LA GRACIA 2021/01/11 El arrepentimiento va unido a la fe
El arrepentimiento sin la fe conduce a la desesperación y la fe sin arrepentimiento lleva a una idea vacía, a una mentira, a un engaño.
El arrepentimiento sin la fe conduce a la desesperación y la fe sin arrepentimiento lleva a una idea vacía, a una mentira, a un engaño.
La manera de avanzar hacia el Reino de Dios es acogiendo el llamado al arrepentimiento. Cuidado con los pecados ocultos porque nos es más difícil reconocerlos y en consecuencia arrepentirnos de ellos.
No somos los “aduaneros” de Dios ni para decir quién se condena ni quién se salva. El camino para acoger el poder que se manifiesta en Cristo es el arrepentimiento.
Si nuestra predicación sobre la misericordia no tiene el vigor del llamado a la conversión nosotros mismos estamos haciendo inútil nuestro mensaje.
DOMINGO XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO A La gravedad de nuestros pecados nos lleva a ver nuestra triste condición, adentrándonos al camino del arrepentimiento, dejando que Dios llene nuestra existencia y experimentando su gracia compasiva.
Cristo quiere que todos lleguemos a Él, pero no de cualquier manera, sino que lo busquemos con el corazón arrepentido; con humildad de corazón; buscando sanación, perdón y ayuda.
“Tengamos en cuenta que para que la contrición sea real es necesario que sea interior, que salga de las profundidades del corazón; no debe ser una simple fórmula, formulada sin reflexión. Tampoco es necesario mostrarla con suspiros o lágrimas, etc. Todas estas demostraciones pueden ser indicadores, pero no son la esencia de la contrición. Ésta reside en el alma y en la voluntad determinada de huir del pecado y de… Leer más »La importancia de la contrición en la vida cristiana
Conocer más a Cristo hace que nuestra fe crezca y a su vez aumenta nuestro clamor logrando que nuestras necesidades sean atendidas.
Para tener verdadero proceso de paz el perdón debe pasar por un proceso que incluya verdadero arrepentimiento.
¡Cuánta villanía en mi conducta, y cuánta infidelidad a la gracia! -Madre mía, Refugio de pecadores, ruega por mí; que nunca más entorpezca la obra de Dios en mi alma. ¡Tan cerca de Cristo, tantos años, y… tan pecador! -La intimidad de Jesús contigo, ¿no te arranca sollozos? Más pensamientos de San Josemaría.
En Cuaresma se denuncian las obras malas, el antiguo ser, el hombre viejo. En Pascua Jesucristo hace obras nuevas, construye el nuevo ser, hace posible al hombre nuevo.
“Entendemos por pecado la negativa voluntaria y libre, actual o habitual, a realizar lo que Dios pide y espera del hombre, expresado en su oferta de amor y amistad que encuentra por nuestra parte una oposición y un no querer amar y abrirnos hacia Dios y hacia el prójimo. O como dice el Catecismo de la Iglesia Católica pecado «es faltar al amor verdadero para con Dios y para con… Leer más »Pecado, Perdón, Amor a Dios
Oremos para que Dios nos regale la gracia del arrepentimiento para que detrás de ella llegue la gracia del perdón.
Jesús nos llama a reconocer nuestros errores y pecados, a que solo por el camino del arrepentimiento podemos encontrarnos con su verdad.
Al salir de las garras del absurdo por el camino del arrepentimiento se llega a la serenidad de la humildad depositando nuestra vida en las manos de Dios.