LA GRACIA del Miércoles 25 de Noviembre de 2015

Seamos realistas al saber que viene un conflicto, sin apartar nuestra confianza en la victoria de Dios, unidos a Él.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Sábado 17 de Octubre de 2015

El sentido fundamental de la fe es la entrega confiada de mi vida, corazón, futuro, anhelos y búsquedas a Dios, aceptando a Jesucristo como mi Señor y salvador.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Jueves 8 de Octubre de 2015

Cristo nos exhorta a orar con confianza y perseverancia; la abundancia de amor y de confianza, nos llevan a la certeza que Él es quien puede darnos lo que más nos conviene.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Jueves 1° de Octubre de 2015

MEMORIA DE SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS, VIRGEN Y DOCTORA DE LA IGLESIA

Con Teresa del Niño Jesús, Dios mostró que la santidad es un regalo que corresponde a nosotros anhelar, ser dóciles, confiar; pero finalmente el único que hace santos es Él.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

El censo de David (1 Crónicas 21)

Fray Nelson, que Dios lo bendiga. Una consulta, por qué David pecó cuando mandó hacer el censo? Gracias. — S. Navarro.

* * *

Básicamente porque quería saber con qué contaba él, después de una vida entera en que Dios le había mostrado que bastaba con poner su confianza en el señor y serle fiel. No es el censo en sí sino la actitud interior de querer “independizarse” de Dios y empezar a planear y actuar por cuenta propia.

LA GRACIA del Martes 30 de Junio de 2015

El comienzo de una fe madura y verdadera está en confiar en Dios, tener la certeza que Él en todo momento, lugar y circunstancia me cuida, me sostiene y me guía.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

Catequesis sobre la confianza

[Predicación para la Asociación “Jesús en ti confío” de Bucaramanga, Colombia.]

* La espiritualidad del Sagrado Corazón, en la que ciertamente se inscribe la devoción al Jesús de la Misericordia, ha invitado siempre a la confianza. ¿Cómo podemos apropiarnos ese tesoro de nuestra fe cristiana?

* Un camino es empezar por descubrir la desconfianza. Observamos que la desconfianza va asociada con la sensación de daño inminente. Es una medida de auto-protección que prepara el cuerpo y el ánimo para luchar o huir (“fight or flight,” en inglés).

* La sobre-tensión que acompaña un momento de combate es importante porque aumenta las probabilidades de evitar daños y de lograr victorias. Pero una sobre-tensión continua enferma el cuerpo y a la larga produce también daños de orden psicológico y anímico: escepticismo, distancia, egoísmo, miopía que sólo ve las ventajas o peligros inmediatos.

* Por contraste, hay tres salmos, entre varios más, que nos abren a la confianza y la expresan: 23, 91 y 131. En ellos se destaca el aspecto de descanso, de refugio, de “bajar la guardia” y saberse protegido y rodeado de bondad y ternura.

* La experiencia del rey David es fundamental aquí: menospreciado por su familia y “desterrado” para el cuidado de las ovejas, David aprende tres cosas fundamentales, que son una escuela de confianza:

(1) Admirar las obras de Dios: contemplación.
(2) No concentrarse en lo que le falta sino apreciar lo que tiene: gratitud.
(3) Llevar buena cuenta de las bendiciones como escalones por los que asciende la fe: memoria.

Aprender a confiar en serio en Dios

Mientras hablábamos, afirmaba que prefería no salir nunca del chamizo donde vivía, porque le gustaba más contar las vigas de “su” cuadra que las estrellas del cielo. -Así son muchos, incapaces de prescindir de sus pequeñas cosas, para levantar los ojos al cielo: ¡ya es hora de que adquieran una visión de más altura!

Sé atrevido en tu oración, y el Señor te transformará de pesimista en optimista; de tímido en audaz; de apocado de espíritu en hombre de fe, ¡en apóstol!

Los problemas que antes te acogotaban -te parecían altísimas cordilleras- han desaparecido por completo, se han resuelto a lo divino, como cuando el Señor mandó a los vientos y a las aguas que se calmaran. -¡Y pensar que todavía dudabas!

Cuando veo tantas cobardías, tantas falsas prudencias…, en ellos y en ellas, ardo en deseos de preguntarles: entonces, ¿la fe y la confianza son para predicarlas; no, para practicarlas?

Más pensamientos de San Josemaría.

LA GRACIA del Miércoles 1 de Octubre de 2014

MEMORIA DE SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS, VIRGEN

A través de la sonrisa de la Virgen María, Santa Teresita descubrió un lenguaje nuevo marcado por la confianza y la gratitud.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

LA GRACIA del Martes 16 de Septiembre de 2014

Las palabras de consuelo de Cristo para aquella viuda de Naín son también un llamado a una fe y una confianza inmensas.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]

Matemáticas de Dios

Tavito salía de casa rumbo a la escuela, su papa había notado que se estaba olvidando el libro de matemáticas, y dice a su pequeño:

-Espera hijo ¿No te olvidas de nada?

-Creo que no papa, responde Tavito.

-Entonces el papa apunta al libro de matemáticas que se estaba olvidando.

-¡Ah! Es ese libro; no me interesa llevarlo, es el de matemáticas.

– ¿Por qué no te interesa? Pregunta preocupado su padre.

-Bastantes problemas tengo ya papa, para llevar más…

Problemas y más problemas quien no lo los tiene, todos los días tenemos que enfrentar diferentes problemas y dificultades.

¿Qué hacer cuando llegan las dificultades? En lo personal cuando atravieso por diversos problemas me refugio en los consejos de San Pablo cuando dice:

“Nos sobrevienen pruebas de toda clase, pero no nos desanimamos; estamos entre problemas pero no desesperados, nos persiguen pero no estamos abandonados; nos derriban pero no nos destruyen” (2da Corintios 4,8-9)

Las matemáticas de los problemas en nuestra vida siempre tendrá la tendencia negativa de: sumar problemas, multiplicar angustia y desesperación, restar la esperanza y dividir nuestra fe.

La matemática de Dios es diferente, cuando llegan los problemas Él nos dice que tenemos que Sumar todas las bendiciones, multiplicar y aumentar Fe y Esperanza, esto hará restar nuestros problemas y dividir la angustia y desesperación.

De un texto de Adhemar Cuéllar.

LA GRACIA del Lunes 21 de Julio de 2014

Mientras que la mentalidad pagana calcula el alto precio para negociar con la divinidad, el creyente procede por vía de sencillez y confianza.

[REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]