LA GRACIA del Sábado 15 de Junio de 2019
Jesús jamás se hace pecador sino que en Él por su sacrificio quedó plasmado el efecto del pecado, dándonos la vida nueva que, sin su pasión, no hubiéramos podido recibir.
Jesús jamás se hace pecador sino que en Él por su sacrificio quedó plasmado el efecto del pecado, dándonos la vida nueva que, sin su pasión, no hubiéramos podido recibir.
La Redención es un encuentro de amores porque Jesús nos está buscando y nosotros a Él.
El pecado quiere destruir el don de la vida, desorientarnos, herirnos hasta llevarnos a la muerte; pero la redención de Cristo sigue actuante y es más poderosa que la obra del pecado.
Breve meditación sobre el fruto precioso de la redención en la Madre de Jesús. Haz clic aquí!
El pecado tiene consecuencias y asumirlas en humildad y oración es un regalo de Dios y un comienzo de redención, porque el Señor además de corregirte quiere te sientas amado.
“Entre los siglos XII y XIV, los principales autores de la escolástica se encontraron delante de una dificultad muy difícil de resolver: ¿Cómo conciliar la Inmaculada Concepción de María Santísima con el dogma de la Redención Universal de Cristo? En otras palabras, si Nuestra Señora fue exenta del pecado original desde el primer instante de su concepción significaría que los méritos de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo… Leer más »Cómo llegó la Iglesia a entender que María fue redimida sin pecado
Existe en el ser humano la tendencia a arreglar las cosas con un “borrón y cuenta nueva” pero la historia del diluvio muestra que no son nuevas circunstancias sino solamente nuevos corazones–a imagen del Corazón de Cristo Crucificado–los que pueden hacer retornar la Historia al plan original de Dios.
Querido Padre! Espero se encuentre bien y Dios este con usted. Estoy leyendo – de a poco- un libro de S. Alfonso M de Ligorio, titulado: “Reflexiones sobre la Pasión de Jesucristo” y un párrafo me quedo como demasiado profundo para entenderlo.., dice : ” La pasión de nuestro Redentor no fue obra de los hombres, sino de la Justicia Divina, que quería castigar al Hijo con todo el rigor que merecían los pecados de los hombres”. En el libro de Santa Faustina, recuerdo que leí de que la Voluntad de Dios siempre se cumple ¿era Voluntad de Dios que el Hijo de Dios padeciera en la Cruz y el enemigo malo no vino sino a cumplir con esa Voluntad? perdóneme Padre si interpreto mal. — C.A.
* * *
Hay en tu pregunta dos temas estrechamente relacionados. Uno es: ¿Cuál es el lugar de la justicia divina en la muerte de su Hijo, inocente y santo, en la Cruz? El otro es: ¿De qué modo o en qué sentido se cumplía la voluntad de Dios con que su Hijo muriera de esa forma infame e injusta?
Hay que notar que muchos pretenden salir de la dificultad que entrañan estas cuestiones planteando todo en un nivel puramente humano y terrenal. Quienes así piensan ofrecen típicamente argumentos como estos:Leer más »Sobre el designio de Dios Padre en la Pasión de su Hijo Jesucristo
Lucas presenta a todos los que rodean a Cristo empujándole a que se salve a sí mismo; pero él ha escogido algo diferente: donarse, y en su donación, amarnos; y con su amor, reinar.
Dos son las prisiones del corazón humano y a las dos vence Cristo: la prisión del bien engañoso de nuestros pecados, y la prisión de la exclusión por parte de quienes sufren los males reales de nuestros pecados.
Dios que ha sido arrojado de nuestras vidas por el pecado, al mismo tiempo está buscando caminos para renovarnos, para hacernos templo suyo, para vivir con nosotros porque nos ama. [REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]
SOLEMNIDAD DE LA ASUNCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA En la asunción de la Virgen María se expresa el triunfo de la gloria divina en su cuerpo y en su alma, triunfo que recibiremos también todos al final de nuestra historia. [REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]
DOMINGO XII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C La vida cristiana es: descubrir que Cristo es mi salvador, permanecer en su salvación asumiendo mi cruz y como discípulo completar en mí su obra de redención para gloria del Padre y salvación del mundo. [REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]
Cristo con su palabra y presencia sabe despertar el hambre y el deseo por Dios, limpiando nuestro corazón, para llevarnos a encontrar el verdadero manjar en la Eucaristía. [REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]
Dios ha salido de Sí mismo tras el hombre caído y pecador, que soy yo; y al llegar hasta mí quiere llegar a mis hermanos. [REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]
DOMINGO XXI DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B Reconocer que Dios nos libera, que hace maravillas y que camina con nosotros, afianza nuestra fe y lo hace Amigo entrañable de nuestra alma. [REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]