro smartphone está siempre cerca, dispuesto a distraernos con una notificación de noticias, un de mensaje de WhatsApp, un email, jueguitos, etcétera…”

Haz clic aquí!

El padre Pepe di Paola contra el genocidio del aborto

“El padre Pepe di Paola habló el 31 de mayo en el Congreso argentino contra el “genocidio” del aborto, una práctica que nace a veces de la hipocresía de algunos conservadores (que quieren que los pobres no tengan hijos) y otras de la hipocresía de “pseudoprogresistas” que aceptan la lógica de los fuertes contra los pequeños y débiles. Detrás, señaló, está la lógica colonialista del Fondo Monetario Internacional, que pide aborto a Argentina para poder tratarla bien…”

Haz clic aquí!

El poder profético de la “Humanae vitae”

“Resulta especialmente pertinente centrarse en “la realidad” hoy, cuando conmemoramos el 50 aniversario de una de las más famosas –y más desacreditadas– encíclicas de la historia de la Iglesia. Hace diez años, con motivo de su 40 aniversario, First Things publicó un ensayo mío titulado “Vindicación de la Humanae vitae”. Allí, haciéndome eco de datos de distintas procedencias –la sociología, la psicología, la historia, la literatura feminista actual–, decía: “Al cabo de cuatro décadas, se han confirmado empíricamente las predicciones de la encíclica, y además como pocas predicciones se han confirmado: de una manera que sus autores no podían haber previsto, con datos que no se conocían cuando se escribió el documento, por investigadores y especialistas que no tenían interés en su contenido, en ocasiones sin percatarse de ello y, también, por muchos que se declaraban contrarios a la Iglesia”…”

Haz clic aquí!

La ternura es fundamental, pero sin exigencia el cerebro no aprende

“La entrevista (de cuatro puntuales preguntas) que compartimos, fue hecha por José Carlos Siegrist y está publicada en CRECER FELIZ de España, creemos que será de mucha utilidad. Lo hacemos con fines únicamente educativos – pastorales, y porque anteriormente hemos presentado el pensamiento de este ensayista que opina que las dificultades que enfrentan hoy los padres para educar a sus hijos, se debe a que “tienen que estar continuamente inventando porque los patrones con los que fueron educados no les sirven para educar a sus hijos, y eso les produce inseguridad y a veces impotencia”…”

Haz clic aquí!

La Gran Apostasía y el Katejón

“La Apostasía será entre nosotros y tenemos que estar preparados pues ya esta actuando y lo mas terrible es que la Iglesia jerárquica no esta haciendo casi nada sobre este tema. Hay un desorden doctrinal y una franca herejía entre nosotros y no se toman medidas disciplinares y muchos Obispos miran para otro lado o lo que es peor no ven en ello mal alguno…”

Haz clic aquí!