LA GRACIA 2021/02/15 La voluntad puede buscar el auxilio de Dios
Ante el pecado no estamos condenados y no hay que darle espacio a la desesperación; en nosotros hay un reducto de libertad que solo se concretará si nos volvemos a Dios.
Ante el pecado no estamos condenados y no hay que darle espacio a la desesperación; en nosotros hay un reducto de libertad que solo se concretará si nos volvemos a Dios.
A través de la dureza de la vida, de la conciencia de nuestros límites, del anhelo del Dios que ahora experimentamos cercano nos ponemos en ruta hacia Nuestro Señor Jesucristo.
No podemos rebelarnos contra Dios, entrar en desobediencia contra Él por el pecado, sin destruir lo que nosotros mismos somos.
El pecado es la verdadera parálisis, el pecado no nos deja avanzar.
Nuestros actos y pecados tienen consecuencias no sólo en el nivel material ni superficial sino en el nivel profundo de las consecuencias eternas.
El pecado produce una herida profunda en el corazón que prontamente se infecta, la solución es recibir a Jesús, Él es nuestra salud de alma y cuerpo.
“Si se puede ser feliz en el pecado, entonces Jesucristo es un impostor que ha venido a quitarnos los que nos hace felices, entonces Jesucristo se ha encarnado y ha dado la vida para librarnos de algo que es bueno, entonces la fe no tiene sentido, todo el edificio se desquebraja y se cae al suelo…” Haz clic aquí!
DOMINGO XXIII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO A El pecado se puede identificar y vencer; para extirparlo debemos reprender con amor y en privado, al dejar de hacerlo traicionamos el bien que Jesús ha traído a nuestra vida.
Estimado Padre Nelson, que la paz del Señor esté siempre con usted. Tengo la siguiente inquietud: Nuestra Santa Madre Iglesia nos exhorta a orar constantemente por la conversión del mundo, en especial de los pecadores. No obstante, me llama la atención una cita respecto al tema, de la primera carta de Juan que dice: “pues hay un pecado de muerte; por ése no digo que pida” (1 Jn 5,16). Yo… Leer más »¿Hay pecadores por los que NO hay que orar?
DIEZ COSAS QUE EL DEMONIO DESEA CON FUERZA -Según enseñanzas de diversos santos- 1. Ante todo, que veamos en Dios y sus mandamientos un estorbo para nuestra felicidad o realización: esta es la GRAN MENTIRA. 2. Por consiguiente, que caigamos en el pecado. 3. Que luego no nos arrepintamos. 4. Que si nos arrepentimos, nos vayamos al otro extremo y desesperemos de la misericordia divina. 5. Que pensemos que no… Leer más »Diez cosas que el demonio desea con fuerza
La prudencia puede tener tres sentidos. Hay, en efecto, una prudencia falsa por su semejanza con la verdadera. En efecto, ya que es prudente quien dispone lo que hay que hacer en orden a un fin, tiene prudencia falsa quien, por un fin malo, dispone cosas adecuadas a ese fin, pues lo que toma como fin no es realmente bueno, sino sólo por semejanza con él, como se habla, por… Leer más »¿Puede darse prudencia en los pecadores?
Cuando se trata de pecados propios Cristo quiere que seamos radicales, pero cuando se trata de los pecados de otras personas Cristo nos invita a la prudencia, a dejar que Él obre.
Fray Nelson, además de saludarlo, quisiera hacerle la siguiente pregunta: ¿Cuál es la postura de la iglesia frente a síntomas de enfermedades mentales que se consideran como pecado? O dicho de otra forma, ¿Cómo entiende la iglesia esos pecados que han sido causados principalmente por una enfermedad mental? Agradezco su atención, quedo atento. Dios lo siga bendiciendo. — B.C. * * * En el número 1754 del catecismo leemos que… Leer más »Enfermedad mental y responsabilidad moral
La cruz nos revela el daño espantoso del pecado, lo qué es, lo que quiere y cómo obra. Cristo con su piel llagada muestra la realidad del pecado, quitándole poder en nosotros.
En la raíz del pecado de la humanidad están las trampas del demonio, por eso es necesario mejorar la calidad de nuestro examen de conciencia y la de nuestras confesiones.
“Tengamos en cuenta que para que la contrición sea real es necesario que sea interior, que salga de las profundidades del corazón; no debe ser una simple fórmula, formulada sin reflexión. Tampoco es necesario mostrarla con suspiros o lágrimas, etc. Todas estas demostraciones pueden ser indicadores, pero no son la esencia de la contrición. Ésta reside en el alma y en la voluntad determinada de huir del pecado y de… Leer más »La importancia de la contrición en la vida cristiana