LAUDES 20160718
#LaudesFrayNelson para el Lunes XVI del Tiempo Ordinario
#LaudesFrayNelson para el Lunes XVI del Tiempo Ordinario
LECTURA ESPIRITUAL. #LectioFrayNelson para el Lunes XVI del Tiempo Ordinario
¿Por qué el lenguaje contemplativo se ha vuelto distante y extraño? Se ha perdido tanto el sentido de la contemplación que en algunos casos hay quien define la vida contemplativa como vida de clausura, poniendo así por delante un elemento externo de control, antes que un elemento interno de fuerza de vida. Y sin embargo, el corazón de un vida consagrada es la contemplación (Vacare Deo, que quiere decir vaciarse… Leer más »Invitación a la Contemplación, 2 de 9: ¿Por qué el lenguaje sobre la contemplación se ha vuelto tan distante?
Objetivos para el retiro sobre la Contemplación: Es posible. Herramientas concretas (enfoque práctico con la Biblia y la ayuda la vida de los santos). La vida contemplativa es compatible con una vida de evangelización. ¿Qué es un contemplativo? Elementos en que se reconocen: Fascinación Es una actitud de admiración mantenida y continua hacia algo. San Agustín hablaba de Amor meus, pondus meum (mi amor, mi peso), significando que su amor… Leer más »Invitación a la Contemplación, 1 de 9: ¿Qué es un contemplativo?
“Cada vez que leía un capítulo me daba cuenta que ellos, los santos, vivieron en este mismo mundo. Y estaba expuestos a peligros incluso mayores que nosotros…” Haz click aquí!
El amor según el Espíritu reside en la gracia que se comunica por la palabra predicada, poniendo en camino a todos los corazones hacia Jesucristo, nuestra salvación. [REPRODUCCIÓN PERMITIDA – Ayúdanos a divulgar este archivo de audio en las redes sociales, blogs, emisoras de radio, y otros medios.]
Segundas #VisperasFrayNelson para el Domingo XVI del Tiempo Ordinario, ciclo C
No se pueden hacer las obras de Dios si Dios no ha obrado primero en nosotros: tal es el mensaje central de esta homilía para Domingo XVI de Tiempo Ordinario, en el ciclo C. Predicación ofrecida en el Monasterio de Dominicas de Palencia, España. Las lecturas a que se hace referencia son: Lucas 10, 38-42 y Génesis 18, 1-10a.
La oración no es prerrogativa de frailes: es cometido de cristianos, de hombres y mujeres del mundo, que se saben hijos de Dios. ¿Católico, sin oración?… Es como un soldado sin armas. Agradece al Señor el enorme bien que te ha otorgado, al hacerte comprender que “sólo una cosa es necesaria”. -Y, junto a la gratitud, que no falte a diario tu súplica, por los que aún no le conocen… Leer más »La oración como respiración del alma