Una visión crítica del informe del Gran Jurado de Pensilvania

“Al analizar la evolución de los casos de abusos a lo largo de ese periodo de setenta años, se ve que comienzan en la década de los 40 y van creciendo gradualmente, desde unos pocos al año a unos 15 anuales en los 60 y a casi 30 en los años 70. Después de alcanzar un máximo de 58 en 1980, empiezan a caer rápidamente desde inicios de los 90 y llegan a ser menos de cinco al año desde 2000…”

Haz clic aquí!

Los obispos mexicanos se pronuncian sobre la migración

“La Conferencia del Episcopado Mexicano, en una carta dirigida al clero, agentes de pastoral de Movilidad Humana y al pueblo de Dios, manifestó que “la Iglesia está convencida de que es necesaria y urgente una justa política migratoria que, por un lado, garantice un ordenado, responsable y regulado libre tránsito de personas, y que vele por los intereses legítimos de nuestra nación”…”

Haz clic aquí!

Sólo la mitad de los católicos en Estados Unidos sabe lo que es la Eucaristía

“Elise Harris, da cuenta en Crux de la reciente encuesta del Pew Research Center (Pew) sobre lo que los estadounidenses conocen de su religión. Consistía en 32 preguntas, incluidas 14 sobre la Biblia y el cristianismo, 13 sobre otras religiones del mundo: cuatro sobre el judaísmo, tres sobre la composición religiosa de países específicos, dos para el islam y el hinduismo, y una para el budismo y el sijismo. También había dos preguntas sobre el ateísmo y el agnosticismo, dos sobre el tamaño de las minorías religiosas en la población adulta de los Estados Unidos y una sobre la religión y la Constitución de los Estados Unidos. Según la encuesta, el 50% de los católicos de los EEUU respondieron correctamente a la pregunta sobre la enseñanza sobre la transubstanciación…”

Haz clic aquí!

Lo que están haciendo en Dinamarca para disminuir el número de divorcios

Antes de liquidar su relación, los matrimonios deben recibir apoyo psicológico y completar un curso de tres meses. En regiones como Ringkøbing-Skjern, esta fórmula ya ha reducido los divorcios un 17 %

Hasta abril de este año, para divorciarse en Dinamarca, uno de los países más secularizados de Europa, bastaba con rellenar un sencillo formulario online. Como consecuencia, en este país nórdico se disolvieron 15.000 parejas en 2018, una cifra que equivale a la mitad de los matrimonios que se celebraron aquel mismo año. El frenético ritmo con el que se sucedían los divorcios acabó empujando al gobierno a buscar alguna solución. Así, el ejecutivo danés lanzó en abril un paquete legislativo que obligaba a los matrimonios con intención de romper su relación a recibir terapia y realizar un curso antes de separarse definitivamente. Tres meses después, Dinamarca hace balance.

«Podemos mantener a las familias unidas y, además, estamos ahorrando dinero a largo plazo. Aparte de ser bueno para las parejas, lo es para nosotros», declara Jette Haislund, directora de salud de Ringkøbing-Skjern, al periódico danés Politiken. El municipio en que esta mujer desarrolla su labor tiene experiencia con el programa, pues lo pusieron en marcha ocho años antes que el gobierno central. En su primer año de funcionamiento, 2011, consiguieron reducir la tasa de divorcios un 17 %.

Estas sesiones, que corren a cargo de los ayuntamientos, pretenden ayudar a las familias a resolver sus conflictos para que puedan permanecer unidas. Una medida que Steen Kruse, del Centro para el Desarrollo de la Familia de Dinamarca, considera «sensata». En declaraciones a Politiken, aprueba que las autoridades locales «asuman una parte de la responsabilidad en las relaciones y en la vida familiar».

A juicio de Kruse, con medidas como esta, el estado protege la salud mental de sus ciudadanos, especialmente la de los hijos de los matrimonios que se divorcian. «A muchos nos gustaría ayudar a evitarlo si es posible porque para la mayoría de niños y adultos es una circunstancia estresante tener que vivir en dos lugares a la vez», cuenta a Politiken.

Es un factor que Gert Martin Hald, profesor de la Universidad de Copenhague, ya ha estudiado. Según revela este psicólogo en una entrevista al diario británico The Guardian, antes de que Dinamarca aprobara esta medida para frenar los divorcios, primeramente midió sus efectos con 2.500 voluntarios daneses sumidos en este proceso. «En 13 de cada 15 casos, el efecto sobre la salud física y mental fue positivo y redujo el absentismo laboral. Al año, las parejas se comunicaban como si no se hubieran divorciado», revela Hald.

Pero conviene mantener unas expectativas realistas con el impacto del curso. Según cuenta Hjalmar, un ejecutivo danés de mediana edad, «el curso no va a reparar todos los matrimonios rotos, pero ayuda a aclarar algunos aspectos muy importantes en los que no solemos pensar con claridad». Así, aunque no todas las parejas rehagan su relación tras pasar por estos cursos y recibir atención psicológica, aquellas que se separan reciben la información necesaria para acordar un régimen de visitas que no genere nuevos conflictos.

Rodrigo Moreno Quicios, de www.alfayomega.es

Aprovechar el descanso para un encuentro más profundo con Dios y con uno mismo

“Algunos habéis podido coger ya unos días de vacaciones, otros quizá esperáis al próximo mes para disfrutarlas. Algunos salís de viaje y otros, por motivos económicos o de salud, os quedáis el lugar donde normalmente habitáis… A todos os quiero invitar a aprovechar estos días para volver a lo más necesario. El Señor nos dice: «Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré». Lo más necesario para el ser humano es encontrarse consigo mismo y ese encuentro nos lo regala Jesucristo cuando nos encontramos con Él. Es una gracia inmensa para todos los hombres saber quién es uno y saber quiénes son los demás…”

Haz clic aquí!

La epidemia de la soledad y los negocios que se desprenden de ella

“Mucha gente piensa que sabe cómo abordar la epidemia de soledad que está barriendo el mundo. Más de 1,000 cafés en el Reino Unido ahora tienen mesas designadas para que personas solas puedan chatear entre sí, y la gente solitaria ahora puede aprovechar un número creciente de aplicaciones de amistad basadas en algoritmos. En Corea del Sur, los ingenieros han construido un robot que alienta a los jóvenes a socializar, mientras que los científicos de la Universidad de Chicago actualmente están trabajando arduamente en el desarrollo de una píldora para facilitar que las personas solitarias puedan comunicarse con otros…”

Haz clic aquí!

Otra manera de ver la empresa

“La empresa es una realidad muy compleja, que puede ser contemplada desde muchos puntos de vista. Los filósofos, por ejemplo, han tratado de explicar cómo se las apañaría Aristóteles si tuviese que dirigir la General Motors. También la teología ha hecho incursiones en el mundo de la empresa, dentro de la doctrina social de la Iglesia…”

Haz clic aquí!