LA GRACIA 2021/01/11 El arrepentimiento va unido a la fe
El arrepentimiento sin la fe conduce a la desesperación y la fe sin arrepentimiento lleva a una idea vacía, a una mentira, a un engaño.
El arrepentimiento sin la fe conduce a la desesperación y la fe sin arrepentimiento lleva a una idea vacía, a una mentira, a un engaño.
” En los Estados Unidos, solo hay un grupo cuya salud mental ha mejorado durante la pandemia de Covid-19: las personas religiosas que asisten a los servicios religiosos todas las semanas. Este fue el resultado de una encuesta realizada por el instituto de encuestas Gallup, que se llevó a cabo del 5 al 19 de noviembre…” Haz clic aquí!
La alabanza que anticipa la victoria hace mucho más liviano el camino.
“Hacerse preguntas sobre la fe, Dios o el sentido de la vida es bueno y necesario, y ahogarlas en silencio es malo. Como ya explicamos en ReL, “lo que es tóxico para la fe no son las dudas, sino el silencio”, como señalaban Kara Powell y Steven Argue, autores del libro Growing With. El silencio transmite al joven, y no tan joven, -sea de familia creyente o de un entorno… Leer más »Para no quedarse instalado en la duda
Lo esencial del amor está en la obediencia a los mandamientos de Dios y lo esencial de la fe está en la Encarnación porque sin ella no sería posible la cruz, de ella depende nuestra redención.
«Creo en un solo Dios»: Con estas palabras comienza el Símbolo Niceno-Constantinopolitano. La confesión de la unicidad de Dios, que tiene su raíz en la Revelación Divina en la Antigua Alianza, es inseparable de la confesión de la existencia de Dios. Haz clic aquí!
“Nuestra profesión de fe comienza por Dios, porque Dios es “el primero y el […] último” (Is 44,6), el principio y el fin de todo…” Haz clic aquí!
“Entre todos los símbolos de la fe, dos ocupan un lugar muy particular en la vida de la Iglesia…” Haz clic aquí!
“Desde su origen, la Iglesia apostólica expresó y transmitió su propia fe en fórmulas breves y normativas para todos (cf. Rm 10,9; 1 Co 15,3-5; etc.). Pero muy pronto, la Iglesia quiso también recoger lo esencial de su fe en resúmenes orgánicos y articulados destinados sobre todo a los candidatos al bautismo…” Haz clic aquí
Las formulaciones de la fe permiten expresar y transmitir la fe, celebrarla en comunidad, asimilarla y vivir de ella cada vez más. Haz clic aquí!
“La Iglesia es la primera que cree, y así conduce, alimenta y sostiene mi fe. La Iglesia es la primera que, en todas partes, confiesa al Señor…” Haz clic aquí!
“Creo” (Símbolo de los Apóstoles): Es la fe de la Iglesia profesada personalmente por cada creyente, principalmente en su bautismo. “Creemos” (Símbolo de Nicea-Constantinopla, en el original griego)… Haz clic aquí!
“La fe nos hace gustar de antemano el gozo y la luz de la visión beatífica, fin de nuestro caminar aquí abajo. Entonces veremos a Dios «cara a cara» (1 Co 13,12), «tal cual es» (1 Jn 3,2). La fe es, pues, ya el comienzo de la vida eterna…” Haz clic aquí!
La fe se hace fuerte y grande al cimentarse sobre la sensatez, la generosidad, la humildad y la obediencia.
“El hombre, al creer, debe responder voluntariamente a Dios; nadie debe ser obligado contra su voluntad a abrazar la fe. En efecto, el acto de fe es voluntario por su propia naturaleza…” Haz clic aquí!
” «La fe trata de comprender» (San Anselmo de Canterbury, Proslogion, proemium: PL 153, 225A) es inherente a la fe que el creyente desee conocer mejor a aquel en quien ha puesto su fe, y comprender mejor lo que le ha sido revelado; un conocimiento más penetrante suscitará a su vez una fe mayor, cada vez más encendida de amor…” Haz clic aquí!