ESCUCHA la prisa por el Reino de Dios
Las cosas y afectos de este mundo no alcanzan a cautivar un corazón en fuego por la urgencia del Reino de Dios.
Las cosas y afectos de este mundo no alcanzan a cautivar un corazón en fuego por la urgencia del Reino de Dios.
[Meditaciones para el Retiro Espiritual anual de un grupo de Hermanas Dominicas de la Inmaculada, en Quito, Ecuador.] Tema 12 de 12: Vida en comunidad * En Colosenses 3,12-1, el apóstol Pablo presenta un retrato muy completo de la vida… Leer más »Perfectae Caritatis, 12 de 12, Vida en comunidad
[Meditaciones para el Retiro Espiritual anual de un grupo de Hermanas Dominicas de la Inmaculada, en Quito, Ecuador.] Tema 11 de 12: Superiores y formadores * Es imposible la renovación de la vida religiosa sin la presencia y acción de… Leer más »Perfectae Caritatis, 11 de 12, Superiores y formadores
[Meditaciones para el Retiro Espiritual anual de un grupo de Hermanas Dominicas de la Inmaculada, en Quito, Ecuador.] Tema 10 de 12: Juventud renovada * El pasaje del joven rico, en la recensión de Marcos (10,17-27), nos presenta un dato… Leer más »Perfectae Caritatis, 10 de 12, Juventud renovada
DOMINGO XX DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C Para llegar a la verdadera paz hay que enfrentar más de un conflicto y tomar más de una opción fuerte y radical.
#VisperasFrayNelson para Viernes de la Semana XIX del Tiempo Ordinario
La Asunción de la Virgen nos permite asomarnos al término y fruto acabado del Evangelio, meta a la que tiende todo apostolado.
“A comienzos de 1998, la revista italiana Chi publicó la noticia de cómo la madre de Karol Wojtyla no quiso ceder a los consejos de los médicos para que abortara. Juan Pablo II vino a este mundo porque su madre,… Leer más »A la mamá de Juan Pablo II le habían sugerido que lo abortara
89 Como respuesta a la primera gran cuestión social, León XIII promulga la primera encíclica social, la « Rerum novarum ».[Cf. León XIII, Carta enc. Rerum novarum: Acta Leonis XIII, 11 (1892) 97-144] Esta examina la condición de los trabajadores asalariados, especialmente penosa para los obreros de la industria, afligidos por una indigna miseria. La cuestión obrera es tratada de acuerdo con su amplitud real: es estudiada en todas sus articulaciones sociales y políticas, para ser evaluada adecuadamente a la luz de los principios doctrinales fundados en la Revelación, en la ley y en la moral naturales.
La « Rerum novarum » enumera los errores que provocan el mal social, excluye el socialismo como remedio y expone, precisándola y actualizándola, « la doctrina social sobre el trabajo, sobre el derecho de propiedad, sobre el principio de colaboración contrapuesto a la lucha de clases como medio fundamental para el cambio social, sobre el derecho de los débiles, sobre la dignidad de los pobres y sobre las obligaciones de los ricos, sobre el perfeccionamiento de la justicia por la caridad, sobre el derecho a tener asociaciones profesionales ».[Congregación para la Educación Católica, Orientaciones para el estudio y enseñanza de la doctrina social de la Iglesia en la formación de los sacerdotes, 20, Tipografía Políglota Vaticana, Roma 1988, p. 24]
La « Rerum novarum » se ha convertido en el documento inspirador y de referencia de la actividad cristiana en el campo social.[Cf. Pío XI, Carta enc. Quadragesimo anno: AAS (1931) 189; Pío XII, Radiomensaje en el 50 Aniversario de la « Rerum novarum »: AAS 33 (1941) 198] El tema central de la encíclica es la instauración de un orden social justo, en vista del cual se deben identificar los criterios de juicio que ayuden a valorar los ordenamientos socio-políticos existentes y a proyectar líneas de acción para su oportuna transformación.
Leer más »De la « Rerum novarum » hasta la « Centesimus Annus »
#LaudesFrayNelson para Viernes de la Semana XIX del Tiempo Ordinario