“Moisés, ya en el desierto, recibe la gran Revelación veterotestamentaria: Yo soy el que soy (Ex 3, 14) y es enviado a Faraón. Egipto lucha contra Dios ?una pugna de poderes que comenzó en el paraíso (cf. Gn 3, 15) y que durará hasta el final de la historia (cf. Mt 24,13-31)?, es vencido y deja marchar a los israelitas. Pero Ramsés, seducido por la mujer que había dicho yo soy Egipto y que agavillaba en sí todas las tentaciones, toma sus carros y con maniobra zainesca sale a terminar de una vez por todas con los hijos de Jacob. Definitiva es la derrota en el paso por el Mar Rojo ante la cual Faraón sólo puede exclamar: su dios es Dios…”
¿Los nombres Jesús y Emmanuel significan lo mismo?
Duras críticas de católicos a obispos del Perú por proclama que no menciona a Dios
“El Arzobispo de Trujillo, Mons. Miguel Cabrejos; y el Arzobispo de Huancayo, Cardenal Pedro Barreto, fueron blanco de duras críticas luego que el 8 de mayo presentaron con otras instituciones la llamada “proclama ciudadana” que establece los requisitos mínimos a ser cumplidos por los candidatos a la presidencia del Perú, en los que, entre otras cosas, no se menciona a Dios ni se critica al comunismo…”
Dios, “El que es”, es verdad y amor
Dios, “El que es”, se reveló a Israel como el que es “rico en amor y fidelidad” (Ex 34,6). Estos dos términos expresan de forma condensada las riquezas del Nombre divino. En todas sus obras, Dios muestra su benevolencia, su bondad, su gracia, su amor; pero también su fiabilidad, su constancia, su fidelidad, su verdad.
Solo Dios ES
Dios misericordioso y clemente
Dios misericordioso y clemente
¿Derecho a la blasfemia?
“Las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, defendiendo el derecho a la blasfemia como elemento constitutivo del derecho a la libertad de expresión ha provocado intensos debates. Lógico. No se entiende por qué si la libertad de expresión puede limitarse para impedir la calumnia, la injuria o para defender el derecho al honor, no pueda contemplarse también la restricción en materia de blasfemia…”
Dios ha revelado su Nombre
Preguntas sobre el nombre de Dios
1. ¿Cuál es el Dios de los Cristianos Católicos? 2. ¿Los Evangélicos son Cristianos? 3. ¿Nosotros (Cristianos Católicos) podemos llamar a nuestro Dios: Yahveh? 4. ¿Los YO SOY de Jesús, no hacen referencia a Yahveh? 5. Nuestro Dios es trino… ¿Podemos decir que nuestro Dios es la Santísima Trinidad? — D.B.
* * *
Respuestas sintéticas:
1. Nosotros utilizamos el término “Dios” ante todo para referirnos al Padre de Nuestro Señor Jesucristo. En otro sentido, utilizamos ese término como designación de la naturaleza divina, y entonces afirmamos que Cristo es verdadero hombre y verdadero DIOS.
2. Sobre si ellos (Evangélicos) son Cristianos: la definición usual de “cristiano” es esta: proclamar a Jesucristo, el que murió en la cruz, el que resucitó, como Señor de la propia vidas; en ese sentido son cristianos. Luego resulta que no admiten una serie de cosas sobre Cristo, por ejemplo, su presencia en la Eucaristía, que es algo que viene del mismo Cristo. Ese es otro problema.
3. El nombre de Yahveh aparece completamente ligado a la revelación de Dios en la alianza de Moisés, entonces no, no corresponde para nosotros.
4. Los (YO SOY), hacen referencia a Dios. Nuestro Dios es el mismo Dios de Abraham, Isaac y Jacob. Yahvéh es el nombre que el mismo Dios ha tenido durante el Antiguo Testamento, en referencia a la alianza sellada a través de Moisés. No estamos hablando entonces de dioses distintos, sino de manera distintas de referirnos al único Dios. Sin embargo, como ese término está tan ligado a la alianza con Moisés, ahí hay un límite, y por eso no es buena idea que un cristiano use ese nombre. No es que sea pecado, llamémoslo así, sino que no es correcto porque sería como hacer caso omiso de la Nueva y Eterna Alianza en Cristo.
5. La Santísima Trinidad es el nombre que le damos al Misterio de Dios: es propiamente eso, y no un Nombre para Dios.
El poder del santo nombre de Jesús
LA GRACIA del Martes 30 de Mayo de 2017
Cristo nos ha hecho cercano el Misterio de Dios y a medida que abrimos el corazón a este poder, verdad y bondad podemos decir que se nos ha manifestado el Nombre de Dios.
[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]
ESCUCHA, Riqueza del Nombre de Jesús
Reflexión sobre el amor de la Orden Dominicana al Nombre de Jesucristo.
¿Quién es Allah?
“Pensando en la importancia de las preguntas y la desinformación general, decidí compartirlas y contestarlas abiertamente. Primero debemos saber el significado de la palabra Allah. Digo la palabra porque no es un nombre propio, es una palabra árabe compuesta, “al-ilah”, “al” es el artículo, significa “el”, “ilah” (sustantivo), palabra árabe significa “dios”. Si combinamos las dos palabras juntas tenemos la palabra “Allah”, literalmente “el dios”…”
Breve meditación sobre el Nombre de Dios
ESCUCHA, Cuanto implica amar y respetar el Nombre de Dios
El Santo nombre de Dios es la primera y más fundamental forma de su presencia en nuestra mente y por lo tanto en nuestra vida.