Decir sí a Dios es ganar, no perder

«Desde la primera vez que se me pasó por la cabeza la idea de la llamada de Dios hasta que entré en el seminario pasaron diez años: con eso te haces una idea de las ganas que tenía de ser sacerdote», cuenta con humor Alejandro Ruiz-Mateos, un seminarista de sexto curso de Madrid, que este miércoles ha dado su testimonio en la presentación de la Jornada de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones Nativas, organizada por la Conferencia Episcopal, Obras Misionales Pontificias, Confer y Cedis.

No podemos ir más allá de la Revelación

“Francisco dejó claro que ser católico implica aceptar la Revelación y no salirse de ella. Durante su encuentro este viernes en el Vaticano con la XXIª Asamblea Plenaria de la Unión Internacional de Superioras Generales, Francisco respondió a varias preguntas de las religiosas presentes, algunas de ellas concernientes a los estudios que el Papa ordenó sobre la institución de las diaconisas en los primeros siglos de la Iglesia…”

Haz clic aquí!

Unidos en oración con los católicos de Sri Lanka

“El P. Malaka Leonard Fernando vive cerca de donde tuvo lugar uno de los atentados el pasado Domingo de Pascua, y según explicó a Ayuda a la Iglesia Necesitada los cristianos “están atemorizados”, por lo que pidió unirse con los católicos de Sri Lanka a través de una oración que rezan diariamente los fieles del país…”

Haz clic aquí!

12 textos imprescindibles sobre la mujer en la Iglesia

“La Iglesia —escribía San Juan Pablo II en la Carta apostólica Mulieris dignitatem— desea dar gracias a la Santísima Trinidad por el «misterio de la mujer» y por cada mujer, por lo que constituye la medida eterna de su dignidad femenina, por las «maravillas de Dios», que en la historia de la humanidad se han realizado en ella y por ella…”

Haz clic aquí!

Los peligros de la «democracia del corazón»

“Estas inquietudes, estos desvelos o expectativas de los ciudadanos, están siendo destilados por dirigentes políticos que han sucumbido a lo fútil y a cuestiones de corto calado, como consecuencia del estado de permanente ansiedad en el que se han instalado, sometidos estrictamente a la popularidad de sus decisiones, que a su vez se retroalimenta con una demanda popular de cuestiones de fácil inteligibilidad que no suponga un especial esfuerzo intelectual…”

Haz clic aquí!

La historia de la coronación de la Virgen de Chiquinquirá

“La nación celebraba un siglo de independencia, oportunidad inigualable para proceder a coronar el lienzo de la Virgen de Chiquinquirá como así ocurrió el 9 de julio, acontecimiento que congregó en la plaza de Bolívar una gran multitud liderada por el presidente poeta con su gabinete, quien para la ocasión recitó un hermosa pieza oratoria. Además, hubo verbenas populares, juegos pirotécnicos desde las montañas tutelares y se inauguró el alumbrado eléctrico de la capital que, con apenas 200.000 habitantes, se asomaba tímidamente al siglo XX…”

Haz clic aquí!