San Bernardo llegó a Citeaux alrededor de la Pascua de 1112. Este Monasterio, fundado tiempo antes por San Roberto, San Alberico y San Esteban Harding, fue el primero en el que practicaba con todo su rigor, la primitiva regla de San Benito.
En 115, San Bernardo fue enviado a fundar con otros doce monjes, un nuevo Monasterio en la Diócesis de Langres, en la Champagne.
A principios del año 1142, se fundó en Irlanda el primer Convento cisterciense. Los monjes procedían de Claraval, a donde San Malaquías los había enviado a formarse bajo la dirección de San Bernardo.
Dieciocho meses después, ascendió al trono pontificio el Abad del Monasterio cisterciense de Tre Fontane, Eugenio III, que no era otro que el Bernardo de Pisa a quien San Bernardo había conducido al noviciado.
La fama de las cualidades y poderes del Santo eran tan grandes, que los príncipes acudían a su arbitraje y los obispos le consultaban los asuntos más importantes de la Iglesia y se atenían con respeto a sus opiniones y decisiones. Su consejo era para los Papas uno de los principales apoyos de la Iglesia.
Llegó a llamársele “el Oráculo de la cristiandad” , porque Bernardo no era únicamente un fundador de monasterios, un teólogo y un predicador, sino también un reformador y un “cruzado”.
El día de Navidad de 1144, los turcos selyukidas se habían apoderado de Edesa, uno de los 4 principados del reino latino de Jerusalén. Los cristianos pidieron auxilio a Europa.
Eugenio III encargó entonces a San Bernardo predicar una Cruzada. El fracaso de ésta levantó una tempestad contra el Santo, quien se había mostrado seguro del triunfo.
Bernardo murió el 21 de agosto de 1153. Tenía entonces 73 años y había sido abad durante 38. Los monjes de Claraval tenían fundados ya 78 monasterios. Fue canonizado en 1174 y proclamado Doctor de la Iglesia, el “Doctor Melifluo”, en 1830.
San Bernardo “llevó sobre los hombros el siglo XII y no pudo menos de sufrir bajo ese peso enorme”. En vida fue el “oráculo” de la Iglesia, reformador de la disciplina y después de su muerte no ha dejado de instruir y vigorizar a la Iglesia con sus escritos.
Padre Herminio Calero Alomía .- Bogotá, Colombia – Querido Padre Dios te bendiga hoy y siempre y te llene de felicidad en tu ministerio ya que desde antes que nacieras te conocía y te consagró para ser su representante, embajador, 2 Corintios. Que te conserve por muchos años siendo sacerdote hasta el último día. Te amamos en Cristo, él es el único amor verdadero.
Elisa Fernanda Concha Villarreal.- Bogotá D.C., Colombia – Que Dios nuestro Señor te bendiga este nuevo año de vida y acreciente el don de sanación que te otorgó y confirmó con tu profesión de médica.
Herfilia Fernández de Rivera.- Lima, Perú – Un saludo afectuoso a uno de mis tesoros que Dios me regalo, mi adorable madrecita. Gracias Señor por dárme un ser tan maravilloso y sublime, te ruego por caridad poder disfrutar de ella muchos, pero muchos años más y poderle entregar todo mi amor. Tu hija Dorothy
Indira de Rivera.- Panamá, Panamá – Un año mas que por gracia me regala mi Padre bueno Dios.
Kena.- Amozoc, México – Que Nuestro Señor y su Santísima Madre la cuiden y le ayuden en su vida de familia
Donaide Esther Miranda Carvajal.- Cartagena de Indias, Colombia (1961) – Te deseo la felicidad que nunca en mi vida he podido desearte. Que mi Dios Padre te de la vida que eternamente puedo desearte como mi amada esposa. Gracias a la providencia del Señor puedo decir que te amo y te quiero hasta que la muerte nos separe y nos lleve a los pies de mi Dios Padre por una eternidad.
Padre Ignacio Miranda.- Cabildo prov. Petorca Diócesis San Felipe, Chile – Ordenación Sacerdotal Saludos al padre Ignacio en su segundo año de vida sacerdotal. Imploramos al Espíritu Santo para que le lleve al camino de la Renovación Carismática de nuestra Parroquia San Lorenzo de Cabildo.
Omar Antonio Hurtado Carrera y Elvira Lizzette García de Hurtado.- San Pedro Sula, Honduras (1987).
Jorge y Stella.- Bogotá, Colombia – Damos gracias al Todopoderoso por este nuevo año juntos dando testimonio con su alegría y comprensión, del Amor de Dios. Abrazos, Flia. Vallejo-Castro. Humberto-Luz Adiela
[Añade otro evento de evangelización: Son bienvenidas fechas futuras, por ejemplo si deseas dar a conocer algún congreso, concierto, retiro, o similares]
El mito de que la Iglesia proclamaba una tierra plana
“Quien acuda a las fuentes antiguas y medievales comprobará con cierta facilidad que los antiguos y los medievales creían que la Tierra era esférica. Lo había dicho Aristóteles y su autoridad fue intocable hasta la época de Copérnico…” Haz click AQUÍ.
El futuro suegro al prometido de su hija:
– ¿Así que quiere casarse con Laurita, pero antes dígame, de cuánto dinero dispone?
– De 30 mil dólares, señor.
– ¡Ah!, no está mal si los sumamos a los 30 mil que tiene mi hija.
El pretendiente interrumpe:
– Perdón señor, pero esos ya están incluídos.
Para esta fecha hay 2 posibles celebraciones litúrgicas,
aquí numeradas como esquemas.
Esquema 1: Tiempo Ordinario, Año Par,
Semana No. 20, Sábado
Lecturas de la S. Biblia
Temas de las lecturas: La gloria del Señor entró en el templo * La gloria del Señor habitará en nuestra tierra. * No hacen lo que dicen
Textos para este día:
Ezequiel 43, 1-7a:
En aquellos días, el ángel me condujo a la puerta oriental: vi la gloria del Dios de Israel que venía de oriente, con estruendo de aguas caudalosas: la tierra reflejó su gloria.
La visión que tuve era como la visión que había contemplado cuando vino a destruir la ciudad, como la visión que había contemplado a orillas del río Quebar.
Y caí rostro en tierra. La gloria del Señor entró en el templo por la puerta oriental. Entonces me arrebató el espíritu y me llevó al atrio interior. La gloria del Señor llenaba el templo.
Entonces oí a uno que me hablaba desde el templo -el hombre seguía a mi lado-, y me decía: Hijo de Adán, éste es el sitio de mi trono, el sitio de las plantas de mis pies, donde voy a residir para siempre en medio de los hijos de Israel.”
Salmo 84:
Voy a escuchar lo que dice el Señor: / “Dios anuncia la paz / a su pueblo y a sus amigos.” / La salvación está ya cerca de sus fieles, / y la gloria habitará en nuestra tierra. R.
La misericordia y la fidelidad se encuentran, / la justicia y la paz se besan; / la fidelidad brota de la tierra, / y la justicia mira desde el cielo. R.
El Señor nos dará la lluvia, / y nuestra tierra dará su fruto. / La justicia marchará ante él, / la salvación seguirá sus pasos. R
Mateo 23, 1-12:
En aquel tiempo, Jesús habló a la gente y a sus discípulos diciendo: “En la cátedra de Moisés se han sentado los letrados y los fariseos: haced y cumplid lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos no hacen lo que dicen. Ellos lían fardos pesados e insoportables y se los cargan a la gente a los hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar. Todo lo que hacen es para que los vea la gente: alargan las filacterias y ensanchan las franjas del manto; les gustan los primeros puestos en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; que les hagan reverencias por la calle y que la gente los llame “maestros”. Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar maestro, porque uno solo es vuestro Maestro, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo. No os dejéis llamar jefes, porque uno solo es vuestro Señor, Cristo. El primero entre vosotros será vuestro servidor. El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.
Llevar una vida gloriosa significa tener un deseo continuo de que Dios sea conocido y amado.
2
2010/08/21
Ezequiel nos enseña que La Gloria de dios se ve en la grandeza de Su Creación, pero también en en el cuidado de cada una de sus criaturas; en la justicia de dar a cada quien lo que corresponde; también nos muestra que La Gloria de Dios se verá en su esplendor en el futuro.
3
2010/08/21
Cristo, verdadero Amigo;la coherencia en nuestra vida y el significado de las palabras.
4
2012/08/25
Los profetas nos enseñan el alfabeto del actuar divino en nuestra historia.
5
2016/08/20
Dios que ha sido arrojado de nuestras vidas por el pecado, al mismo tiempo está buscando caminos para renovarnos, para hacernos templo suyo, para vivir con nosotros porque nos ama.
Temas de las lecturas: La gloria del Señor entró en el templo * La gloria del Señor habitará en nuestra tierra. * No hacen lo que dicen
1. El lugar de la gloria
1.1 La primera lectura pone en primer plano un concepto que es central en la profecía de Ezequiel: la gloria de Dios.
1.2 Se trata de una realidad que es casi física: brilla, zumba, pesa. Su llegada es avasalladora, como la de la majestad llevada a su más alto grado. Es sobre todo como un recordatorio de la distancia infinita que separa nuestra contingencia de la solidez de Dios en su ser. Ante él se devela toda nuestra fragilidad, finitud, sordidez.
1.3 Ezequiel pertenece a familia sacerdotal y por eso tiene una sensibilidad delicada y honda cuando se trata del culto a Dios. Varios pasajes muestran su desaprobación, que raya en asco, cuando se trata de la vida hipócrita y comodona de los sacerdotes y los jefes, es decir, los “pastores” del pueblo de Dios.
1.4 Es natural entonces que conciba la restauración de la alianza como el acto supremo del culto, es decir, como el camino de dar la gloria a Dios de modo pleno, cumplido y sincero. Natural también que sienta que el templo es el sitio donde la gloria de Dios “habita” y desde el cual “reina.” Esto es interesante notarlo porque a veces se cree que los profetas oponían de manera absoluta el culto y la justicia, como si una condición para practicar la justicia fuera olvidarse o menospreciar el culto. Ezequiel muestra que desde una sensibilidad litúrgica y cúltica muy profunda brota un mensaje de fuerza impetuosa para renovar la vida entera del pueblo de Dios.
2. Los falsos maestros
2.1 El evangelio nos presenta en labios de Jesús lo que no es un maestro, es decir, cómo es que NO se sirve a Dios. Esta enseñanza es especialmente útil para quienes tienen o tenemos un servicio de predicación o pastoreo en medio del pueblo de Dios: ya el Señor nos muestra bien qué es lo que él detesta y por qué lo rechaza.
2.2 En realidad se trata de tres cosas: la primera y más evidente es la hipocresía, que se sintetiza en la frase: “todo lo hacen para que los vea la gente.”
2.3 Lo segundo es la opresión al pobre, expresado en aquello: “lían cargas insoportables.” De fondo esta opresión es una desfiguración de la ley, que en principio debería servir para traer vida.
2.4 Lo tercero es la incoherencia, según la recomendación “hagan lo que dicen pero no lo que hacen.” Tal consejo contiene implícito el dolor por una vida que tiene suficiente verdad para pronunciar pero muy poca verdad para vivir.
Temas de las lecturas: Lo llenará con un espíritu de inteligencia * Buscad continuamente el rostro del Señor. * Quiero que donde yo esté, también estén ellos conmigo
Textos para este día:
Eclesiástico 15, 1-6:
El que teme al Señor hará siempre el bien y quien es fiel a la ley obtendrá sabiduría.
Ella le saldrá al encuentro como una madre y lo recibirá como una esposa recién casada; lo nutrirá con el pan de la sensatez y le dará a beber el agua de la prudencia; si se apoya en ella, no vacilará; si confía en ella, no quedará defraudado; la sabiduría lo hará destacar entre sus compañeros y le dará elocuencia en la asamblea; lo llenará con un espíritu de inteligencia, lo revestirá con túnica de gloria; lo colmará de gozo y alegría y le dará en herencia un nombre perdurable.
Salmo 104:
Cantadle al son de instrumentos, / hablad de sus maravillas; / gloriaos de su nombre santo, / que se alegren los que buscan al Señor. R.
Recurrid al Señor y a su poder, / buscad continuamente su rostro. / Recordad las maravillas que hizo, / sus prodigios, las sentencias de su boca. R.
¡Estirpe de Abrahán, su siervo; / hijos de Jacob, su elegido! / El Señor es nuestro Dios, / él gobierna toda la tierra. R.
Juan 17, 20-26:
En aquel tiempo, Jesús levantó los ojos al cielo y dijo: «Padre, no sólo te pido por mis discípulos, sino también por los que van a creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno, como tú, Padre, en mí y yo en ti somos uno, a fin de que sean uno en nosotros y el mundo crea que tú me has enviado. Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno. Yo en ellos y tú en mí, para que su unidad sea perfecta y así el mundo conozca que tú me has enviado y que los amas, como me amas a mí. Padre, quiero que donde yo esté, estén también conmigo los que me has dado, para que contemplen mi gloria, la que me diste, porque me has amado desde antes de la creación del mundo. Padre justo, el mundo no te ha conocido; pero yo sí te conozco y éstos han conocido que tú me enviaste. Yo les he dado a conocer tu nombre y se lo seguiré dando a conocer, para que el amor con que me amas esté en ellos y yo también en ellos».
Ser equilibrados en las virtudes humanas y exagerados en las virtudes teologales.
2
1999/08/20
El desenlace de la vida cristiana es la contemplación, la unión con Dios.
3
2012/08/20
San Bernardo es un faro de esperanza que, casi mil años después, muestra la hermosura de la vida en Dios.
4
2015/08/20
Pidamos a San Bernardo que nos enseñe los caminos del cielo y nos revele a la Madre de Cristo, quién es el ejemplo perfecto de todo lo que Dios puede y quiere para su pueblo.
Temas de las lecturas: Lo llenará con un espíritu de inteligencia * Buscad continuamente el rostro del Señor. * Quiero que donde yo esté, también estén ellos conmigo
1. La imaginación al poder
1.1 Cuando la gente hoy imagina cambios radicales en la sociedad o en el cosmos difícilmente llega adonde llegó Bernardo de Claraval. Alentado por el poder del Evangelio, que conoció de primera mano, Bernardo verdaderamente soñó una Europa muy distinta, un mundo muy distinto, algo así como aspirar seriamente a que se vea el Reino de Dios.
1.2 Bernardo vio en el monasterio cisterciense una especie de encarnación del Evangelio. No de otra manera puede explicarse su increíble ardor en llamar a todos al claustro. Su voz resonó en Europa con la persuasión que tendría quien hiciera sonar una alarma llamando a ir pronto a los refugios antiaéreos, durante un bombardeo.
1.3 Su influencia, sin embargo, no se limitó al monasterio. La fama de santidad, la capacidad oratoria y la coherencia de vida hicieron de él algo así como una “celebridad.” La fascinación que hoy muchos tendrían por cantantes o actores el siglo XII europeo la tuvo por hombres de la talla de Bernardo.
2. Triunfos y fracasos
2.1 Según muchos estándares, Bernardo fue, además de santo, un hombre de éxito. No sólo por su popularidad, ni por los más de setenta monasterios que fundó o ayudó a fundar en vida; no sólo por el número de vocaciones o la manera mayormente positiva como fueron recibidas muchas de sus palabras. Bernardo tuvo éxito ante todo porque su enfoque de la vida cristiana marcó toda una era.
2.2 Mas no todo fue éxito. Su modo de ver la teología dejaba muy poco espacio para lo que en esa época se llama “dialéctica” y que hoy en parte corresponde con el papel de la crítica y la lógica. Sus disputas con Pedro Abelardo fueron éxito para Bernardo y su visión más espiritual, monástica y de base patrística. No obstante, la Historia reivindicó en buena parte la postura de Abelardo, de modo que resulta impensable la existencia de las “Sumas” (incluyendo la Suma Teológica) sin quitar un poco de brillo a la gloria de Bernardo.
2.3 Y está también el fracaso estrepitoso de la cruzada. Todo el liderazgo de Bernardo, toda su visión y su modo de imaginar un orbe cristiano no fueron suficientes. La derrota fue dura, y la opinión pública, que como se sabe es muy voluble, se volvió entonces contra el famoso abad de Claraval.
2.4 Probablemente eso fue bueno, si no para la fama sí para el alma de Bernardo. Probablemente ese fue un recordatorio más de la distancia que inevitablemente separa al Reino de Dios de sus precarias y a menudo fugaces expresiones en esta tierra.
Este boletín es el vehículo de comunicación diario de la página FRAYNELSON.COM, Casa para tu Fe Católica. Servimos con gozo a la evangelización dentro de nuestra Iglesia, en comunión con el Santo Padre.
Todos nuestros servicios y todo lo que encuentres en FRAYNELSON.COM es gratuito y solamente recibimos donaciones. Es decir: nunca cobramos ni aceptamos dinero por publicidad ni tampoco pagamos servicios. Todos nuestros donantes y colaboradores permanentes son voluntarios que viven y trabajan en distintas partes del mundo.
Es posible que hayas recibido este mensaje sin haberlo solicitado. Nuestra intención no es fastidiar a nadie, y por eso es sencillo el proceso de darse de baja. Si nunca pediste recibir este boletín, es posible que algún pariente o amigo tuyo haya incluido tu nombre y dirección. Con respeto te invito a que consideres lo que ofrecemos antes de dejarnos, pero en cualquier caso eres libre de darte de baja cuando quieras.
Si deseas incluir en este boletín tu cumpleaños, o una fecha que es importante para ti o tu familia o tu grupo, entra a nuestro calendario. Las entradas a este calendario tiene que ser aprobadas antes de ser publicadas. El propósito es favorecer la oración y amistad entre todos. 🙂
¡Por supuesto tú también puedes invitar a otras personas! Estamos convencidos que un poco de nuestro Alimento del Alma puede hacer una GRAN DIFERENCIA en muchas vidas. Puedes responder a este correo indicándonos a quién quieres que regalemos nuestro Alimento. Por supuesto, si sospechas que a alguien no le va a interesar, no le hagas ni nos hagas perder tiempo. Sin embargo, es un hecho que más y más gente está siendo bendecida con nuestros servicios.
Los textos del SANTO DEL DÍA son responsabilidad y cortesía de Aciprensa o de la Archidiócesis de Madrid. Ten en cuenta, sin embargo, que la celebración litúrgica de un santo o santa en particular depende de factores locales, del tiempo litúrgico, de si cae en domingo, y algunos otros. Los breves esquemas que ofrecemos son sólo para edificación espiritual. Los demás textos no bíblicos son responsabilidad de sus autores o si no se indica, de Fray Nelson Medina, O.P. Estos pueden ser divulgados declarando la fuente. Tus aportes en oración, tiempo, servicios, ideas o dinero son siempre bienvenidos. Puedes visitar nuestra página de ayuda.