[Volver al inicio]

Suscribirse al Boletín diario "Alimento del Alma" -> Haz clic aquí :-)
MENU
PARA HOY:

Inicio
EVANGELIZACION BASICA - El ABC de tu Fe Cristiana
Hacer una donación
Lectura Espiritual
Laudes - Oración de la mañana
Vísperas - Oración de la tarde
Completas - Oración de la noche
Rosario de las Semanas
Homilía de hoy
Diario
Estamos en Youtube!
Estamos en Instagram!
Estamos en SoundCloud!
Estamos en Facebook!
Estamos en Twitter!
ESCUCHAR:

Homilía de hoy
Ultimas 15 Homilías
Conferencias en Spreaker
LEER:

Lecturas de la Misa de Hoy
La homilía de Hoy
Otras homilías
Boletines Anteriores
Alimento del Alma
Rosario de las Semanas
Imprenta (PDF)
Preguntas y Respuestas
Chiste de Hoy
VER:

Foto del Dia
Video del Dia
Canal en Youtube
CONOCER:

Padres Dominicos
Santuario Mariano Nacional
Quién es Fray Nelson Medina
PARTICIPAR:

Boletín Diario
¡Apoyar esta obra!
Wiki -
Transcripciones
Esta es tu casa!

Homilías de Fr. Nelson Medina, O.P.

Derechos Reservados © 1997-2024

La reproduccion de estos textos y archivos de audio, para uso privado o publico,
esta permitida, aunque solamente sin fines de lucro y citando la fuente:
http://fraynelson.com/homilias.html.

< Agosto 2011 >
 Dom  Lun  Mar  Mié  Jue  Vie  Sáb 
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
* El tiempo es de Dios *
[Volver al mes actual]

Sábado, Agosto 20 de 2011

[Lectio Divina] [Laudes] [Vísperas] [Completas]

Sobre las fechas y horas de publicación de estas oraciones mira aquí

Ten presente en tus intenciones de este día:

Haz click en los nombres para ver más información:

San Bernardo, Abad y Doctor (santo)

Padre Herminio Calero Alomía (cumple)

Elisa Fernanda Concha Villarreal (cumple)

Herfilia Fernández de Rivera (cumple)

Indira de Rivera (cumple)

Kena (cumple)

Donaide Esther Miranda Carvajal (cumple)

Pescadores de hombres-Capilla Cristo Misionero (comunidad)

Omar Antonio Hurtado Carrera y Elvira Lizzette García de Hurtado (matri)

Jorge y Stella (matri)

Padre Ignacio Miranda (orden)

Ana Cristina Muñoz Leguizamo (otros_aniversarios)

Navidad Carranza de Caballero (difuntos)

Comunidad de Jóvenes Jesús y María (eventos)


Para esta fecha hay 2 posibles celebraciones litúrgicas.
Haz click en el número para ir al esquema correspondiente:

Esquema: 1 2


Esquema No. 1

Tiempo Ordinario, Año Impar,
Semana No. 20, Sábado


Lecturas del Día

Lectura:

Haz click en la referencia bíblica:

1a.

Dios te ha dado hoy quien responda por ti. Fue el padre de Jesé, padre de David (Rut 2,1-3.8-11;4,13-17)

Salmo

Ésta es la bendición del hombre que teme al Señor. (Salmo 127)

Evangelio

No hacen lo que dicen (Mateo 23,1-12)


Homilías de viva voz

Núm.

Datos

Escuchar

Más...

1

1999/08/21



28 min. 51 seg.

Link permanente a esta homilía Click derecho para grabar en versión MP3 Click normal para ir a la transcripción Publícalo en Facebook! Cuéntalo en Twitter!

2

2011/08/20


Había distintas teorías sobre el Reino de Dios. Los fariseos predicaban una obediencia estricta aunque eran incoherentes. Cristo manda que se diferencia la predicación del predicador.
4 min. 44 seg.

Link permanente a esta homilía Click derecho para grabar en versión MP3 Click normal para ir a la transcripción Publícalo en Facebook! Cuéntalo en Twitter!

3

2011/08/20


Se necesita humildad para recibir lo bueno sin creerse su dueño, y para encajar lo malo sin perder el bien que pueda traer.
9 min. 19 seg.

Link permanente a esta homilía Click derecho para grabar en versión MP3 Click normal para ir a la transcripción Publícalo en Facebook! Cuéntalo en Twitter!

4

2015/08/22


El libro de Ruth nos deja preciosas enseñanzas sobre cómo vencer distancias y prejuicios.
30 min. 2 seg.

Link permanente a esta homilía Click derecho para grabar en versión MP3 Click normal para ir a la transcripción Publícalo en Facebook! Cuéntalo en Twitter!

5

2017/08/26


Es deber de máxima gravedad advertir qué y quiénes están llevando a las personas a la muerte eterna, y que además se descubran las fuentes de verdadera salvación.
4 min. 38 seg.

Link permanente a esta homilía Click derecho para grabar en versión MP3 Click normal para ir a la transcripción Publícalo en Facebook! Cuéntalo en Twitter!

6

2021/08/21


En los orígenes del rey David está la compasión y la fidelidad que son los dos grandes atributos de Dios en el Antiguo Testamento.
5 min. 12 seg.

Link permanente a esta homilía Click derecho para grabar en versión MP3 Click normal para ir a la transcripción Publícalo en Facebook! Cuéntalo en Twitter!

7

2021/08/21


La interpretación literalista de "No llaméis padre a nadie sobre la tierra" lleva al absurdo y la contradicción; entonces, ¿cuál es la interpretación correcta?
9 min. 2 seg.

Link permanente a esta homilía Click derecho para grabar en versión MP3 Click normal para ir a la transcripción Publícalo en Facebook! Cuéntalo en Twitter!

8

2023/08/26


Debemos dar buen ejemplo, pero no hay que depender del ejemplo de los demás.
5 min. 31 seg.

Link permanente a esta homilía Click derecho para grabar en versión MP3 Click normal para ir a la transcripción Publícalo en Facebook! Cuéntalo en Twitter!

Haz una donación
para que esta obra continúe, y llegue a más personas! ¡La gloria sea para Dios!


Homilías escritas

Versión

Homilía para leer:

1

1. Cuando el amor se abre paso

1.1 El breve libro de Rut hace una aparición casi furtiva en las lecturas de la Santa Misa: apenas un par de pasajes leemos, y eso cada dos años, es decir, en el ciclo de lecturas del año impar.

1.2 Un modo de resumir el mensaje de este libro y también un modo de ponerle un título con sabor actual es esta frase: "Cuando el amor se abre paso..." Rut es un bello ejemplo de lo que puede el amor: amor humano, amor de amiga, amor de nuera, y finalmente, amor de madre. Todos estos amores, a su vez, abrazados por el amor a Dios y al pueblo de Dios.

1.3 Y el fruto de ese amor es visible, tan visible como el reinado de David, de quien nos vino, según la carne, la visibilidad misma del Hijo de Dios.

2. Los falsos maestros

2.1 El evangelio nos presenta en labios de Jesús lo que no es un maestro, es decir, cómo es que NO se sirve a Dios. Esta enseñanza es especialmente útil para quienes tienen o tenemos un servicio de predicación o pastoreo en medio del pueblo de Dios: ya el Señor nos muestra bien qué es lo que él detesta y por qué lo rechaza.

2.2 En realidad se trata de tres cosas: la primera y más evidente es la hipocresía, que se sintetiza en la frase: "todo lo hacen para que los vea la gente."

2.3 Lo segundo es la opresión al pobre, expresado en aquello: "lían cargas insoportables." De fondo esta opresión es una desfiguración de la ley, que en principio debería servir para traer vida.

2.4 Lo tercero es la incoherencia, según la recomendación "hagan lo que dicen pero no lo que hacen." Tal consejo contiene implícito el dolor por una vida que tiene suficiente verdad para pronunciar pero muy poca verdad para vivir.


[volver arriba]


Esquema No. 2

Agosto 0020
Memoria de San Bernardo


Lecturas del Día

Lectura:

Haz click en la referencia bíblica:

1a.

Lo llenará con un espíritu de inteligencia (Eclesiástico 15, 1-6)

Salmo

Buscad continuamente el rostro del Señor. (Salmo 104)

Evangelio

Quiero que donde yo esté, también estén ellos conmigo (Juan 17, 20-26)


Homilías de viva voz

Núm.

Datos

Escuchar

Más...

1

1998/08/20


Ser equilibrados en las virtudes humanas y exagerados en las virtudes teologales.
6 min. 16 seg.

Link permanente a esta homilía Click derecho para grabar en versión MP3 Click normal para ir a la transcripción Publícalo en Facebook! Cuéntalo en Twitter!

2

1999/08/20


El desenlace de la vida cristiana es la contemplación, la unión con Dios.
29 min. 53 seg.

Link permanente a esta homilía Click derecho para grabar en versión MP3 Click normal para ir a la transcripción Publícalo en Facebook! Cuéntalo en Twitter!

3

2012/08/20


San Bernardo es un faro de esperanza que, casi mil años después, muestra la hermosura de la vida en Dios.
4 min. 30 seg.

Link permanente a esta homilía Click derecho para grabar en versión MP3 Click normal para ir a la transcripción Publícalo en Facebook! Cuéntalo en Twitter!

4

2015/08/20


Pidamos a San Bernardo que nos enseñe los caminos del cielo y nos revele a la Madre de Cristo, quién es el ejemplo perfecto de todo lo que Dios puede y quiere para su pueblo.
4 min. 11 seg.

Link permanente a esta homilía Click derecho para grabar en versión MP3 Click normal para ir a la transcripción Publícalo en Facebook! Cuéntalo en Twitter!

5

2020/08/20


Quien este aspirando a más, quien quiera conocer todo lo que Dios puede y quiere hacer que mire a María Santísima como la obra más perfecta de la gracia de Cristo.
5 min. 16 seg.

Link permanente a esta homilía Click derecho para grabar en versión MP3 Click normal para ir a la transcripción Publícalo en Facebook! Cuéntalo en Twitter!

Haz una donación
para que esta obra continúe, y llegue a más personas! ¡La gloria sea para Dios!


Homilías escritas

Versión

Homilía para leer:

1

1. La imaginación al poder

1.1 Cuando la gente hoy imagina cambios radicales en la sociedad o en el cosmos difícilmente llega adonde llegó Bernardo de Claraval. Alentado por el poder del Evangelio, que conoció de primera mano, Bernardo verdaderamente soñó una Europa muy distinta, un mundo muy distinto, algo así como aspirar seriamente a que se vea el Reino de Dios.

1.2 Bernardo vio en el monasterio cisterciense una especie de encarnación del Evangelio. No de otra manera puede explicarse su increíble ardor en llamar a todos al claustro. Su voz resonó en Europa con la persuasión que tendría quien hiciera sonar una alarma llamando a ir pronto a los refugios antiaéreos, durante un bombardeo.

1.3 Su influencia, sin embargo, no se limitó al monasterio. La fama de santidad, la capacidad oratoria y la coherencia de vida hicieron de él algo así como una "celebridad." La fascinación que hoy muchos tendrían por cantantes o actores el siglo XII europeo la tuvo por hombres de la talla de Bernardo.

2. Triunfos y fracasos

2.1 Según muchos estándares, Bernardo fue, además de santo, un hombre de éxito. No sólo por su popularidad, ni por los más de setenta monasterios que fundó o ayudó a fundar en vida; no sólo por el número de vocaciones o la manera mayormente positiva como fueron recibidas muchas de sus palabras. Bernardo tuvo éxito ante todo porque su enfoque de la vida cristiana marcó toda una era.

2.2 Mas no todo fue éxito. Su modo de ver la teología dejaba muy poco espacio para lo que en esa época se llama "dialéctica" y que hoy en parte corresponde con el papel de la crítica y la lógica. Sus disputas con Pedro Abelardo fueron éxito para Bernardo y su visión más espiritual, monástica y de base patrística. No obstante, la Historia reivindicó en buena parte la postura de Abelardo, de modo que resulta impensable la existencia de las "Sumas" (incluyendo la Suma Teológica) sin quitar un poco de brillo a la gloria de Bernardo.

2.3 Y está también el fracaso estrepitoso de la cruzada. Todo el liderazgo de Bernardo, toda su visión y su modo de imaginar un orbe cristiano no fueron suficientes. La derrota fue dura, y la opinión pública, que como se sabe es muy voluble, se volvió entonces contra el famoso abad de Claraval.

2.4 Probablemente eso fue bueno, si no para la fama sí para el alma de Bernardo. Probablemente ese fue un recordatorio más de la distancia que inevitablemente separa al Reino de Dios de sus precarias y a menudo fugaces expresiones en esta tierra.


[volver arriba]


[Volver a la versión anterior] [Buscar otra Homilía]

-Fr. Nelson Medina, OP

Google Groups
Suscríbete gratis a mi Boletín de Evangelización Católica
Email:


LO ÚLTIMO:

LA GRACIA - Homilías
LA GRACIA - Homilías
Evangelio del Día en 3 lenguas
Evangelio del Día en 3 lenguas
¡Vamos a Orar!
¡Vamos a Orar!
Exégesis Simple
Exégesis Simple
Con Mente Honesta
Honesta-Mente
Preguntas y Respuestas
Fray Nelson te responde